Mayo arranca con oportunidades para quienes buscan hacer rendir susahorros sin asumir riesgos elevados.
Los Certificados de Depósito a Término (CDT) se consolidan como una opción confiable
, especialmente en tiempos de incertidumbre económica, al garantizar rendimientos fijos y ofrecer claridad sobre cuánto se recibirá al finalizar el plazo.
¿Qué es un CDT?
Un CDT consiste en depositar una suma dedinero en una entidad financiera por un periodo previamente
acordado. Durante ese tiempo, no se puede disponer del capital invertido, lo cual, lejos de ser una desventaja, resulta beneficioso para quienes buscan fomentar el hábito del ahorro.
A cambio, el banco paga intereses sobre el monto depositado, los cuales pueden variar según la entidad, el tiempo del depósito y el canal por el que se realice la inversión.
Para este mes de mayo, estas son las cinco entidades bancarias que lideran el mercado con las tasas más competitivas para CDT a 180 días, con una inversión simulada de $5 millones:
1. Pibank – Tasa del 10% EA
- Rentabilidad generada: $244.045
Pibank lidera el listado con una tasa efectiva anual del 10%. Por una inversión de $5 millones durante 180 días, el cliente recibiría $244.045 en intereses. Esta opción destaca por su simplicidad operativa y alta rentabilidad en el corto plazo.
2. Banco Santander – Tasa del 10% EA + beneficio fiscal
- Rentabilidad generada: $240.181,11
- Beneficio adicional: El banco asume el 4x1000, aportando $20.000 adicionales, para un total de $260.181,11
Además de ofrecer la misma tasa del 10% que Pibank, Santander otorga un valor agregado al cubrir el impuesto del 4x1000, aumentando el rendimiento neto del inversor.
3. Nubank – Tasa del 9.5% EA
- Rentabilidad generada: $228.861,09
La plataforma digital Nubank se ubica en la tercera posición. Con una tasa del 9.5% efectiva anual, se convierte en una alternativa sólida, especialmente atractiva para quienes prefieren gestionar sus inversiones de forma 100% digital.
4. Davivienda – Tasa del 8.45% EA
- Rentabilidad generada: $198.691
Davivienda continúa ofreciendo productos competitivos en el mercado de CDT. Con una tasa del 8.45% anual, garantiza una rentabilidad cercana a los $200.000 por una inversión de seis meses.
5. Bancolombia – Tasa del 7.9% EA
- Rentabilidad generada: $185.996
Aunque tiene la tasa más baja del listado, Bancolombia sigue siendo una de las opciones más utilizadas por su solidez, variedad de modalidades y herramientas como simuladores de rentabilidad. La entidad ofrece tanto CDT físicos como digitales, además de productos similares a los CDT en su plataforma virtual.
¿Por qué es importante un CDT?
La principal ventaja de este instrumento financiero es la previsibilidad. A diferencia de otras formas de inversión más volátiles, el CDT garantiza un retorno conocido desde el inicio.
No obstante, es fundamental tener presente que el dinero no estará disponible hasta el vencimiento del plazo,
lo cual podría ser inconveniente si se necesita liquidez inmediata.
Además, algunas entidades permiten renovar automáticamente el CDT al vencimiento, aunque esta opción requiere atención, ya que las nuevas condiciones pueden no ser tan atractivas como las iniciales.
Los CDT continúan siendo una apuesta segura para quienes desean proteger su capital y obtener una ganancia estable. Ya sea en bancos tradicionales o digitales, lo importante es comparar las tasas ofrecidas y las condiciones del producto.
Invertir $5 millones en mayo puede generar hasta $260.000 en seis meses si se elige correctamente la entidad. La clave está en la planificación y en conocer las mejores ofertas del mercado.
Mira también: Cajero electrónico entregó más dinero del que debía