Dar los primeros pasos en el mundo de las finanzas puede ser un desafío para muchos jóvenes; o incluso, una mala decisión si no se tiene el conocimiento y manejo adecuado para darle un buen rendimiento al dinero.
Abrir la primera cuenta bancaria, recibir ingresos propios o pensar en solicitar un crédito son decisiones que marcan el inicio de la autonomía financiera. Aunque el 96,3 % de los adultos en Colombia ya tiene al menos un producto financiero, según la Superintendencia Financiera, muchos aún desconocen cómo aprovechar estas herramientas para construir un futuro económico sólido.
Consciente de esta realidad, Nequi, la plataforma digital de Bancolombia, creó una guía práctica para ayudar a las nuevas generaciones a organizar sus finanzas y administrar su dinero de manera eficiente.
Y es a través de cinco tips o recomendaciones que esta entidad bancaria busca ayudar a los jóvenes a tener responsabilidad financiera y dar estos primeros pasos, con resultados económicos satisfactorios.
1. Organiza el dinero para cumplir tus metas
Antes de pensar en ahorrar o gastar, es fundamental llevar un registro de cuánto dinero entra y sale cada mes. Esta práctica ayuda a establecer prioridades y evita gastar más de lo que realmente se tiene. Herramientas como los “Bolsillos” de Nequi permiten separar el dinero por categorías –transporte, mercado, diversión– para visualizar en qué se va cada peso y construir un presupuesto más ordenado.
2. Ahorra de manera planificada y ten un fondo de emergencias
Ahorrar no debe ser lo que sobra a fin de mes, sino un monto definido desde el inicio. Un colchón de emergencias es clave para enfrentar imprevistos sin desestabilizar las finanzas personales. En Nequi, el Colchón es una función que aparta el dinero y lo mantiene protegido hasta cumplir el plazo elegido, incluso con la opción de encomendarlo a alguien de confianza.
3. Conoce los tipos de cuenta
No todas las cuentas funcionan igual. La más común es la cuenta de ahorros, que permite guardar y mover dinero, aunque algunos bancos cobran cuota de manejo. Existen también los depósitos de bajo monto, ideales para el día a día, sin cobros de manejo y con un límite de hasta $10.482.689. Nequi ofrece ambos productos, vinculados al número de celular del usuario, con la ventaja de saldo ilimitado en la cuenta de ahorros y cero cuota de manejo, salvo el cobro obligatorio del 4x1000 (que puede ser exento si se registra).
4. Elige bien tu primera tarjeta
La primera tarjeta suele marcar el inicio de la vida financiera. La tarjeta débito permite gastar solo el dinero disponible en la cuenta, mientras que la tarjeta de crédito implica un compromiso de pago mensual con intereses. Antes de solicitar una tarjeta de crédito es importante evaluar la capacidad de pago, los intereses y las cuotas de manejo para evitar sobreendeudarse.
5. Usa los créditos con responsabilidad
Un crédito no es dinero extra, sino un préstamo que debe devolverse con intereses. La recomendación es usarlo para inversiones que generen valor, no para gastos de consumo inmediato. Nequi ofrece créditos de consumo de bajo monto (hasta $5 millones) y de libre inversión (hasta $25 millones), con plazos flexibles de hasta 60 meses. Antes de solicitarlo, es clave definir el propósito del crédito y asegurarse de que los ingresos permitan cumplir con las cuotas sin comprometer la estabilidad financiera.