Tras la reanudación de la audiencia este jueves, 2 de febrero, de
“Como se indica en la sentencia C-025 de 2008, la detención preventiva en establecimiento carcelario es una medida cautelar de tipo personal que adopta un juez en el curso de un proceso penal y consiste en la privación de la libertad de manera provisional, pues su objetivo es realizar los derechos y deberes constitucionales que en sentido estricto, consisten en asegurar el cumplimiento de las decisiones que se adoptan en el proceso”, citó el juez.
Por su parte y en medio de la diligencia judicial, el
Además, trajo a colación el caso
Publicidad
Según el apoderado de Poulos, su cliente correría el mismo peligro, por lo que pidió protección especial en la cárcel.
“Un establecimiento carcelario ordinario no garantiza la seguridad del imputado. Un ejemplo claro de ello es lo sucedido en noviembre de 2022, con el señor Juan Pablo González, señalado de abusar de una joven en TransMilenio, donde inicialmente se pretendió mostrar este caso como que se quitó la vida; pero, las investigaciones evidenciaron que se trató de un asesinato, lo cual resultó en la captura de 5 miembros de la Policía”, afirmó el abogado.
Pese a los argumentos presentados, el juez decretó la medida de aseguramiento contra John Poulos basándose en las pruebas entregadas por la Procuraduría y el representante de las víctimas.
Publicidad
Así mismo, explicó que la medida evitará que John Poulos abandone el país, atente contra otras mujeres y garantice que el señalado no realice el ocultamiento de más pruebas en su contra.
“Imponer esta medida permitirá que John Poulos no abandone el país. Dos, protegerá el grupo de mujeres de Colombia, dado que permanecerá recluido en un centro carcelario en el que comparta únicamente con hombres”, argumentó el juez de garantías.
Te puede interesar: Pase al tablero con Camilo Arévalo
Publicidad