
Así se transmite el mpox o viruela del mono, virus que preocupa al mundo
La Organización Mundial de la Salud declaró emergencia sanitaria internacional por la propagación del virus mpox, también conocido como viruela del mono.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La viruela del mono , o mpox, ha sido declarada como una emergencia de salud pública de importancia internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este 14 de agosto. Con 15,000 casos y 461 muertes registradas en lo que va de 2024, el virus preocupa especialmente por su expansión en África, aunque ha comenzado a extenderse a otras regiones. La preocupación global radica en la capacidad de este virus para transmitirse de múltiples maneras, más allá de los contactos directos con animales.
El mpox es una enfermedad viral que se caracteriza por erupciones cutáneas que suelen concentrarse en la cara, manos y pies. Los síntomas, que pueden aparecer entre 5 y 21 días después del contacto con el virus, incluyen fiebre, dolores musculares, fatiga, inflamación de los ganglios linfáticos y lesiones cutáneas que progresan a ampollas llenas de líquido. Estas ampollas, además de ser dolorosas, son altamente contagiosas y representan una de las principales formas de transmisión.
A diferencia de lo que se pensaba inicialmente, el virus no se limita a ser transmitido por monos infectados. En realidad, las vías de contagio son más variadas y pueden incluir:
Ante esta situación, la OMS y otras entidades sanitarias recomiendan extremar las medidas de higiene y precaución en entornos donde se han reportado casos. A medida que se avanza en la investigación y en la búsqueda de tratamientos más efectivos, se enfatiza la necesidad de educación pública para prevenir la propagación de este virus que, aunque menos letal que su pariente, la viruela tradicional, sigue siendo una amenaza considerable en todo el mundo.
🚨WHO Director-General @DrTedros has determined that the upsurge of #mpox in the Democratic Republic of the Congo ( #DRC ) & a growing number of countries in Africa constitutes a public health emergency of international concern (PHEIC) under the International Health Regulations… https://t.co/xIq0LwWfjW
— World Health Organization (WHO) (@WHO) August 14, 2024
Fuertes amenazas en clínica veterinaria de Bogotá