
'Bogotá Sin Hambre' otorga bono de $158 mil pesos a sus beneficiarios, ¿cómo aplicar?
Esta nueva iniciativa busca garantizar una alimentación digna para niños, niñas y adolescentes en Bogotá, con el objetivo de mitigar los riesgos de desnutrición.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá le pone el pecho a la falta de alimentación y por eso nace el programa ‘Bogotá Sin Hambre’, que está trabajando para enfrentar uno de los temas de salud más delicados: la falta de acceso a alimentos. Este programa llega como complemento del ya existente Renta Ciudadana que se otorga a nivel nacion al.
Aunque suene duro, muchas personas en la ciudad y en el país no pueden contar con tres comidas al día. Por eso existen programas que buscan darle una mano a quienes más lo necesitan, de hecho, una de las líneas del mencionado programa del Gobierno era Colombia Sin Hambre y que ahora asume la Alcaldía de Bogotá .
Uno de los grupos más afectados por esta situación son los niños, niñas y adolescentes. Cuando no comen bien, no solo les falta energía , también se pone en riesgo su desarrollo, su cuerpo y sobre todo el cerebro. Necesitan una buena alimentación para crecer sanos y fuertes.
Pensando en esto, la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) y la Fundación Éxito se unieron para lanzar el programa ‘Bogotá Sin Hambre’.
Es una estrategia en la que lo público y lo privado trabajan juntos para entregar bonos mensuales que se pueden usar para comprar alimentos, participar en actividades educativas y recibir chequeos nutricionales.
Este programa cuenta con una inversión de más de mil millones de pesos y busca mejorar la salud y la nutrición de 650 mujeres embarazadas y niños menores de dos años que están en riesgo de desnutrición o tienen bajo peso para su edad.
Publicidad
Durante 10 meses, esta iniciativa será parte de un esfuerzo más grande para combatir el hambre en el país, esta iniciativa también complementa la línea 'Valoración del Cuidado' del programa Renta Ciudadana otorgada por Prosperidad Social.
Pero en este caso, el enfoque principal está en los primeros mil días de vida, una etapa clave para el desarrollo de cualquier persona . Cada familia se beneficiaría con un bono mensual de $158.000 para comprar alimentos.
Publicidad
Según la Alcaldía, los principales beneficiarios serán:
La idea no es solo dar alimentos, sino acompañar con educación, orientación sobre cómo elegir los mejores productos alimenticios y garantizar que las familias también reciban atención en salud durante el tiempo que estén en el programa.
Con ‘Bogotá Sin Hambre’ y otras iniciativas parecidas, se espera dar un paso firme para eliminar la desnutrición infantil y mejorar la calidad de vida de miles de personas en la ciudad.
Mira también: Subsidio de más de medio millón de pesos para embarazadas; cómo reclamarlo