Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Alberth, el niño que falleció tras recibir un golpe en el hombro dentro de su colegio

La historia de este pequeño de 12 años es profundamente dolorosa. Finalmente, se conoció todo lo que vivió antes de morir y las causas, ¿negligencia médica?

Denuncian negligencia médica tras muerte de niño
Denuncian negligencia médica tras muerte de niño
/Foto: redes sociales

Alberth tenía 12 años, jugaba fútbol, sonreía fácil y le encantaba estar con su familia. El 12 de febrero de 2025 todo cambió. Ese día, mientras jugaba en su colegio en San Felipe, Yaracuy (Venezuela), sufrió un golpe en el hombro.

Nada que pareciera grave en ese momento. Pero ese impacto lo llevó directo al Hospital Pediátrico Niño Jesús, donde empezó una cadena de hechos que terminó de la peor manera.

Según relató la familia, en ese centro médico le diagnosticaron un hematoma en el hombro, acumulación de sangre y pus que debía drenarse. El procedimiento fue rápido, y al parecer, todo había salido bien. Los médicos incluso dieron señales de tranquilidad. Pero Alberth no mejoraba. En pocos días empezó a empeorar.

En menos de diez días ya había pasado por seis cirugías. Cada intervención parecía más improvisada que la anterior. La familia asegura que no se realizaron los estudios previos adecuados y que los médicos, sin mayores explicaciones, decidieron “empezar de cero” el tratamiento en más de una ocasión.

A eso se suma un punto clave: el antibiótico que debieron administrarle desde el principio se retrasó varios días, porque al inicio mostraba signos de recuperación. Se movía un poco mejor y parecía menos inflamado, pero esa mejoría fue engañosa.

Publicidad

La última cirugía de Alberth

El golpe que recibió en el colegio le provocó una lesión que se complicó rápidamente. Una nueva cirugía, esta vez para drenaje y una biopsia de hueso, marcó el inicio del desenlace.

Alberth no volvió a ser el mismo después de ese procedimiento. Dejó de responder, sus pupilas estaban dilatadas, las manos se le torciero n y los médicos hablaron de daño cerebral. Lo pasaron a cuidados intensivos.

Publicidad

A esa altura, el niño ya tenía un diagnóstico de endocarditis, infarto cerebral y edema cerebral. Su estado era crítico. Según los reportes médicos, el corazón de Alberth luchaba con dificultad y su cuerpo no resistía más. La familia asegura que la bacteria que desencadenó la infección fue identificada, pero el antibiótico para tratarla se inició solo seis días después, cuando ya era tarde.

El 11 de marzo, a las 8:40 de la mañana, el corazón de Alberth dejó de latir.

Lo que comenzó como un simple golpe durante una actividad escolar terminó convirtiéndose en una verdadera pesadilla médica. La familia habla de negligencia, de decisiones apresuradas y de un sistema hospitalario que falló en cada paso.

Aseguran que no es la primera vez que esto pasa en el Hospital Niño Jesús, y recuerdan que ya hay otros casos de menores que entraron por algo tratable y no salieron con vida.

Puedes ver | Triste hallazgo del cuerpo de Gabyela Santana en Arauca

Publicidad