A partir del 2 de septiembre de 2025, el proceso para obtener o renovar la visa americana sufrirá cambios significativos, impulsados por la administración del presidente Donald Trump con el objetivo de fortalecer los controles migratorios.
Estas nuevas disposiciones afectan directamente a los ciudadanos de diversos países, incluyendo a los colombianos, quienes deberán prepararse para un ajuste económico y requisitos más exigentes.
Puedes leer: Apellidos colombianos que podrían recibir nacionalidad española, ¿está el tuyo?
Una de las medidas más impactantes que el gobierno de Estados Unidos planea implementar es la exigencia de un depósito o fianza de hasta USD $15.000 para la aprobación de las visas B-1 (negocios) y B-2 (turismo).
Esta iniciativa estaría dirigida a solicitantes de países con un alto índice de permanencia ilegal después del vencimiento de sus visas.
Te puede interesar
Funcionarios consulares también podrían solicitar este depósito a quienes no ofrezcan garantías suficientes de que cumplirán las normas migratorias, buscando así evitar que el gobierno estadounidense asuma la carga financiera de quienes violen los términos de su visa.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que se plantea una restricción de este tipo; una propuesta similar en noviembre de 2020 no se implementó debido a la pandemia. Los ciudadanos de países exentos de visa no se verán afectados por esta fianza.
Adicionalmente, se establecerá una nueva tarifa obligatoria para todos los solicitantes de visa, sin excepción: el “Visa Integrity Fee” de USD $250.
Publicidad
Este cargo adicional busca fortalecer los sistemas de control y verificación migratoria, sumándose a los costos habituales de las visas de no inmigrante. Las categorías de visa impactadas incluyen la B1/B2 (turismo y negocios), F1 (estudiantes), H-1B (trabajo temporal especializado) y J1 (intercambio cultural o académico).
Puedes leer: Colombiana terminó detenida en EEUU por infringir esta norma; casi la deportan
Publicidad
Entrevistas presenciales para todos los que quieran renovar la VISA
Más allá de los ajustes económicos, la renovación de la visa americana requerirá, en la mayoría de los casos, una entrevista consular presencial obligatoria.
Este requisito se extiende ahora a todos los solicitantes, sin importar la edad. Históricamente, menores de 14 años y adultos mayores de 80 estaban exentos de este paso, pero con las nuevas disposiciones, incluso ellos deberán presentarse en persona en la Embajada o Consulado de Estados Unidos.
Te puede interesar
No obstante, el Departamento de Estado contempla algunas excepciones puntuales para la entrevista:
- La visa anterior debe haber vencido hace menos de 48 meses (cuatro años).
- El solicitante no debe tener antecedentes migratorios, rechazos recientes o sanciones legales relacionadas con Estados Unidos.
- Debe haber tenido al menos 18 años al momento de la emisión de la visa anterior.
- La solicitud de renovación debe presentarse en el país de residencia o nacionalidad.
Para las visas de turismo B-1/B-2, la solicitud debe realizarse dentro de los primeros 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior para calificar a la exención de entrevista.
Ciertas visas diplomáticas u oficiales (A-1, A-2, C-3, G-1 a G-4, y NATO-1 a NATO-6), así como renovaciones de visas B1/B2 de validez completa y permisos de cruce fronterizo para ciudadanos mexicanos, también seguirán exentas de entrevista.
Sin embargo, las autoridades estadounidenses han advertido que la Embajada se reserva el derecho de solicitar una entrevista presencial en cualquier caso, incluso si se cumplen las condiciones de exención.
Publicidad
Este nuevo esquema representa un cambio importante para los viajeros, quienes deberán planificar sus trámites con mayor antelación.
Las autoridades recomiendan verificar la fecha de vencimiento de la visa actual, reunir todos los documentos exigidos y programar la cita con suficiente anticipación, consultando siempre los canales oficiales de la Embajada de Estados Unidos para obtener información detallada y confiable.
Publicidad