La compañía norteamericana Kombucha Town, conocida por su enfoque en bebidas saludables y naturales, anunció que se acogerá al Capítulo 11 del código de bancarrota de Estados Unidos, con el propósito de reorganizar sus operaciones y hacer frente a sus obligaciones financieras.
La noticia fue confirmada por su fundador, Chris McCoy, quien explicó que la empresa enfrenta deudas que superan los dos millones de euros. Esta situación ha limitado su capacidad de mantener la producción y distribución de sus productos, lo que llevó a la firma a buscar alternativas legales para sostenerse y cumplir con los acreedores.
Durante varios años, Kombucha Town fue reconocida por su propuesta basada en la kombucha, una bebida fermentada con probióticos que prometía beneficios digestivos y un estilo de vida más equilibrado. Su portafolio logró una rápida expansión en distintos estados del país, especialmente durante el auge de las bebidas funcionales y naturales en 2020.
Sin embargo, el crecimiento no logró sostenerse en el tiempo. Factores como el aumento de los costos operativos, la competencia de marcas más grandes y la reducción del consumo en ciertos mercados afectaron directamente sus ingresos. A esto se sumaron problemas internos de liquidez que terminaron comprometiendo la estabilidad de la compañía.
Según McCoy, el objetivo principal de acogerse al Capítulo 11 es reorganizar los activos y pasivos para cumplir con los compromisos financieros sin liquidar completamente la marca. El proceso también busca mantener parte de las operaciones activas mientras se define un nuevo modelo de negocio más reducido.
Qué significa acogerse al Capítulo 11 en Estados Unidos
El Capítulo 11 es una figura del sistema judicial estadounidense que permite a las empresas reorganizar sus finanzas bajo supervisión de un tribunal. A diferencia de otros procesos de quiebra, esta modalidad no implica el cierre inmediato de la compañía, sino la posibilidad de continuar operando mientras se reestructura su deuda.
En los últimos años, varias compañías del sector de alimentos y bebidas han recurrido a esta medida como alternativa ante escenarios de pérdida o crisis. Para Kombucha Town, la decisión representa una oportunidad de replantear su modelo y, posiblemente, preservar su identidad en un mercado altamente competitivo.
Video que te puede interesar: El 'Cococho Mortal' que en vez de guayabo dejó 11 funerales en Barranquilla