
Este es el nuevo requisito obligatorio para viajar en avión a EEUU
Una nueva herramienta de identificación se ha vuelto imprescindible para abordar vuelos hacia EEUU. Descubre de qué se trata.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A partir del 3 de mayo de 2025, los viajeros en EEUU deberán presentar un documento de identificación válido y seguro, conocido como Real ID, para abordar aviones comerciales y acceder a instalaciones federales.
Este nuevo requisito es parte de una medida de seguridad implementada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para mejorar la protección contra el terrorismo y la identificación falsa.
¿Qué es el Real ID?
El Real ID es un estándar federal para la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales. Estos documentos deberán cumplir con ciertos requisitos de seguridad, como la verificación de la identidad y la residencia del solicitante , la inclusión de características de seguridad avanzadas y la digitalización de la información.
¿Por qué es obligatorio?
El Real ID es obligatorio para:
¿Quién necesita un Real ID?
Todos los ciudadanos estadounidenses y residentes legales que deseen viajar en avión o acceder a instalaciones federales deberán obtener un Real ID. Sin embargo, hay algunas excepciones:
¿Cómo obtener un Real ID?
Para obtener un Real ID, los solicitantes deberán:
¿Los colombianos deben presentarlo?
El requisito de presentar un Real ID para abordar aviones comerciales y acceder a instalaciones federales en Estados Unidos aplica principalmente a ciudadanos estadounidenses y residentes legales en ese país.
Sin embargo, si eres colombiano y planeas viajar a Estados Unidos, es importante que sepas que:
Publicidad
Puedes ver | Viajar a Estados Unidos sin visa ya es posible
Publicidad