Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Sancionan a Bancolombia por fallas: caídas de sus plataformas digitales le costaron caro

La caída de sus canales digitales en tres días consecutivos destapó una sanción histórica que la entidad financiera afronta mientras explica lo ocurrido.

Bancolombia, dinero, imagen de referencia
Bancolombia multado por fallas técnicas
Foto: redes sociales

Durante tres días, los clientes de Bancolombia vivieron un fallo por parte de la entidad, donde no funcionaba ni la app, ni el sitio web, ni los cajeros.

Este colapso, fue del 3 al 5 de junio de 2024, cuando los usuarios comenzaron a reportar que no podían hacer transferencias, pagar facturas o ver su saldo. En redes, la molestia se representeó en Memes, reclamos y hasta amenazas de cambiar de banco, muchas publicaciones y compartidos de los usuarios inconformes.

Lee también: Nequi rompe lazos con Bancolombia: la billetera digital de los colombianos toma su rumbo

La Superintendencia Financiera no tardó en investigar. Según el organismo, Bancolombia no contaba con los planes de contingencia adecuados para atender una falla de esa magnitud. Por eso, impuso una multa que supera los 500 millones de pesos, una cifra que dejó en evidencia la presión sobre los gigantes financieros que dominan el mercado digital.

El banco explicó que la caída se debió a un problema técnico con un proveedor externo, justo cuando se realizaban mantenimientos programados. Aseguró que el error fue corregido en el menor tiempo posible y que los canales físicos, como sucursales y corresponsales, estuvieron disponibles para atender a los usuarios.

Sin embargo, la Superintendencia desmintió parte de esa versión. Según el informe oficial, la entidad no activó a tiempo las medidas de respaldo ni comunicó con claridad la situación a los clientes. Lo que se consideró como responsabilidad del banco que se confió demasiado y dejó a los usuarios sin servicios durante tres días enteros.

Puedes ver: Bancolombia anuncia buena noticia para sus usuarios de aplicaciones móviles

¿Cuál será la sanción de Bancolombia por fallas técnicas por más de 3 días?

Esta sanción marca un antes y un después en el sistema financiero colombiano, debido a que es la primera vez que una entidad recibe una multa tan alta por problemas tecnológicos. Puesto a que la Superintendencia afirma que si los bancos quieren migrar al mundo digital, deben garantizar estabilidad, seguridad y atención inmediata ante cualquier emergencia.

Publicidad

Miles de colombianos ya no usan ventanilla ni billetera en físico, todo lo hacen desde el celular. Por eso, una caída así implica afectaciones en pagos, negocios y hasta nóminas completas, según fuentes económicas.

Bancolombia deberá reforzar sus sistemas, actualizar sus protocolos de contingencia y entregar informes detallados sobre las mejoras implementadas. La Superintendencia advirtió que estará al pendiente para evitar que algo similar vuelva a ocurrir.

Publicidad

Aun así, el banco insiste en que su compromiso con los clientes sigue firme. “Aprendimos de la situación y seguiremos fortaleciendo nuestra infraestructura tecnológica”, indicó la entidad en un comunicado.

Mientras tanto, los usuarios siguen atentos, a mejoras en el sistema y plataformas.

Mira también: Familia de hombre linchado habla de ataque de agresividad; salía en camioneta para desahogarse