
¿Realmente el yoga facial ayuda a la flacidez de la cara? Doctora aclara dudas
La Dra. Karen Quevedo desmintió populares tendencias de belleza que prometen desafiar el tiempo, pero que en realidad podrían acelerar el envejecimiento de tu piel.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la era de las redes sociales, las tendencias de belleza se viralizan a la velocidad de la luz, prometiendo milagros con métodos "naturales" y "caseros" que cautivan a millones.
Puedes leer: El alimento que NO deberías consumir y que lo haces todos los días; envejece tu piel
Dos de estas prácticas, el yoga facial y la aplicación de hielo en el rostro, han ganado una inmensa popularidad como supuestos aliados contra las arrugas y la flacidez.
Sin embargo, en una esclarecedora intervención en el Klub de la Kalle, la Dra. Karen Quevedo, una voz autorizada en medicina estética y funcional, desmanteló estos mitos, revelando que, lejos de ser beneficiosos, podrían incluso ser perjudiciales para la salud de nuestra piel.
La Dra. Quevedo fue tajante al abordar el tema del yoga facial y herramientas como la piedra de guasha. Cuando se le preguntó si estos masajes y movimientos faciales funcionaban, su respuesta fue contundente: "Lamento decirte mi Manuelita que eso es más falso que una moneda de cuero".
Publicidad
Explicó que, si bien una estimulación inicial de la piel podría hacerla lucir bien por un día, el hecho de estar estimulando constantemente la piel puede generar flacidez.
Publicidad
La experta enfatizó que no existe "un estudio médico científico que nos diga que el yoga facial funciona o que es mejor que los inyectables o que es mejor que te cuides y que comas saludable y que te pongas cremas".
En esencia, estas prácticas no tienen el respaldo científico para considerarse alternativas viables a un cuidado integral y profesional. La noción de "ir en contra de la naturaleza" es errónea; el objetivo es "tener tu mejor versión en cada momento de la vida".
Puedes leer: Por qué debes tapar los alimentos al meterlos al microondas: beneficios y cuidados
En cuanto al hielo en la cara, otra tendencia muy difundida, la doctora también emitió una advertencia seria. Hemos visto numerosas "quemaduras en rostro por el hielo" debido a su aplicación excesiva o prolongada.
Un ejemplo citado fue el de una celebridad que usa hielo, pero que la doctora aclara que "solamente se pone hielo ella muestra que se pone toxina que se hace le encanta el esperma de salmón".
Este comentario subraya que el hielo por sí solo no es la clave del cuidado de la piel y que las celebridades suelen combinarlo con tratamientos estéticos profesionales, como inyectables o "esperma de salmón" (un tratamiento tópico aplicado después de procedimientos como láser o microagujas).
Publicidad
Entonces, si estas tendencias no funcionan, ¿qué es lo que realmente permite combatir los signos del envejecimiento como las arrugas, las ojeras y la flacidez? La Dra. Quevedo destacó la importancia de un enfoque multifacético y profesional.
Publicidad
Para las líneas de expresión y arrugas ya existentes, los inyectables como el bótox y el ácido hialurónico son soluciones efectivas, aunque deben ser aplicados por profesionales.
Para tratar la flacidez en el rostro, el párpado caído, las ojeras (ya sean tipo bolsa, hundimiento o pigmentadas), las manchas en la piel, la piel seca o con cicatrices de acné, existen diversas opciones, desde láseres para cicatrices hasta inyectables para rellenar zonas como la fosa temporal (un hueco entre la frente y la sien que aparece con el adelgazamiento extremo).
La doctora insistió en que "todo lo que sea rápido no le tenga fe a eso" y que se requiere "buenos hábitos y... paciencia".
Además de los tratamientos en consultorio, la doctora enfatizó el cuidado personal diario como pilar fundamental.
Publicidad
La aplicación religiosa de bloqueador solar cada dos o tres horas si se está expuesto al sol, y cada cuatro horas si se está expuesto a luces artificiales (como las de celulares o computadoras), es innegociable para prevenir el pigmentación y el envejecimiento de la piel. Para facilitar la reaplicación sin desmaquillar, existen polvos con protector solar.
Las grasas saludables como el pescado (rico en omega-3 y colágeno) y los frutos secos también contribuyen a la producción de colágeno. Por otro lado, el consumo de tabaco y alcohol con frecuencia son hábitos "no divertidos" que sabotean cualquier esfuerzo en el cuidado de la piel, haciendo que sea inconsistente invertir en tratamientos caros si se mantienen estos vicios.
Publicidad
Finalmente, la Dra. Quevedo abordó la inevitabilidad de las arrugas de expresión. Intentar no reír o hacer gestos para evitar las patas de gallo o las líneas de la nariz es "imposible", ya que el rostro transmite emociones.
La única manera de inhibir la contractura muscular que las forma es mediante inyectables. De lo contrario, "las arrugas van a ir apareciendo progresivamente".
Mira la entrevista completa aquí: