
Aparecen fotos del papa León XIV en Colombia; estas fueron las ciudades que visitó
El nuevo papa León XIV, Robert Prevost, visitó Colombia en varias ocasiones antes de ser elegido sumo pontífice. Revelaron fotos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Robert Prevost no llegó al papado como un desconocido para América Latina, y mucho menos para Colombia. Antes de ser elegido como León XIV, ya había caminado por tierras colombianas varias veces y no precisamente de turista, sino como figura clave dentro de la orden de los Agustinos.
Su rostro y su trato cercano dejaron huella en quienes lo conocieron de cerca, como el sacerdote William Carreño, que compartió momentos con él desde finales de los años noventa.
Prevost, originario de Chicago, aterrizó por primera vez en Colombia en 1996, en Bojacá, donde tuvo un encuentro que marcaría el inicio de una relación constante con el país. En ese momento ya era una figura relevante en su comunidad religiosa, con un papel claro en la formación de nuevos religiosos. Más adelante se convirtió en provincial, un cargo que lo llevó a tener mayor presencia en varias comunidades agustinas del territorio nacional.
Publicidad
La presencia del ahora sumo pontífice no se limitó a una sola visita protocolaria. Volvió en al menos tres ocasiones más, esta vez como padre general de la orden agustina. En ese rol, tenía la responsabilidad de acompañar los capítulos provinciales, reuniones clave para el rumbo de la comunidad. En Colombia, esas citas se celebraban bajo el nombre de “Capítulos de la Provincia de Nuestra Señora de la Gracia”, y Prevost no se las perdió.
Según el testimonio del padre Carreño, el nuevo papa no era de los que llegaban, daban un discurso y se iban. Se quedaba, preguntaba, observaba y conversaba con todos. No tenía problema en meterse en la rutina local, escuchar las preocupaciones de los religiosos y, sobre todo, conocer de cerca la situación del país, tanto en lo espiritual como en lo social. Esa mezcla de atención y sencillez es una de las cosas que más recuerdan de él.
Publicidad
Bojacá: Fue el primer destino colombiano que conoció Robert Prevost en 1996. Allí se encontró con varios miembros de la comunidad agustina y dejó una muy buena impresión por su cercanía y actitud sencilla.
Bogotá: Como parte de sus recorridos por la comunidad religiosa, también estuvo en la capital del país. Incluso, según relató el padre Carreño, tuvo la oportunidad de hacerle un recorrido personal por la ciudad, mostrándole diferentes realidades sociales y religiosas de la capital.
Además de esos dos puntos clave, se sabe que Prevost estuvo presente en otros escenarios donde la orden agustina tiene presencia activa, aunque los testimonios no detallan nombres específicos de más ciudades.
Lo que sí está claro es que cada vez que venía, llegaba desde distintos puntos del mundo. En una ocasión, su arribo a Colombia fue después de estar en África, lo que demuestra el nivel de responsabilidad que manejaba en la orden. Su papel era global, pero no por eso dejaba de lado el contacto directo con las comunidades locales.
Ese conocimiento del terreno latinoamericano, y en particular del colombiano, lo convierte en un papa con una perspectiva distinta. No solo habla español con fluidez, también entiende el contexto regional y ha tenido contacto directo con los retos que enfrentan los religiosos en países como Colombia y Perú, donde pasó gran parte de su vida misionera.
Publicidad
León XIV en Colombia: se conocen fotos del papa cuando visitó nuestro país.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 8, 2025
Cubrimiento en vivo de Noticias Caracol 👉 https://t.co/ZLu2JCzKK1 pic.twitter.com/vH0H4oBFqs
Mira también: ¡Humo blanco en el Vaticano!
Publicidad