![Estafa, imagen de referencia Estafa, imagen de referencia](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/9a3b295/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/767x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F1e%2F3e%2F42dd588242b1ad9155398d2a7185%2Fdiseno-sin-titulo-2025-02-12t142720-801.jpg)
Meta, la empresa matriz de Instagram y WhatsApp, ha emitido una alerta sobre el creciente uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de los delincuentes para engañar a personas que buscan el amor en línea.
David Agranovich, director de políticas de interrupción de amenazas globales de Meta, advirtió que los estafadores están utilizand o "una nueva herramienta en su arsenal" para aprovecharse de aquellos que buscan pareja.
Te puede interesar
¿Cómo operan estos estafadores impulsados por la IA?
- Perfiles Falsos: Los estafadores crean identidades falsas convincentes, a menudo utilizando herramientas de IA generativa para generar fotos de perfil y biografías atractivas.
- Clones de voz y rostro: La tecnología GenAI permite a los estafadores cambiar sus rostros y voces en videollamadas, haciéndose pasar por alguien que no son. Incluso pueden usar "bots falsos" para clonar voces y realizar llamadas telefónicas automatizadas.
- Manipulación emocional : El objetivo es generar confianza rápidamente para luego inventar una razón para pedir dinero o datos personales, que pueden utilizarse para acceder a cuentas financieras.
- Aprovechamiento de la soledad: Los estafadores se aprovechan del aislamiento y el desánimo que pueden acompañar al clima invernal y la proximidad del Día de San Valentín.
Meta ha estado combatiendo estas estafas mediante sistemas de detección que se centran en patrones de comportamiento y señales técnicas, en lugar de solo imágenes. Agranovich afirma que este enfoque hace que su detección sea "más resistente a la IA generativa".
Puso como ejemplo una estafa desmantelada recientemente que parecía originarse en Camboya y se dirigía a personas en idiomas chino y japonés . Los investigadores de OpenAI determinaron que este grupo utilizaba herramientas de IA para generar y traducir contenido.
Publicidad
Rachel Tobac, "hacker ética" y directora ejecutiva de SocialProof Security, señala que las herramientas GenAI, disponibles gratuitamente, han facilitado a los estafadores la creación de personajes falsos y la automatización de las estafas.
"Pueden usar estos bots falsos que permiten crear un personaje o realizar llamadas telefónicas utilizando un clon de voz sin necesidad de que intervenga un humano", explica Tobac.
Publicidad
¿Cómo protegerte de las estafas románticas con IA?
- Sé escéptico: Desconfía de las personas que declaran su amor demasiado rápido o que te piden dinero poco después de conocerte.
- Verifica la identidad: Investiga a la persona en línea. Busca su foto de perfil en Google Images para ver si aparece en otros sitios web . Pide hablar por teléfono o hacer una videollamada para verificar su identidad.
- Protege tu información personal: Nunca compartas información financiera o personal sensible con alguien que conociste en línea.
- Confía en tu instinto: Si algo te parece sospechoso, probablemente lo sea. No ignores las señales de alerta.
- Reporta las estafas: Si fuiste víctima de una estafa romántica, repórtala a la plataforma donde conociste al estafador y a las autoridades.
Meta está probando tecnología de reconocimiento facial para verificar posibles impostores en línea y ha eliminado cientos de miles de cuentas utilizadas por estafadores . Sin embargo, la prevención es clave.
Mantente alerta y recuerda que "ser educadamente paranoico ayuda mucho, así como verificar que las personas son quienes dicen ser", según Tobac.
Mira también: ¡Cuidado con las estafas en Whatsapp!