Riesgos de tendencia viral con fotos Polaroid generadas por Google Gemini- Nano Banana
Aprende a generar fotos estilo Polaroid con tu famoso favorito paso a paso usando Google Gemini, pero ten en cuenta que esta tendencia también trae riesgos relacionados con la privacidad.
Cómo hacer fotos estilo Polaroid con Google Gemini paso a paso
Las Polaroid están de regreso, pero no necesariamente necesitas una cámara instantánea ni papel fotográfico para unirte a la moda. Ahora, gracias a Google Gemini, se pueden generar fotos digitales que imitan a la perfección el estilo retro de las clásicas imágenes instantáneas.
Esta tendencia ya se volvió viral en redes sociales, donde miles de usuarios muestran retratos con el característico marco blanco y la textura nostálgica que recuerda a los años 80 y 90.
Google Gemini es el modelo de inteligencia artificial de Google que permite crear imágenes a partir de descripciones de texto. Es decir, tú escribes lo que quieres ver y la herramienta genera una foto en segundos. Lo interesante es que se puede pedir que esas imágenes tengan el acabado de una Polaroid: colores suaves, brillo natural, encuadre vintage y, por supuesto, el borde blanco típico que las hace inconfundibles.
Cómo crear tu foto Polaroid con un famoso usando IA
La tendencia de transformar tus fotos en estilo Polaroid con tu celebridad favorita se ha vuelto viral, y hacerlo con Google Gemini es más fácil de lo que parece. Solo necesitas seguir estos pasos:
Accede a Gemini desde la aplicación oficial o la página web.
Inicia sesión con tu cuenta de Google.
Sube dos imágenes: una tuya y otra de la celebridad que quieras incluir.
Escribe un prompt específico, indicando que deseas una estética Polaroid.
Genera la foto y repite el proceso hasta obtener el resultado que más te guste.
Prompt sugerido para tu foto Polaroid con un famoso:
Si quieres lograr un efecto natural y cercano, puedes usar este texto en español:
👉 “Haz una foto como si hubiera sido tomada con una cámara Polaroid. La imagen debe lucir como una foto normal, con un ligero desenfoque y una iluminación constante, similar al flash en una habitación oscura. No cambies los rostros ni las expresiones. Reemplaza el fondo con una cortina blanca y muestra a la persona junto a mí, abrazándome.”
Publicidad
Y si prefieres hacerlo en inglés, copia esta versión:
👉 “Take a photo taken with a Polaroid camera. The photo should look like an ordinary photograph. The photo should have a slight blur and a consistent light source, like a flash from a dark room, scattered throughout the photo. Don’t change the faces or facial expressions. Replace the background behind those two people with white curtains.”
Cómo hacer fotos estilo Polaroid con Google Gemini
Ideas para tus Polaroids digitales
Fotos tipo retrato con amigos o pareja.
Escenarios urbanos con luces de neón para un aire retro ochentero.
Mascotas en primer plano con fondo desenfocado.
Imágenes estilo viaje con paisajes y notas escritas en el borde.
#NanoBanana: 📸 Tutorial de la foto Polaroid junto a tu ídolo gracias a la inteligencia artificial! 🤖✨La nueva tendencia viral te permite crear ese recuerdo que nunca existió, pero que siempre quisiste. gracias a la tecnología de Gemini: Aquí el prompt 👇https://t.co/pFTEHxRMOmpic.twitter.com/4RkYH1Oefg
Riesgos detrás de la moda de fotos Polaroid con Google Gemini – Nano Banana
Los riesgos de la tendencia viral con fotos Polaroid generadas por Google Gemini – Nano Banana están en el mal uso que algunos le dan a la herramienta. Aunque la idea de recrear recuerdos o escenas con apariencia retro resulta divertida, expertos advierten que estas imágenes pueden ser manipuladas para difundir información falsa o suplantar identidades. Además, al tratarse de contenido creado por inteligencia artificial, es clave que los usuarios sepan diferenciar entre una foto real y una generada digitalmente, evitando confusiones en redes sociales.
Ten en cuenta que usar tu propia foto en Google Gemini para crear imágenes estilo Polaroid no significa que automáticamente quede en internet, pero sí pasa por los servidores de Google y puede almacenarse de forma temporal. El riesgo aparece cuando decides compartir esa imagen en redes sociales, ya que desde ese momento cualquiera puede guardarla o reutilizarla sin tu permiso. En pocas palabras: la herramienta por sí sola no expone tu foto públicamente, pero el verdadero peligro está en la difusión que hagas de ella.