En la tarde del miércoles 29 de octubre, exactamente a las 6:30 p.m., una escena inesperada sacudió al barrio Eduardo Santos comuna 13 (San Javier) del occidente de Medellín.
Una joven, identificada como Yuri Alejandra Pineda Cabueñas, de apenas 19 años, fue herida con arma blanca cuando se disponía a entrar a su casa, ubicada en la calle 43BB con la carrera 120B.
Según testigos, dos hombres que se movilizaban en moto la estaban esperando desde hacía cerca de media hora, vigilando los buses que llegaban al conjunto residencial Tierra del Paraíso.
Lee también: Colombiana que escapó de red de trata reveló lo que le tocaba hacer; su amiga la vendió
Cuando Yuri Alejandra descendió del vehículo, fue abordada por el parrillero quien, sin mediar palabra, le propinó al menos 16 heridas según reportadas.
La joven intentó resistirse, pero no lo logró, los vecinos, alarmados, la subieron a un taxi y la trasladaron a la Unidad Intermedia de San Javier, lugar en el que los médicos confirmaron que ya no había posibilidad de salvarla.
Los agresores huyeron dejando abandonada la moto, pero cámaras de seguridad del sector captaron los movimientos y permitieron identificar al conductor, un hombre de nacionalidad venezolana y al parrillero, señalado como el expareja de la víctima.
Él, quien tuvo una relación con la joven por aproximadamente seis meses, apareció como principal sospechoso, teniendo en cuenta que allegados comentan que la relación terminó hace un mes, debido a actitudes violentas, acoso vía redes sociales y conflictos constantes.
Una semana antes del crimen, una patrulla de la Policía Nacional atendió un llamado de violencia doméstica donde Yuri Alejandra fue agredida por esta misma persona, según registros policiales.
Puedes ver: Revelan resultados de las cámaras de seguridad del día en que murió Baby Demoni
Este hecho se perfila como un nuevo caso de feminicidio en el departamento de Antioquia, durante el presente año llevaban 97 mujeres asesinadas en la región, de las cuales 26 ocurrieron en Medellín. En la capital antioqueña, 18 de esos casos estaban catalogados como presumibles feminicidios.
Las autoridades ya iniciaron la búsqueda de ambos implicados, quienes están plenamente identificados y se encuentran prófugos; el caso encendió nuevamente las alertas sobre la violencia de género, el riesgo que enfrentan muchas mujeres al encontrarse en relaciones tóxicas o violentas, y la urgencia de que los mecanismos de protección funcionen de forma eficaz.
Vecinos del conjunto residencial comentan que la vigilancia de entrada cuenta con restricciones, pero la espera de los agresores generó impunidad ante la mirada de todos, llamando la atención sobre la necesidad de mayor iluminación, seguridad perimetral y acompañamiento a víctimas de violencia de género.
La comunidad hace un llamado para que no quede impune este asesinato, y exige que el sistema judicial realice con celeridad las capturas y procesos correspondientes para que se haga justicia por Yuri Alejandra.
Mira también: Mujer lanza a su bebé de 10 meses al río Bogotá y luego se arroja ella misma