A medida que se acerca la llegada de la Semana Santa, algunos signos del zodiaco comenzarán a sentir un cambio positivo en su energía. Las alineaciones planetarias y los tránsitos astrales favorecen especialmente a tres signos que podrían experimentar una racha de buena suerte en diversos aspectos de su vida, desde el amor hasta el dinero y las oportunidades laborales. Si eres uno de ellos, prepárate para recibir buenas noticias y aprovechar al máximo esta etapa.1. Tauro: el universo recompensa tu constanciaTauro, tu perseverancia y paciencia finalmente comienzan a dar frutos. Al cerrar la Semana Santa, sentirás una energía renovadora que te impulsará a tomar decisiones importantes, especialmente en temas económicos. Una oportunidad laboral o un proyecto que habías dado por perdido podría resurgir con fuerza. Además, si estás buscando estabilidad emocional, es muy probable que inicies una conexión sentimental sólida o fortalezcas la relación que ya tienes.La suerte te sonríe también en temas financieros: podrías recibir un dinero inesperado o firmar un contrato beneficioso. Aprovecha estos días para manifestar tus intenciones y dejar atrás cualquier duda. El universo está de tu lado.2. Leo: brillo y reconocimiento en el horizonteLeo, tu carisma natural y tu liderazgo se ven intensificados por los movimientos de Venus y el Sol en esta etapa. Al finalizar la Semana Santa, podrías ser reconocido en tu entorno laboral o social, lo cual traerá recompensas tanto emocionales como materiales. Si has estado trabajando silenciosamente en un proyecto o buscando ascender en tu trabajo, esta es tu oportunidad dorada.Además, es un momento ideal para establecer conexiones valiosas que podrían abrirte nuevas puertas. En el plano amoroso, podrías vivir momentos de pasión y romanticismo, incluso conocer a alguien que transforme tu visión del amor. La suerte está en tus manos, pero dependerá de ti mantenerla viva con actitud positiva.3. Acuario: sorpresas agradables y decisiones acertadasPara los nativos de Acuario, el cierre de la Semana Santa llega con sorpresas. Podrías recibir una noticia inesperada que transforme tu perspectiva o desbloquee un camino que creías cerrado. Los astros te impulsan a confiar en tu intuición y tomar decisiones valientes, especialmente si estás dudando entre seguir una rutina o lanzarte a una nueva aventura profesional o personal.Tu creatividad estará en su punto más alto, lo que también te permitirá resolver conflictos con facilidad y destacarte entre los demás. Además, es un momento ideal para juegos de azar, inversiones moderadas o simplemente para atraer la suerte mediante rituales positivos.Si eres Tauro, Leo o Acuario, prepárate para cerrar la Semana Santa con una racha de buena suerte que podría marcar un antes y un después en tu vida. Ya sea en el amor, el trabajo o las finanzas, el universo tiene sorpresas preparadas para ti. Confía en tu intuición, mantén la energía positiva y aprovecha cada oportunidad que se cruce en tu camino
En una reciente entrevista para El Klub de La Kalle 96.9 FM, el reconocido actor colombiano Álvaro Bayona compartió una anécdota que sorprendió a muchos de sus seguidores.Fue expulsado del colegio San Bartolomé Mayor, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Bogotá, ubicada en pleno corazón de la ciudad, junto a la Plaza de Bolívar.Bayona explicó que su infancia transcurrió en el tradicional barrio La Candelaria, lo que lo llevó a estudiar primaria en el colegio agustiniano de San Nicolás y luego a continuar su secundaria en el San Bartolomé. Sin embargo, su paso por esta institución no terminó de la mejor manera. “Me echaron porque no quise delatar a unos compañeros que estaban haciendo recocha”, comentó el actor, dejando claro que su decisión de no traicionar la confianza de sus amigos le costó la permanencia en el colegio.Lo más llamativo del relato fue la mención al sacerdote Darío Chavarriaga, quien, según Bayona, fue el responsable directo de su expulsión. El actor reveló que años después, este religioso se vio envuelto en un escándalo por maltrato a varios niños, entre ellos uno del mismo colegio. “No quiero decir que a mí me maltrataran, pero miren cómo son las cosas... entonces, yo no era tan malo”, añadió con un tono reflexivo.La pasión de Álvaro Bayona por el teatroA pesar de la expulsión, Bayona guarda buenos recuerdos del San Bartolomé, especialmente por haber sido el lugar donde descubrió su vocación por el teatro. Según contó, los jesuitas empleaban una metodología llamada “sociodrama” para enseñar valores a través de representaciones teatrales de situaciones cotidianas. Gracias a este enfoque, los estudiantes tenían acceso a un teatro amplio, un director y un profesor dedicados exclusivamente a la formación escénica. “Yo hice teatro desde que entré al colegio. Incluso, cuando me echaron, me dejaron seguir en el grupo de teatro por la buena relación que tenía con ellos”, relató el actor.Su paso por el colegio, aunque terminó abruptamente, sembró las bases de una carrera artística que ha perdurado por décadas.¿Quién es Álvaro Bayona?Álvaro Bayona es un actor colombiano con una amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Ha participado en exitosas producciones como Pedro el Escamoso, La mujer del presidente, Rosario Tijeras, Sin senos sí hay paraíso y El Bronx. Su talento y versatilidad lo han convertido en uno de los rostros más respetados del entretenimiento nacional. Además de su carrera actoral, también ha incursionado como director y docente de teatro, reafirmando su compromiso con las artes escénicas.Revive acá la entrevista completa:
El actor mexicano Manuel Masalva, conocido por su participación en diversas producciones televisivas, atraviesa un momento crítico tras ser diagnosticado con una infección provocada por la bacteria Burkholderia, mientras se encontraba en Dubái. El artista, quien previamente había estado en Filipinas, presentó los primeros síntomas al llegar a Emiratos Árabes Unidos, donde actualmente permanece hospitalizado en estado de coma inducido.Según se ha dado a conocer por medio de su círculo cercano, la condición de Masalva es extremadamente delicada y ha requerido cuidados intensivos desde su ingreso al hospital.Su amigo, el también actor Emmanuel Palomares, fue quien compartió las últimas actualizaciones a través de redes sociales. En un video publicado en Instagram, Palomares explicó que Masalva sigue bajo tratamiento médico, aunque su evolución ha sido lenta. “Han sido días muy difíciles. Manuel sigue en coma inducido. Su familia está con él y esperamos que pueda recuperarse pronto”, afirmó visiblemente el actor afectado.Frente al alto costo del tratamiento en Dubái, familiares y amigos del actor lanzaron una campaña en la plataforma GoFundMe con el fin de recolectar fondos que permitan cubrir los gastos médicos. Figuras del medio artístico como Alberto Guerra, Carolina Miranda, Alfonso Dosal y Marco León se han unido a esta causa, difundiendo la iniciativa en sus redes sociales. Hasta el momento, se ha logrado recaudar más de un millón de pesos mexicanos.¿Qué es la bacteria Burkholderia y por qué es tan peligrosa?La Burkholderia es un género de bacterias que, aunque no muy común, representa una seria amenaza para la salud humana. Esta bacteria puede provocar infecciones respiratorias severas, septicemia y abscesos internos, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Una de sus características más preocupantes es su alta resistencia a muchos tipos de antibióticos, lo que dificulta su tratamiento y puede agravar el pronóstico de los pacientes.La infección suele adquirirse por contacto con agua o suelo contaminado y, en algunos casos, por inhalación. Aunque es más frecuente en regiones tropicales o húmedas, puede afectar a personas expuestas a ambientes propicios para su proliferación. En casos graves, como el de Masalva, puede derivar en una respuesta inflamatoria severa del cuerpo, comprometiendo órganos vitales y requiriendo sedación profunda para tratar las complicaciones.Mientras tanto, el entorno del actor continúa pidiendo apoyo y oraciones para que pueda superar este difícil episodio de salud. La comunidad artística y sus seguidores mantienen la esperanza de que Masalva logre salir adelante de esta batalla.
Durante su reciente presentación en Boston, J Balvin no solo hizo vibrar el escenario con su música, sino que también protagonizó una de las escenas más insólitas y divertidas de su gira por Estados Unidos. Vestido como un particular "Spiderman paisa", con ruana y sombrero, el cantante intentó ingresar de incógnito a su propio concierto, generando un episodio que rápidamente se volvió viral en redes sociales.El momento ocurrió el pasado 4 de abril, cuando el cantante paisa, acompañado del creador de contenido Miguel Henao, apareció en las afueras del recinto luciendo un disfraz completo del Hombre Araña, pero con un toque muy colombiano. Nadie entre los asistentes sospechaba que detrás del traje se encontraba el reconocido intérprete de Ginza y Mi Gente, por lo que muchos lo ignoraron, mientras él ofrecía fotos como un simpático “Spiderman paisa”.La situación llegó a un punto cómico cuando el equipo de seguridad le impidió el acceso al lugar, sin saber que estaban bloqueando al mismísimo artista principal del evento. A pesar de la insistencia, los guardias solo cedieron cuando el cantante accedió a quitarse la máscara y revelar su identidad, desatando risas y ovaciones por parte de quienes presenciaron la escena.Niño le reveló a J Balvin que su papá se fue con otraPero fue un encuentro con un niño lo que realmente robó el corazón de miles en redes sociales. Mientras Balvin seguía disfrazado, se acercó a un pequeño de unos cinco años y, en tono juguetón, le dijo: “Le voy a decir a tu papá que te castigue”. Sin imaginar lo que vendría, el niño respondió con total seriedad: “Spider-Man no hace eso”. El artista insistió: “Pero le voy a decir a tu papá”, a lo que el niño soltó la frase que marcó el momento: “No tenemos papá”. Al preguntarle qué había pasado, el menor respondió con total inocencia: “¡Se fue con otra!”La espontánea y sincera respuesta dejó al cantante sin palabras, y su reacción entre divertida y sorprendida, diciendo “¡Ay, h*! ¿Cómo que se fue con otra?”, fue la cereza del pastel.El clip, publicado el 7 de abril, superó rápidamente los 8 millones de visualizaciones, acumulando más de 513 mil likes y miles de comentarios que destacaban la autenticidad del momento.J Balvin, quien regresará a Medellín el próximo 29 de noviembre para presentarse en el estadio Atanasio Girardot, continúa mostrando su cercanía con los fans y su buen humor, reafirmando por qué es uno de los artistas latinos más queridos en el mundo.Continúa viendo: +57, la tragedia en República Dominicana y el superhéroe de J Balvin
Juan Luis Londoño Arias, mejor conocido como Maluma, no deja de sorprender a sus seguidores. Mientras sigue cosechando éxitos con su gira +Pretty +Dirty por Europa (que ya lo llevó a ciudades como Londres, Madrid y Barcelona), el artista colombiano ha lanzado una iniciativa tan original como solidaria: la venta de su propia ropa con fines benéficos.A través del proyecto Maluma Clóset Sale, que arrancó en enero de 2025, el cantante paisa está ofreciendo a sus fans la posibilidad de adquirir prendas que ha usado en importantes eventos, sesiones fotográficas y videoclips. Más allá del glamour, el objetivo es claro: recaudar fondos para la Fundación El Arte de los Sueños, una organización liderada por el propio Maluma y dedicada a apoyar jóvenes talentos en Medellín.“Ahora tienes la oportunidad de vestir la ropa de Maluma. Descubre las prendas que aún están disponibles del primer drop a través de nuestras historias. ¡No dejes pasar esta exclusiva oportunidad! Recuerda que lo recaudado con tus compras estará destinado a apoyar los proyectos de la Fundación El Arte de los Sueños”, se lee en una de las publicaciones compartidas por el equipo detrás del proyecto en la cuenta de Instagram @malumaclosetsale.¿Qué prendas va a vender Maluma?Entre los artículos disponibles se encuentran piezas de alta gama pertenecientes a marcas como Gucci, Prada, Dolce & Gabbana, Versace y Hugo Boss. Una de las más llamativas es el chaleco Hugo Boss que Maluma usó durante la Met Gala 2023. Los precios varían: van desde los 200.000 pesos colombianos hasta los 8.000.000, dependiendo del diseño, la marca y el contexto en que fue usada la prenda.El proyecto ha despertado tanto entusiasmo como debate. Mientras algunos consideran los precios elevados, otros ven en esta propuesta una oportunidad única de tener en sus manos parte del vestuario de una superestrella global, todo mientras contribuyen a una causa social.La dinámica es simple: a través de la cuenta alterna @malumaclosetsale en Instagram, se publican las prendas con sus respectivas fotos, detalles y precios. Desde allí, los interesados pueden conocer la historia detrás de cada pieza y acceder al proceso de compra.Aunque actualmente se encuentra girando por Europa, Maluma ya está preparando su regreso a Colombia. El artista se presentará el 26 de abril en Medellín con su espectáculo Medallo en el Mapa, que tendrá lugar en el Estadio Atanasio Girardot. Posteriormente, el 3 de mayo, será el turno de Bogotá con el concierto Bogotá en el Mapa en el Estadio El Campín, donde promete un show 360 completamente renovado.Este gesto solidario refuerza la conexión de Maluma con su ciudad natal y su compromiso con el arte como herramienta de transformación social. Vestir como él ya no es solo una cuestión de estilo, sino también de empatía y colaboración.Mira también: Maluma revela por qué no liquidó a Escudero tras más de 15 años de trabajo
Pasaba el año 2007 cuando el vallenato volvió a vivir uno de sus mejores momentos y es que Diomedes Diaz e Iván Zuleta volvían a unir fuerzas en una dupla que en los años de 1994 y 1998 conquistó a los amantes de este género.Canciones como "Un canto celestial", "Muchas gracias", "Mi biografía" y "Volver a vivir", los artistas volvían a unirse para grabar un nuevo álbum musical que prometía revivir la magia del vallenato y también aquellos años dorados de sus carreras.¿Por qué Jorge Bolaño le regaló 10 millones de pesos a Diomedes Díaz?En una conversación que sostuvo Reinaldo 'El Chuto' Díaz con El Heraldo, dijo que el gesto de Diomedes fue una forma de agradecerle al jugador samario quien en un momento difícil que pasaba el cantante, le brindó ayuda desinteresada.Pues un día "Bolañito" invitó a Diomedes a almorzar en su casa en Barranquilla, él sabia que Diomedes estaba pasando por un mal momento debido al Guillain-Barré, una enfermedad que tenía el 'Cacique de la Junta'.Al terminar el almuerzo, Bolañito llamó en privado a el Cacique y le entregó 10 millones de pesos como gesto de solidaridad, pero después como gesto de agradecimiento Diomedes decidió incluirlo en una canción diciendo "Bolañito siempre fue un seguidor fiel del cacique", relato 'El Chuto'.Diomedes Díaz le agradeció a Bolaño el gesto de los 10 millones de pesosEl proyecto musical se tituló 'La voz' y se estrenó en 2007, contenía varias canciones entre ellas, 'El amor que yo soñé' compuesta por Reinaldo 'El Chuto' Díaz.Lo que hizo especial esta canción no fue su lírica nostálgica, si no el gesto que tuvo el 'Cacique de la Junta al enviarle un saludo del futbolista samario Jorge Bolaño.“Y en el mundo entero, mi compadre Jorge Bolaño, bolañito, goooolll”, dice el cantante Diomedes en pleno canto, recordando el talento del mediocampista que en ese momento jugaba en el Parma de Italia.Este dicho homenaje fue recordado por el mismo Jorge Bolaño quien utilizó esta canción como fondo para un video que subió a sus redes sociales.En el clip el exfutbolista aparece vestido con la camisa de la Selección Colombia y haciendo la jugada llamada popularmente la 21. En ese momento suena el pedazo en el que el artista lo menciona con cariño y admiración.Mira también: ¿Curiosa celebración del Junior fue una premonición del fallecimiento del exfutbolista Jorge Bolaño?
El ex futbolista Gerard Pique sigue dando de qué hablar en redes sociales, aparte de los conflictos que sostiene actualmente con Shakira a causa de la casa que tienen en Barcelona, se le vio recientemente con una misteriosa chica.El creador de la Kings League estaba comiendo helado con esta persona de cabello rojo. Los internautas y seguidores salieron en defensa del español pues según comentan se trata de la joven catalana, que lo único es que se había hecho era cambio de apariencia.“A mí se me parece a Clara con peluca o se pintó el cabello”, “para despistar”, “tal vez se tiño el pelo”, “robado se va lo que robado viene”, “será con otra que te engañará”, “pobre hombre como lo han querido destruir”, “el karma le llegó a Clara Chía”, dijeron algunos en los comentarios.Cabe resaltar que la reconocida astróloga Mhoni Vidente habló de Piqué y dio una impactante predicción en donde muchos quedaron impactados, según la astróloga, Piqué podría ir a la cárcel por el tema que tiene en torno al fútbol.“El problema que realmente trae Piqué es una investigación de 11 millones de euros, por la Copa del Rey. Se la llevó a los árabes para hacerla allá y él estuvo involucrado en sobornos”, afirmó Mhoni.Aunque las autoridades españolas no se han pronunciado sobre este tema, si se pudo ver a la cantante barranquillera llegando a un juicio el pasado 14 de marzo.Pero no solo eso ha pasado en torno del jugador y la cantante colombiana, el periodista Jordi Martin habló sobre cómo fue que Shakira se enteró de la infidelidad del español.En el momento en que empezaron a circular en redes sociales las imágenes de su infidelidad, él decidió hablar con Tonino el hermano de la artista barranquillera para que pudiera saber de primera mano todo lo que había pasado.Después de esta información se pudo conocer la primera foto de cuando Shakira se enteró de la relación de clara chía y piqué, en la imagen se ve cómo ella abraza a sus hijos, Sasha y Milán a quienes les dedicó la canción 'Antología' en un concierto.Después de que la cantante se enteró de todo lo que pasó, tuvo un proceso de catarsis y por eso razón lanzó varias canciones dedicadas a el papá de sus hijos en las que se destacaron 'Music Sessions', 'Te felicito', 'Monotonía' y 'TQG'.Por el momento Shakira sigue entonando sus mejores canciones en conciertos que tiene programados de su exitosa gira llamada "Las mujeres no lloran".Mira también: Los amores de Shakira a lo largo de su vida; se iba a casar y no era con Piqué
Lionel Messi no solo brilla en las canchas con su zurda mágica, también lo hace fuera de ellas con un estilo que no pasa desapercibido. Esta vez, el argentino llamó la atención por un detalle que combina lujo, personalidad y una sutil referencia a su presente futbolístico un Rolex Oyster Perpetual con esfera rosada, cuyo color coincide con el del Inter de Miami, su actual equipo.La aparición del reloj no fue casual, fue captado por las cámaras mientras el capitán argentino lucía relajado, pero siempre elegante. El modelo en cuestión es el Rolex Oyster Perpetual 36 (Ref. 126000), una pieza de acero inoxidable con un diseño sobrio pero llamativo, caracterizada por su esfera rosa y una precisión reconocida en el mundo de la alta relojería. Su precio supera los 6.600 euros, lo que equivale a más de 30 millones de pesos colombianos. Aunque no es el más costoso de la colección de Messi, quien también es visto con piezas valoradas en cientos de millones de dólares, sí ha generado conversación por su evidente guiño al color insignia del club de la MLS.El reloj no es solo un accesorio más, parece ser parte de una relación que habla de un Messi cómodo, feliz y vigente. En lo futbolístico, el 10 tiene un rendimiento notable desde su llegada a Estados Unidos. La llegada de Leo Messi a Estados Unidos En la temporada 2024, cerró con 38 partidos disputados entre el Inter de Miami y la selección argentina, anotando 30 goles y repartiendo 19 asistencias. Fue clave en la conquista de la Copa América con la albiceleste y en la obtención de la Supporters' Shield con su equipo en la MLS, lo que lo confirma como uno de los jugadores más determinantes del continente.Sin embargo, no todo es celebración. En el actual torneo de la Copa de Campeones de la Concacaf , el Inter de Miami sufrió una derrota por 1-0 frente al LAFC en los cuartos de final, un resultado que obliga al equipo a remontar en casa si quiere mantenerse con vida. Messi, que no anotó en ese partido, deberá liderar una vez más, con la presión histórica de no haber logrado revertir eliminatorias a ida y vuelta tras perder el primer partido, ni con Barcelona ni con PSG.Más allá de los resultados deportivos, lo cierto es que Messi parece estar disfrutando de esta etapa de su carrera con una tranquilidad y madurez que también se refleja en sus elecciones personales.El Rolex rosa, más que un simple reloj, es una declaración de intenciones, está donde quiere estar, representando los colores que hoy lo identifican, y dejando claro que sigue marcando tendencia tanto en el fútbol como en el estilo.Puedes seguir viendo: Video de Messi para la COP16 genera controversia; al parecer el astro del fútbol escucha La Kalle
La familia del fallecido artista Diomedes Díaz estaría travesando un escándalo de infidelidad debido a rumores que involucran a Dayana Jaimes, viuda del cantante Martín Elías Díaz, en un presunto triángulo amoroso con el esposo de su cuñada.Se trata de un supuesto romance extramatrimonial que existiría entre la viuda Dayana Jaimes y su concuñado Evelio Escorcia, quien es esposo de Lily Díaz González, hija del 'Cacique de la Junta'.El escándalo se desató luego de que en redes sociales comenzara a circular una fotografía que probaría la supuesta infidelidad entre Dayana y Evelio, mientras que Lily se encuentra embarazada de gemelos. La imagen filtrada muestra a quien sería Dayana Jaimes dándose un apasionado beso con el esposo de su cuñada en la sala de un apartamento; esta fotografía desató toda una serie de reacciones en las que usuarios cuestionan la presunta relación entre la viuda y su concuñado.Pero el escándalo no paró allí, pues horas después se conoció que quien reveló la imagen es Marianella Pedroza, quien fue amiga cercana de Lily Díaz y quien también terminó en un triángulo amoroso con el hombre en cuestión, quien pese a tener una relación con la hija de Diomedes Díaz, embarazó a la amiga de su pareja.Estos detalles fueron conocidos luego de que la tiktoker @santamaria1.1 y el influencer @elradarquillero publicaran videos contando más sobre la vida de los Díaz y especialmente de este caso que estaría generando una tensión entre la familia de Diomedes y la viuda de Martín Elías. Pues según la versión de estos creadores de contenido, la fotografía del beso entre Dayana Jaimes y Evelio Escorcia habría sido tomada mucho antes de que Lily Díaz quedara embarazada, por lo que se especula que el supuesto romance extramatrimonial llevaría bastante tiempo. “La protagonista de esta historia es nada más y nada menos que la exesposa de Martín Elías. Y es que rumores de infidelidad sacuden a Dayana Jaimes que estaría involucrada sentimentalmente con el esposo de Lily Díaz; como quien dice, le bajó el marido a la cuñada", dice la tiktoker.Además asegura que "Evelio Escorcia, quien ya lo conocemos porque le ha puesto más cachos que una corrida de toros a Lily Díaz, es el nuevo amor de Dayana Jaimes".La revelación desató toda una controversia en redes sociales en las que internautas critican el supuesto amorío en medio de infidelidad y recuerdan que se destapa cuando está cerca de cumplirse un aniversario más de la muerte del cantante vallenato Martín Elías.Además otros usuarios arremeten contra Dayana Jaimes y Evelio Escorcia por el hecho de que son familia y que Lily Díaz se encuentra en una etapa avanzada de su embarazo de gemelos, cuyo padre es el hombre en cuestión.Hija de Diomedes Díaz ya había perdonado otra infidelidadY luego de desatarse el boom mediático se conocieron mayores detalles de la relación entre Lily Díaz y Evelio Escorcia de quien se dice que no es la primera vez que le es infiel a su pareja y que ella ya le ha perdonado otro tipo de cachos. Pues en el pasado el hombre fue vinculado con la amiga de Lily, Marianella Pedroza, con quien aseguran que tuvo una relación extramatrimonial sin importarles la amistad que había entre las dos mujeres.“Cuando su hijo estaba justo por cumplir los 2 añitos más o menos, a Evelio se le ocurre la grandiosa idea de embarazar a Marianella, que era amiga de Lily Díaz", dice la tiktoker @santamaria1.1.Sin embargo la relación entre Lily y Evelio no se acabó y, por el contrario, se mostraba fortalecida al revelarse el embarazo de la hija de Diomedes quien anunció en redes y con algarabía la espera de sus gemelos."No obstante que Evelio embaraza a esta mujer (amiga de Lily) nace otro niño; pues resulta que Lily está perfectamente con Evelio, está embarazada nuevamente, no de una sino de dos bendiciones. Y justo cuando todo parecía bien, tenemos otra participante en esta historia, la exesposa de Martín Elías”, agrega la creadora de contenidos.Pero pese a la viralidad de este nuevo escándalo ni Dayana Jaimes ni Lily Díaz se han pronunciado al respecto desmintiendo o confirmando el supuesto triángulo amoroso.Y mientras tanto las reacciones en redes sociales continúan entre personas que defienden a Dayana y quienes la señalan de ser "quita maridos... Todavía dudan que ella le quitó el esposo a Caya Varón". Otra noticia en video: El día que Martín Elías cantó solo en el Parque de Leyenda Vallenata
Las redes sociales están para contar todo tipo de situaciones increíbles que muchas veces pueden ser vergonzosas y pueden alterar la cotidianidad del dia en las vías públicas.Muchos de estos videos se vuelven virales en redes sociales y en la mayoría de los casos son relacionados con infidelidades o situaciones de pareja que se vuelven escándalos en la vías públicas.En esta oportunidad un video que es viral en redes sociales, ha despertado todo tipo de comentarios y reacciones tras mostrar un insólito y emotivo episodio que ocurrió en el centro de Pitalito, Huila.En el video se puede ver como una mujer cubierta con solo una sábana llora desconsoladamente mientras que le pide a su esposo que no la deje, luego de que fuera sorprendida en un hotel con el amante.Esta penosa escena se desarrolla en plena vía pública, en donde la mujer totalmente afectada y envuelta en una sola sabana con la que salió del lugar protagonizó una conmovedora súplica en medio de lágrimas.En el video se ve cómo mientras que la mujer camina detrás del hombre le dice que admite el error y le ruega que la perdone.El video, que al parecer fue captado por personas que pasaban por la zona, fue publicado en redes sociales como TikTok y X (antes Twitter) viralizándose rápidamente. Miles de internautas no dudaron en reaccionar y comentar el video y algunos de los comentarios fueron:“Por Dios, cómo va a decir que lo ama y está con otra persona. Yo quisiera saber cómo es ese amor, porque de verdad no entiendo… el que ama no hace daño" comentaron.“Pero cuando estaba gozando, no creía en el amor de nadie", “Perdóname, déjame explicarte, no es lo que tú crees…”, fueron algunos de los otros comentarios en los que citan frases de icónicas canciones de despecho.Después de este bochornoso hecho, el protagonista del video salió a dar declaraciones en redes sociales y allí dijo que: “son situaciones que pasan, lastimosamente la gente en los comentarios, no sé, como si supieran sobre la vida de uno....""Me estaré pronunciando referente al tema, voy a esperar que se calme un poco de todo esto. Muchos me están escribiendo si es cierto o mentira y solamente yo sé” dijo la protagonista del video.Este video generó todo tipo de comentarios, en algunos afirman que sería mentira todo lo publicado y que se trataba de una actuación para solo conseguir seguidores, y volverse virales en redes sociales."Lo que quiere es volverse viral, como a cualquiera ya lo hacen viral con cualquier estupidez", "yo creo que la perdonó y se inventó eso para no quedar cómo cachón jajaja jajaja". fueron algunos de los comentarios.Mira también: La razón por la que Beéle se separó de esposa, según Yina Calderón
A partir de julio de 2025, el sistema de pensiones en Colombia experimentará modificaciones significativas con la entrada en vigor de la Ley 2381 de 2024. Dentro de estos cambios, se establecen nuevos requisitos para acceder a la pensión por invalidez, un beneficio clave para aquellas personas cuya capacidad laboral se ve reducida en un 50% o más por causas ajenas a su voluntad.¿Cuáles son los requisitos?Bajo el nuevo marco legal, los requisitos para solicitar esta prestación incluyen:Pérdida de capacidad laboral: Se mantiene el criterio de que la persona debe haber perdido el 50% o más de su capacidad laboral por una causa no profesional ni autoinfligida.Semanas cotizadas: Haber cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez. Para quienes hayan cotizado al menos 975 semanas de las 1.300 exigidas para la pensión de vejez, el requisito se reduce a 25 semanas cotizadas en los últimos tres años.Requisitos para menores de 20 años: En este caso, deberán acreditar 26 semanas de cotización en el año previo a la invalidez o su declaratoria.Un cambio importante es que, a partir de julio de 2025, Colpensiones será la única entidad responsable de reconocer y pagar la pensión por invalidez. Esto significa que los afiliados a fondos privados también deberán realizar el trámite ante esta entidad pública.Además, el proceso de calificación de la pérdida de capacidad laboral seguirá rigiéndose por las normas actuales, hasta que el Gobierno Nacional expida una reglamentación específica que garantice mayor celeridad y transparencia en las evaluaciones.¿Qué es la pensión por invalidez?Recientemente, la Corte Constitucional emitió una decisión clave, Colpensiones deberá otorgar la pensión por invalidez incluso a quienes hayan recibido previamente una indemnización sustitutiva, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Esto amplía la cobertura del beneficio y protege a quienes en el pasado, quedaron desamparados tras recibir un pago único en lugar de una pensión.Los ajustes al sistema de pensión por invalidez buscan garantizar una mayor cobertura y equidad para las personas que, debido a una discapacidad, no pueden continuar trabajando. No obstante, la centralización del pago en Colpensiones y los nuevos criterios de cotización generan interrogantes sobre la agilidad y eficiencia del proceso.Con estas modificaciones, se espera que más colombianos puedan acceder a este derecho fundamental, evitando largos trámites burocráticos y posibles vulneraciones a su estabilidad económica y social.Puedes seguir viendo: Consulta popular en Colombia: Petro pone en manos del pueblo las reformas laboral y de salud
En Colombia, muchas personas se preguntan si pueden enfrentar sanciones en caso de ser requeridos por un agente de Policía y no portar su documento de identidad. La legislación vigente establece ciertos lineamientos sobre este tema, y aquí te explicamos lo que podría ocurrir en esta situación.No llevar la cédula no es sancionable, pero... El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016) no contempla una multa específica por el hecho de no portar la cédula de ciudadanía. Sin embargo, las autoridades policiales tienen la facultad de solicitar la identificación de cualquier ciudadano cuando lo consideren necesario.Esto significa que, aunque no exista una obligación de llevar la cédula en todo momento, si un agente de Policía te solicita identificarte y no puedes hacerlo, podría generarse un procedimiento adicional para verificar tu identidad.Resistirse a presentar la identificación puede acarrear sancionesSi bien no portar la cédula no es sancionable, impedir u obstaculizar el procedimiento de identificación sí podría tener consecuencias económicas. Según el artículo 35 de la Ley 1801 de 2016, negarse a un procedimiento de identificación podría derivar en una multa de hasta 32 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale aproximadamente a 1.386.600 pesos.¿Cómo pueden verificar tu identidad si no llevas documentos?En caso de que no cuentes con tu documento de identidad, las autoridades pueden recurrir a otros métodos para corroborar quién eres:Consultas en bases de datos: Los agentes pueden verificar tu identidad a través de sistemas oficiales con tu nombre completo y fecha de nacimiento.Huella dactilar: En algunas ocasiones, pueden utilizar dispositivos biométricos para identificarte.Llamada a un familiar o conocido: En algunos casos, podrían permitir que un tercero confirme tu identidad.Recomendaciones para evitar inconvenientesPara prevenir cualquier inconveniente con las autoridades, ten en cuenta estas recomendaciones:Siempre lleva contigo tu cédula de ciudadanía o una copia en físico o digital.Si no tienes el documento en el momento, mantén la calma y colabora con la Policía para facilitar la verificación de tu identidad.Evita negarte al procedimiento de identificación, ya que podría generar sanciones económicas.En conclusión, aunque la ley no sanciona el simple hecho de no portar la cédula, la Policía tiene la autoridad para solicitar identificación y negarse a colaborar puede acarrear multas significativas. Lo más recomendable es llevar siempre consigo un documento que permita acreditar la identidad y, en caso de no tenerlo, actuar con tranquilidad y cooperar con las autoridades.
Crepes & Waffles es una cadena de restaurantes colombiana que ha conquistado los paladares de miles de personas en diversos países. Fundada en 1980 por Beatriz Fernández y Eduardo Macías en un pequeño garaje en Bogotá, la marca ha experimentado un crecimiento impresionante a lo largo de más de cuatro décadas. Actualmente, cuenta con más de 200 restaurantes y 150 heladerías en países como Colombia, Ecuador, Chile, Venezuela, México y España, entre otros.La expansión de Crepes & Waffles se ha basado en una propuesta gastronómica única que combina calidad, sabor y precios accesibles. Su menú ofrece una amplia variedad de crepes, waffles, ensaladas y helados artesanales que han enamorado a comensales de todas las edades. Además, la empresa se destaca por su compromiso social, empleando principalmente a mujeres cabeza de familia y apoyando a comunidades locales a través de la compra de insumos a productores nacionales.Cambios en la política de reservas de Crepes & Waffles desde 2022Debido a la alta demanda y al objetivo de brindar una atención más eficiente a sus clientes, Crepes & Waffles implementó en 2022 una política de atención por orden de llegada, eliminando la posibilidad de realizar reservas previas. Al consultar su página web, la empresa informa: "Ya no necesitas realizar reserva para visitar nuestros restaurantes. La atención a la mesa se realiza por orden de llegada".Esta decisión responde al deseo de ofrecer una experiencia más equitativa y ágil para todos los comensales, evitando esperas prolongadas y garantizando un flujo constante de atención en cada una de sus sedes.Consejos para disfrutar de Crepes & Waffles sin contratiemposAunque no es posible realizar reservas, existen algunas recomendaciones que pueden ayudarte a minimizar el tiempo de espera y disfrutar al máximo de tu visita:Visita en horarios de menor afluencia: Si tienes flexibilidad en tus horarios, considera acudir al restaurante durante días laborales o en horas intermedias, evitando las horas pico como almuerzos y cenas de fines de semana.Llega con anticipación: Si planeas visitar Crepes & Waffles en horarios concurridos, es recomendable llegar unos minutos antes para anotarte en la lista de espera y asegurar tu lugar en el menor tiempo posible.Explora opciones de domicilios: Si prefieres disfrutar de sus deliciosos platos en la comodidad de tu hogar, verifica si la sucursal de tu ciudad ofrece servicio a domicilio o está afiliada a plataformas de entrega de alimentos. Consulta acá el WhatsApp para que pidas tu domicilio.Aunque desde 2022 no es posible realizar reservas, la atención por orden de llegada busca garantizar una experiencia justa y placentera para todos los comensales. Siguiendo las recomendaciones mencionadas, podrás disfrutar de sus exquisitos platos sin inconvenientes y ser parte de la historia de éxito y compromiso que caracteriza a esta emblemática marca.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) lanzó una nueva oferta de cursos gratuitos y con certificación para fortalecer las competencias digitales de los colombianos.Esta iniciativa busca mejorar las oportunidades laborales de quienes deseen capacitarse en áreas de tecnología, impulsando el desarrollo profesional en un mercado cada vez más digitalizado.El programa SenaTIC 2025 es una de las apuestas más importantes del MinTIC en materia de formación. Los cursos están diseñados para cubrir diversas áreas tecnológicas, desde habilidades básicas hasta conocimientos avanzados en ciberseguridad, programación y computación en la nube.La iniciativa cuenta con el respaldo de empresas tecnológicas de talla mundial como Google, AWS, META, IBM, Microsoft, Fortinet, Cisco y Oracle, lo que garantiza una formación alineada con las necesidades del sector TI.Además de SenaTIC, el MinTIC también pone en marcha la iniciativa Talento GovTech, con cursos enfocados en herramientas digitales para el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos.¿Quiénes pueden inscribirse a SenaTIC?Los cursos están abiertos para cualquier persona interesada en fortalecer sus habilidades digitales, siempre que cumpla con los siguientes requisitos:Ser mayor de 14 años.Tener acceso a un dispositivo con conexión a internet.Registrarse en la plataforma oficial del MinTIC o la entidad aliada que imparte el curso.¿Cómo inscribirse los cursos del MinTic?Para acceder a los cursos, los interesados deben seguir los siguientes pasos:Ingresar al sitio web oficial de SenaTIC 2025: cursoscortossenatic.co.Explorar la oferta de cursos disponibles.Seleccionar el curso de interés y dar clic en la opción de inscripción.Completar el formulario con los datos personales requeridos.Recibir la confirmación y comenzar la formación.El proceso para inscribirse en los cursos de Talento GovTech es fácil y similar, se puede completar a través del sitio de la pagina oficial gov.co.Al finalizar los cursos, los participantes recibirán una certificación oficial del MinTIC y sus aliados, lo que les permitirá fortalecer su perfil profesional y mejorar sus posibilidades de empleabilidad en el sector tecnológico.Este programa permite el acceso equitativo al conocimiento, brindando herramientas clave para que los colombianos se adapten a las exigencias del mundo laboral actual.Puedes seguir viendo: Consulta popular en Colombia: Petro pone en manos del pueblo las reformas laboral y de salud
La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas del año, tanto por su significado religioso como por la oportunidad de realizar escapadas cortas a destinos cercanos. En Colombia, esta celebración se vive con distintas regiones, con procesiones, misas y representaciones en vivo de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Es un momento de reflexión para los creyentes, pero también una oportunidad para viajar y descubrir lugares emblemáticos. Para quienes están en Bogotá y desean aprovechar esos días.1. Santuario de Nuestra Señora de la Salud de BojacáUbicado a 40 kilómetros de Bogotá, este santuario es un importante punto de peregrinación para los fieles. Durante la Semana Santa, se llevan a cabo eucaristías especiales, viacrucis y la tradicional bendición de vehículos.2. Catedral de Sal de ZipaquiráConsiderada la 'Primera Maravilla de Colombia', esta catedral tallada en sal es un destino imperdible tanto por su significado religioso como por su arquitectura única. Durante la Semana Santa, se celebran misas y actividades especiales. Los precios de ingreso son:Pasaporte Básico: Adulto nacional $70,000; Niño nacional $57,000; Adulto internacional $118,000; Niño internacional $104,000.Pasaporte Standard: Adulto nacional $82,500; Niño nacional $70,000; Adulto internacional $126,000; Niño internacional $114,000.Pasaporte Premium: Adulto nacional $108,000; Adulto internacional $150,000.3. Santuario de Nuestra Señora del Rosario de ChiquinquiráUbicado en Boyacá, es uno de los centros de peregrinación más importantes del país. Durante la Semana Santa, miles de fieles acuden para participar en las procesiones y actividades religiosas.4. Parque Jaime Duque (Tocancipá)Este parque temático ofrece una combinación de cultura, entretenimiento y naturaleza. Entre sus atracciones destacan el zoológico, museos y monumentos históricos. Los costos de entrada son:Experiencia Legado: $69,000.Legado Infantil: $63,000.Legado Dorado: $63,000.5. Villa de LeyvaEste pueblo colonial, a tres horas y media de Bogotá, es famoso por su arquitectura histórica y su amplia plaza principal. Además de sus iglesias y procesiones religiosas, se pueden visitar sitios como los Pozos Azules y el Museo Paleontológico. El transporte en bus desde la Terminal de Salitre cuesta aproximadamente $30,000 por trayecto.6. GuatavitaA 53 km de Bogotá, este municipio ofrece una experiencia cultural y natural única. La Laguna de Guatavita, relacionada con la leyenda de El Dorado, es su principal atractivo. La entrada a la laguna cuesta $13,500 para colombianos y $19,500 para extranjeros.7. Parque Nacional Natural ChingazaIdeal para los amantes de la naturaleza, este parque, ubicado a 45 minutos de Bogotá, ofrece senderos ecológicos y avistamiento de fauna. Para ingresar, es necesario realizar una reserva previa y se recomienda el uso de vehículos 4x4 debido a las condiciones de la vía.Puedes seguir viendo: Lo primero de debes hacer cuando adoptas una mascota, según el médico veterinario Carlos Wilches
Vivir en un conjunto residencial implica respetar las reglas establecidas por la comunidad, incluso cuando se trata de algo tan cotidiano y emocional como celebrar un gol durante el partido de fútbol de Brasil Vs. Colombia hoy 20 de marzo del 2025. La normativa interna de estos conjuntos tiene como objetivo principal garantizar la tranquilidad y convivencia armónica entre vecinos. En este contexto, sí, un residente puede ser multado si los gritos o escándalos rompen con las normas previamente aprobadas por la junta de copropietarios.El marco jurídico permite que cada conjunto residencial regule estas conductas, siempre y cuando dichas medidas respeten los derechos humanos y no atenten contra la dignidad de las personas. Así, imponer sanciones por hacer ruido excesivo, incluso bajo la emoción de un partido, es una práctica válida si está sustentada en el reglamento interno.Es importante recordar que cada conjunto residencial, en el marco de la propiedad horizontal, tiene la facultad de establecer las multas y sanciones que considere necesarias, siempre dentro de los parámetros legales. Esto incluye la definición de los valores asociados a dichas sanciones. Por ejemplo, La Kalle tuvo acceso exclusivo a información sobre un conjunto residencial que impone multas de hasta un salario mínimo colombiano, el cual está actualmente en $1.300.000.La administración de los conjuntos residenciales tiene como objetivo garantizar la tranquilidad y la buena convivencia entre sus habitantes, ya sean propietarios o arrendatarios. Todos los residentes están sujetos al régimen de propiedad horizontal, lo que implica cumplir de manera estricta con las normas y reglamentos internos. El incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en sanciones, según lo establecido por cada conjunto.¿Cuáles son las conductas que más multan en los conjuntos residenciales?Entre las conductas más comunes que suelen ser sancionadas están los escándalos, como fiestas ruidosas o música a alto volumen. Sin embargo, las reglas específicas, las horas permitidas y las multas asociadas varían entre conjuntos. Es crucial destacar que si una sanción o infracción no está contemplada explícitamente en el reglamento de propiedad horizontal, no se puede imponer. Para incluir nuevas sanciones o modificaciones, es necesario convocar una asamblea de copropietarios y lograr la aprobación correspondiente para ajustar el reglamento.Las sanciones en la propiedad horizontal pueden clasificarse en tres tipos principales:Sociales: Advertencias o llamados de atención que buscan corregir conductas inapropiadas.Monetarias: Multas económicas, cuyo valor depende de lo estipulado en el reglamento interno.Restrictivas: Limitaciones en el uso de ciertas áreas comunes o servicios del conjunto.El régimen de propiedad horizontal está diseñado para fomentar la convivencia armónica y garantizar el cumplimiento de las normas. Tanto propietarios como arrendatarios deben estar atentos a las disposiciones internas de sus conjuntos para evitar sanciones y contribuir a un ambiente de respeto y tranquilidad.Mira también: Tres alternativas a las que puedes recurrir para que ICETEX te perdone parte de la deuda