
Qué documentos pueden pedir los policías en un retén de movilidad
Conocer qué documentos pueden pedir los policías en un retén es crucial para proteger tus derechos y asegurar que los procedimientos sean justos y legales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Uno de los dolores de cabeza de los conductores son los retenes de movilidad , donde los policías de tránsito o agentes detienen vehículos para verificar que cumplan con todo lo especificado con el código nacional de tránsito, para ello tienen la potestad de pedirle a los conductores ciertos documentos.
En primer lugar, es esencial distinguir entre los diferentes tipos de policías que pueden detener un vehículo en un retén. Los policías de tránsito, reconocibles por un brazalete que dice "Tránsito y Transporte" , están especializados en controlar el tránsito y tienen la autoridad legal para solicitar ciertos documentos. Entre los principales documentos que pueden pedir se encuentran:
Por otro lado, los policías de control y vigilancia de la Policía Nacional , cuya principal función es la seguridad general y el mantenimiento del orden público, no tienen la autoridad específica para imponer sanciones de tránsito. Pueden solicitar la documentación básica para verificar la identidad y propiedad del vehículo, pero no pueden imponer multas por infracciones de tránsito.
Es crucial que los ciudadanos estén informados y preparados para un retén policial, comprendiendo sus derechos y las competencias de los distintos agentes. Si se presentan situaciones de abuso o se solicitan documentos no pertinentes , es importante saber que se puede solicitar la identificación del agente y reportar el incidente a las autoridades correspondientes.
En resumen, conocer los documentos que los policías de tránsito están autorizados a pedir en un retén es vital para proteger los derechos de los conductores y asegurar que los procedimientos se realicen de manera justa y legal. Esta información no solo empodera a los ciudadanos , sino que también contribuye a una relación más transparente y respetuosa entre la comunidad y las fuerzas del orden.
Alexy Hernández, la autora de 'Viva Colombia, viva Falcao', conoce al Tigre
Publicidad