
Esta sería la decisión que tomará Google con el navegador Chrome; hay preocupación
Google se retracta de la decisión que habría tomado desde el 2022 con el navegador de Chrome y ahora implementará otra forma de funcionamiento del navegador.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El gigante tecnológico Google ha cambiado de postura respecto al uso de las 'cookies' en su navegador Chrome .
Este martes 22 de abril, la compañía anunció que finalmente no eliminará el uso de estas herramientas que permiten rastrear la actividad de los usuarios en la web para ofrecerles publicidad personalizada, a pesar de haber prometido hace cinco años que las eliminaría.
Desde 2022, Google ha venido hablando de una transición hacia un sistema de seguimiento menos invasivo , diseñado para identificar los intereses y preferencias de los usuarios sin almacenar su historial de navegación.
Sin embargo, con este nuevo anuncio, la empresa parece dar marcha atrás en su promesa original de erradicar completamente las cookies de terceros.
Las llamadas “cookies de terceros” son pequeños archivos que recopilan información sobre la navegación de los usuarios , y son fundamentales para el funcionamiento de la publicidad digital personalizada.
Estas cookies permiten que los anunciantes muestren anuncios relevantes para los usuarios según sus hábitos de navegación, lo que las convierte en una herramienta clave para las estrategias de marketing digital.
Publicidad
En enero de 2020, Google se comprometió públicamente a bloquear estas cookies , pero la implementación de esa medida ha sido postergada en múltiples ocasiones, generando incertidumbre en la industria publicitaria.
El anuncio más reciente de Google llega luego de varios intentos fallidos de establecer alternativas viables para la eliminación de estas cookies sin afectar la eficiencia de la publicidad digital.
Publicidad
En julio de 2024, la empresa con sede en Mountain View informó que no bloquearía las cookies automáticamente , aunque permitiría que los usuarios decidieran si deseaban desactivarlas.
Esta decisión se alinea con la postura adoptada por otras grandes empresas tecnológicas que han enfrentado presiones regulatorias y preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios.
Anthony Chavez, vicepresidente de Privacy Sandbox ,iniciativa enfocada en la gestión de datos personales, reconoció que existen posturas muy distintas sobre este tema entre desarrolladores , creadores de contenido, reguladores y empresas del sector publicitario.
Además, explicó que las críticas a la eliminación de las cookies no solo provienen de las grandes corporaciones , sino también de pequeños negocios que dependen de la publicidad personalizada para llegar a sus audiencias.
Chavez también señaló que desde 2022, los avances tecnológicos y el desarrollo de la inteligencia artificial han abierto nuevas posibilidades para proteger la privacidad de los usuarios sin necesidad de eliminar por completo las cookies.
Mira también: Google revela cuáles fueron las búsquedas más realizadas por los colombianos en 2024
Publicidad