Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) brindaron su apoyo al expresidente
"Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que (...) permanezca vigilante del presente caso, cuyo expediente ha sido publicado por medios de comunicación colombianos, y al objeto de que se le garanticen al expresidente Uribe sus derechos humanos y especialmente su derecho al debido proceso", dice el comunicado divulgado este sábado.
En una declaración, los exgobernantes instaron a "la no politización de la justicia en Colombia".
"Causa preocupación que, pese a que la fiscalía general de la Nación de Colombia, argumentando la ausencia de pruebas que validan la inocencia y la honorabilidad del expresidente Álvaro Uribe ha solicitado a los jueces la preclusión del proceso que cursa contra el expresidente Alvaro Uribe Vélez, se ha rechazado dicha solicitud", dice el comunicado.
Publicidad
El caso comenzó en 2012 cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador del izquierdista Polo Democrático Alternativo Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.
Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia decidió no abrir investigación contra el congresista. En cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos.
Publicidad
En una declaración que dio a la prensa en
La defensa de Uribe pidió igualmente el cierre anticipado del caso. Pero, según la información filtrada este jueves a la prensa, esta habría sido rechazada por la Justicia.
"Al llegar a Cartagena leo la noticia de que el Tribunal de Bogotá niega la preclusión en mi favor y ordena que me abran juicio. Indudablemente la recibo con enorme preocupación", indicó Uribe.
En su declaración, los exjefes de Estado ratifican su "compromiso con la defensa de la independencia de la justicia como garantía del Estado constitucional y democrático de Derecho y de la tutela efectiva de los derechos humanos".
Publicidad
"Colombia ha sido un país de instituciones sólidas e independientes", afirman.
Firman la declaración José María Aznar (
También Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy (Paraguay); Eduardo Frei y Sebastián Piñera (Chile); Lenin Moreno, Jamil Mahuad y Osvaldo Hurtado (Ecuador); Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Mauricio Macri (Argentina), y Jorge Tuto Quiroga (Bolivia).
Publicidad
Te puede interesar: