
El Ministerio de Defensa Nacional de Uruguay anunció que una aeronave que portaba dosis contra el COVID-19 , se estrelló e incendió tras fallar en el aterrizaje de emergencia. El helicóptero, que pertenecía a la fuerza Aérea, cargaba 300 dosis de la vacuna Pfizer .
El vuelo venía de Montevideo e iba con dirección a Rocha. El objetivo con estas dosis era seguir el plan de vacunación para mayores de 80 años .
Lastimosamente, todas las dosis se perdieron luego de que la aeronave se incendiara, debido a que el helicóptero presentó fallas mecánicas .
Los cuatro tripulantes, por fortuna, lograron salir con vida, aunque tienen heridas de gravedad . En este momento se encuentran hospitalizados, según el medio Desayunos Informales.
Las dosis de Pfizer formaban parte de la tercera entrega que el laboratorio estadounidense envió a Uruguay . Las autoridades ya investigan cuales fueron las causas que llevaron a que la aeronave fallara.
Publicidad
Cabe mencionar que Uruguay ha adquirido 3,8 millones de dosis de Sinovac y Pfizer, de las que 1.900.000 ya están en el país. De igual manera, se inscribió en la plataforma Covax bajo el paraguas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la que próximamente llegarán unas 450.000 dosis de AstraZeneca.
Además de 1,25 millones de dosis más del laboratorio chino, cuya llegada está prevista en mayo.
Publicidad
Uruguay inició su plan de vacunación contra el coronavirus el primero de marzo con el establecimiento de grupos prioritarios para administrarles la vacuna del laboratorio chino, desde docentes, policías, bomberos, militares en servicio y trabajadores del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay menores de 60 años.
La cartera de Sanidad envió dosis a la frontera con Brasil y a la población carcelaria y abrió la agenda para personas de 50 a 70 años.
El 12 se comenzó con la vacunación del personal sanitario y las dosis de Pfizer sobrantes se administraron en residencias de mayores y personas de más de 80 años.
Asimismo, para Semana Santa se espera vacunar a personas de 18 a 70 años. En total 2,3 millones de habitantes serán inmunizados.
Desde que comenzó la pandemia, el 13 de marzo de 2020, Uruguay acumula 87.812 casos positivos de coronavirus .
Publicidad
#ÚltimoMinuto : Se registra accidente de helicóptero de la Fuerza Área de #Uruguay que trasladaba vacunas #Pfizer .
— xevt - xhvt (@xevtfm) March 25, 2021
Tras el siniestro, se perdieron 300 dosis del fármaco. pic.twitter.com/e5O2saJsQs
Publicidad