
Fuerte temblor en la noche de este viernes en Colombia; le quitó el sueño a más de uno
Un temblor de magnitud 4.0 se registró este viernes 3 de octubre, según reporte del SGC. Conoce los detalles del evento sísmico.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La noche del viernes 3 de octubre se sintió un movimiento telúrico en el departamento de Santander que llamó la atención de los habitantes de varios municipios. Según el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC), el evento ocurrió a las 8:49 p.m. hora local y tuvo una magnitud de 4.0.
La zona más cercana al sismo fue el municipio de Los Santos, ubicado a tan solo 6 kilómetros del punto de origen. Otros municipios cercanos al epicentro son Jordán, a 9 kilómetros, y Aratoca, a 17 kilómetros.
Puedes leer: VIDEO: periodista sufre ataque de pánico en pleno programa por temblor
Aunque la magnitud del temblor no fue elevada, la profundidad con la que se registró hizo que varias personas en Santander percibieran la vibración en sus viviendas y decidieran reportarlo a través de las plataformas oficiales.
El SGC recordó a la ciudadanía que cualquier persona puede informar si sintió el sismo a través del enlace oficial sismosentido.sgc.gov.co, herramienta que permite consolidar información útil sobre el impacto de estos eventos en diferentes regiones del país. Este tipo de reportes ciudadanos complementa los datos técnicos recogidos por las estaciones de monitoreo.
El evento fue catalogado por la entidad como de estado “manual”, lo que significa que especialistas del SGC validaron la información recopilada en tiempo real por los equipos de detección. La confirmación de los parámetros iniciales garantiza que los datos publicados en el boletín preliminar sean confiables y se ajusten a la realidad del evento.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Preliminar, 2025-10-03, 20:49 hora local. Magnitud 4.0. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/0EgY2C8qUA
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) October 4, 2025
Publicidad
Puedes leer: Los errores imperdonables que cometen las personas en medio de un temblor, según expertos
Hasta el momento no se han reportado daños materiales ni afectaciones en la población. Sin embargo, como ocurre con cualquier sismo, las autoridades locales de gestión del riesgo y los organismos de emergencia permanecen atentos a los informes que entreguen los habitantes de la región.
Publicidad
Los municipios cercanos al epicentro, especialmente Los Santos y Jordán, son reconocidos por estar en una zona altamente sísmica del país, por lo que la población suele mantenerse alerta a este tipo de fenómenos naturales.