Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Cinco cosas que pueden arruinar tus finanzas en octubre si no las eliminas a tiempo

Octubre puede convertirse en un mes crítico para tu bolsillo si no prestas atención a ciertos hábitos o decisiones financieras. Estas son las 5 cosas que deberías eliminar.

Finanzas en octubre
5 cosas que pueden arruinar tus finanzas en octubre
Foto: generada por ImageFX

Octubre marca el inicio del último trimestre del año, un momento ideal para hacer un balance de tus finanzas antes de las fiestas, los gastos de diciembre y el nuevo año fiscal.

Este es el mes de la conciencia financiera porque es el momento perfecto para cerrar el año con orden, reflexionar sobre tu relación con el dinero y prepararte para un futuro financiero más sólido.

Puede convertirse en un mes crítico para tu bolsillo si no prestas atención a ciertos hábitos o decisiones financieras.

Puedes leer: Así subiría cuota alimentaria para 2026, según aumento del salario mínimo

¿Cuáles son las cinco cosas que debería evitar este mes para atraer dinero?

  1. Suscripciones innecesarias activas

Netflix, Spotify, y demás apps que no estés usando. Octubre es ideal para revisar tus cargos automáticos y cancelar aquellas suscripciones que no aprovechas o no usas realmente. Aunque parezcan montos pequeños, sumados pueden representar una gran fuga de dinero mensual.

  1. Deudas de tarjeta sin plan de pago

Entrar a noviembre con la tarjeta al límite es el peor escenario. Evita tener deudas rotativas o mínimas que solo generan intereses. Si ya tienes saldo pendiente, prioriza pagos este mes y busca consolidar si es necesario. Octubre es la última llamada antes de la temporada de gastos fuertes.

Gastos hormiga
Controla tus pequeños gastos
Foto: generada por ImageFX

  1. Compras por impulso con descuentos falsos

Durante octubre muchas tiendas lanzan promociones anticipadas al Black Friday o Halloween, pero no todas son reales ofertas. No caigas en la trampa del “urgente” o “solo por hoy”. Compara precios, evalúa necesidad y si no estaba en tu presupuesto, mejor déjalo pasar.

Te puede gustar: Los 5 bancos que más cobran por avances en tarjetas de crédito; Bancolombia se salva

  1. Dinero estancado en cuentas sin rendimiento

Tener tu dinero en una cuenta de ahorros que no genera intereses es dejar que no crezcan tus finanzas. Considera mover tus ahorros a instrumentos con mejor rendimiento como CDT (Certificado de Depósito a Término), fondos de inversión o incluso billeteras digitales con retorno.

Publicidad

  1. Gastos hormiga sin control

El café diario, el antojo de media tarde, los domicilios innecesarios y demás; llamados “gastos hormiga” pueden parecer inofensivos, pero acumulados en 30 días hacen un gran hueco en tu presupuesto. Usa una app de control de gastos o vuelve al efectivo para tomar conciencia de cada gasto.

Octubre es el mes clave para ajustar tus finanzas antes de fin de año. Detectar y eliminar estos hábitos o gastos puede marcar la diferencia entre llegar a diciembre endeudado o con un buen colchón financiero.

Publicidad

Te puede interesar: