Estos son los programas académicos a los que puedes acceder becado por "Jóvenes a la E"
Inscríbete a Jóvenes a la E y accede a becas para estudiar gratis carreras técnicas, tecnológicas o universitarias en Bogotá. Te contamos cómo puedes inscribirte.
Jóvenes a la E abre inscripciones para que jóvenes estudien carreras técnicas, tecnológicas y universitarias
Del 5 al 12 de mayo de 2025, los jóvenes bogotanos tendrán la oportunidad de postularse a la tercera convocatoria del programa Jóvenes a la E,
una iniciativa de la Agencia Atenea que facilita el acceso gratuito a carreras técnicas, tecnológicas y universitarias en instituciones de alta calidad.
Esta nueva edición beneficiará a 3.000 bachilleres, con una inversión aproximada de $220.000 millones, aportados por la Alcaldía de Bogotá, las instituciones educativas participantes y la Región Metropolitana.
En esta convocatoria, los aspirantes podrán elegir entre 150 programas académicos diseñados para responder a las necesidades actuales del mercado laboral. Algunas de las carreras que hacen parte de la oferta son:
Medicina
Diversas ingenierías
Estadística
Licenciaturas en varias áreas
Enfermería
Tecnología en criminalística
Tecnología en construcción de software
Técnica en operación gastronómica
Psicología
Biología
Además de la matrícula cubierta, los beneficiarios recibirán un apoyo de sostenimiento equivalente a un salario mínimo mensual vigente (SMMLV) por cada periodo académico.
Proceso para postularse a Jóvenes a la E
Para inscribirse a esta convocatoria es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
Haber egresado de un colegio de Bogotá.
Haber presentado la prueba Saber 11.
Tener máximo 28 años al cierre de la convocatoria.
No estar matriculado ni haber finalizado un programa profesional.
No haber sido beneficiario de programas distritales de educación superior.
¡Nueva oportunidad para estudiar! Segunda convocatoria de ‘Jóvenes a la E’
Foto:
Documentos que debes tener a la mano
Documento de identidad.
Resultados de la prueba Saber 11.
Recibo público de energía o certificado de residencia.
Registro civil de los hijos (aplica para mujeres).
Certificado étnico (si aplica).
Adicionalmente, deberás completar el formulario de inscripción y seleccionar tres programas: al menos uno técnico o tecnológico, uno universitario y una tercera opción libre. Toda la información, junto con el enlace para registrarse, está disponible en www.agenciaatenea.gov.co
.
Feria universitaria virtual Agencia Atenea
Con el fin de apoyar a los aspirantes en la elección de su carrera, la Agencia Atenea organiza una Feria universitaria virtual. A través de esta plataforma, los interesados podrán visitar stands virtuales de cada universidad, conocer detalles de los programas, resolver dudas y participar en sesiones interactivas. Más información en www.convocateriajovenesalae.com
.
Publicidad
Además de los 2.000 cupos iniciales, se habilitarán 1.000 becas adicionales en agosto de 2025, una vez las universidades públicas y el SENA finalicen sus procesos de admisión.
Con esta convocatoria, el programa Jóvenes a la E superará los 46.000 beneficiarios, consolidándose como la estrategia de becas más amplia del país, permitiendo a miles de jóvenes cumplir su sueño de estudiar sin barreras económicas.