El inicio de semana siempre trae consigo nuevas oportunidades, retos inesperados y la posibilidad de demostrar nuestro potencial en el trabajo. Este lunes 8 de septiembre no será la excepción: algunos signos sentirán una energía renovadora que les permitirá avanzar rápidamente en sus proyectos, mientras que otros deberán ser pacientes y prestar atención a los detalles para evitar errores.Conocer la influencia de los astros puede ayudarte a anticiparte a situaciones y a tomar decisiones más seguras en tu entorno laboral.Aries: La energía ariana está en su punto máximo; podrás asumir responsabilidades importantes y liderar iniciativas. Sin embargo, evita actuar impulsivamente y asegúrate de planear tus movimientos con cuidado.Tauro: La estabilidad es tu palabra clave. Dedica tiempo a revisar tus tareas pendientes y organiza tu agenda para optimizar resultados. La constancia te permitirá avanzar sin contratiempos.Géminis: Cambios inesperados podrían sorprenderte. Mantén la flexibilidad y no te frustres si las cosas no salen según lo planeado. Adaptarte será tu mayor fortaleza hoy.Cáncer: La colaboración será fundamental. Este lunes es ideal para fortalecer lazos con colegas y demostrar tu capacidad de trabajo en equipo. Mantente enfocado y atento a los detalles.Leo: Tu creatividad brilla hoy; aprovecha para proponer nuevas ideas o mejorar procesos. Sé claro al comunicar tus propuestas para que tengan el impacto deseado.Virgo: La disciplina y la precisión serán tus mejores aliados. Revisa cada paso antes de ejecutarlo y evita dispersarte con tareas menores que puedan retrasarte.Libra: La comunicación será esencial. Presta atención a correos, mensajes y reuniones. Un mensaje claro hoy podría evitar malentendidos mañana.Escorpio: La intuición estará muy activa; confía en tu instinto para tomar decisiones estratégicas. Mantén la calma ante posibles discusiones o conflictos.Sagitario: Energía y entusiasmo te acompañan; puedes asumir nuevas responsabilidades, pero prioriza lo urgente para no sentirte abrumado.Capricornio: La rutina trae buenos resultados. Hoy es un día ideal para avanzar en tareas planificadas y consolidar logros pasados con constancia y paciencia.Acuario: Oportunidades inesperadas podrían aparecer. Analiza bien antes de comprometerte y evita tomar decisiones precipitadas que puedan afectar tu reputación.Piscis: Trabajo en equipo y apoyo mutuo serán clave. Tu sensibilidad te permite detectar necesidades de otros, pero cuida de no sobrecargarte.Este lunes 8 de septiembre invita a combinar concentración, paciencia y creatividad. Cada signo tiene un camino distinto, pero todos comparten un mismo objetivo: aprovechar la energía del inicio de semana para avanzar con firmeza en el terreno laboral.
Se acerca el Día de Amor y Amistad, y los colombianos ya buscan la manera perfecta de sorprender a amigos, familiares y parejas. Este 2025, las tendencias muestran que los regalos con valor emocional y experiencias significativas se imponen frente a los objetos costosos o tradicionales.Aunque los clásicos como flores, chocolates y peluches siguen siendo favoritos, cada vez más personas optan por detalles creativos y personalizados. Kits de bienestar, cartas hechas a mano, cenas especiales, talleres o escapadas de fin de semana se posicionan como opciones que generan recuerdos memorables y conexión emocional. La intención detrás del regalo se ha vuelto más importante que su valor monetario.Tendencias de regalos que enamoran y sorprendenEl comercio electrónico sigue ganando protagonismo. Tiendas virtuales reportan un aumento del 30% en búsquedas de regalos personalizados, como tazas, camisetas con fotos, joyería grabada y sets de arte. Además, los jóvenes están explorando regalos digitales, desde suscripciones a plataformas de música y series hasta cursos online o videojuegos. Estas opciones permiten sorprender incluso a distancia, reflejando cómo la tecnología ha transformado la manera de celebrar el afecto.Los regalos tradicionales como perfumes, relojes o accesorios siguen vigentes, pero combinarlos con un mensaje personalizado o un toque creativo los hace más especiales y memorables. La clave está en pensar en qué detalle realmente refleje lo que se siente hacia la persona que recibe el regalo.En cuanto al presupuesto, los regalos entre amigos suelen ser más económicos y simbólicos, mientras que los destinados a parejas pueden incluir detalles más elaborados. Sin embargo, coinciden la mayoría de personas, el valor emocional siempre supera al monetario y es lo que realmente fortalece los vínculos.Amor y Amistad 2025 se perfila como una celebración de la autenticidad, donde cada regalo es una oportunidad de demostrar afecto, cuidar relaciones y crear recuerdos duraderos. Este año, más que nunca, los detalles importan más que el precio, y un gesto pensado puede convertirse en un recuerdo inolvidable.Video que te podría interesar: ¿Pueden despedirte por no jugar amigo secreto? Empresa despidió empleado por no ser "divertido"
Pipe Bueno, uno de los exponentes más reconocidos de la música popular, sorprendió recientemente al hablar de una de las decisiones más drásticas que ha tomado en su vida personal. Lo hizo durante su participación en el pódcast 40 grados, dirigido por el creador de contenido Cris Pasquel, espacio en el que se animó a contar intimidades poco conocidas.El momento que más llamó la atención se dio cuando el anfitrión le preguntó cuál había sido el periodo más largo que había pasado sin intimidad y cuáles fueron las razones. La respuesta del cantante dejó sin palabras a muchos espectadores:“Un año. Lo que pasa es que se iba a morir mi abuelo paterno, que hoy día vive, para que me entiendas por qué cumplí. Eso fue hace como unos 14 años. Estaba con Jessica Cediel y le dije que durante un año...”, relató frente a las cámaras.¿Por qué Pipe Bueno decidió dejar de tener relaciones y tomar alcohol?El artista recordó que todo ocurrió en medio de un episodio difícil para su familia, cuando la salud de su abuelo se vio seriamente comprometida. “Mi abuelo se iba a morir, el médico me pasó al teléfono y me dijo que me despidiera, que lo iban a operar y no pensaban que se fuera a salvar. Yo no me alcancé a despedir. Mi mamá y mi papá se despidieron de él personalmente. Yo llegué tarde, me lo pasaron por teléfono. Él en ese momento me dice: ‘Campeón, te encargo a la mamá y mi nieta, cuídamelas’. Eso me pegó muy fuerte”, confesó.En medio de esa angustia, Pipe se dirigió a la capilla del hospital y decidió hacer una de las promesas más importantes de su vida. “Yo me arrodillé y le dije: papá Dios, sácalo con vida y te prometo lo que a mí más me cuesta, que es el licor y el sexo. Fueron 12 meses en los que no bebí y no tuve sexo”, relató.La reacción de Jessica CedielAunque Pipe no dio detalles extensos sobre cómo lo tomó la entonces presentadora y modelo, reconoció que fue una situación difícil de manejar en la relación. “Era un tema complejo. Me tuve que despojar de mis debilidades, de lo que a mí me cuesta a cambio de que me dieran la vida de mi abuelo, entonces no dudé ni dos segundos".La anécdota reveló un costado íntimo del artista que sorprendió a muchos de sus seguidores, mostrando cómo la fe y el amor familiar marcaron un antes y un después en su vida.Video que te puede interesar: Pipe Bueno: Su nueva canción, sus planes de boda con Luisa Fernanda W y varias anécdotas
La Selección Colombia encendió la fiesta el jueves 4 de septiembre tras vencer 3-0 a Bolivia y asegurar su cupo en el Mundial 2026. El resultado generó euforia en redes sociales y, entre las múltiples reacciones, destacó la de Geraldine Ponce, esposa de Luis Díaz, quien acompañó al jugador en esta histórica jornada.La joven compartió en Instagram un mensaje cargado de emoción y amor, en el que felicitó a su pareja por llegar a su primer Mundial. “Con el corazón lleno por un sueño cumplido y ahora otro por cumplir… Clasificamos al Mundial. Orgullosa de ti, amor, por este primer Mundial. Lo lograste con disciplina, entrega y un corazón enorme. Te amo y te admiro infinito”, escribió junto a una serie de fotografías familiares tomadas en el estadio y en el campo de juego.Polémica en redes por la vestimenta de Geraldine PonceEn las imágenes, además del mensaje de apoyo, llamó la atención el vestuario que Geraldine eligió para la ocasión. Varias prendas de diseñadores europeos se robaron miradas y desataron comentarios encontrados en redes sociales.Horas antes del partido, ella misma había mostrado su preparación en TikTok a través de un video. Allí explicó la importancia de la camiseta de la Selección con el número 7 de Luis Díaz, combinada con una falda guardada para una ocasión especial. Según relató, su intención era lograr un look “superfemenino”, completado con baletas, un bolso llamativo y unas gafas de sol.“Hoy clasificamos y yo quería verme diferente”, afirmó en el clip.Sin embargo, el resultado no convenció a todos. Aunque algunos seguidores destacaron su estilo personal, otros criticaron fuertemente la combinación. Comentarios como “ese outfit parece de Tierra Santa para ir a la iglesia evangélica”, “esas baletas nada que ver” o “tan fácil ponerse un jean, la camiseta y unos tenis” reflejaron la división de opiniones. Más allá de la polémica, Geraldine se mostró orgullosa de acompañar a Luis Díaz en un día que quedará grabado en la historia de la Tricolor. Mientras tanto, su look se convirtió en tema paralelo a la clasificación, demostrando cómo las redes sociales convierten en tendencia tanto los logros deportivos como los detalles de moda que rodean a sus protagonistas.Video que te puede interesar: Besaron a Jhovanoty de la emoción tras la goleada de Colombia a Bolivia: revive el relato más épico
El cantante paisa Maluma volvió a acaparar la atención de sus millones de seguidores, esta vez no por un estreno musical sino por un lujoso regalo personal. El artista compartió en sus redes sociales la llegada de su Ferrari Purosangue, una camioneta deportiva única en su color y configuración, que rápidamente se convirtió en tema de conversación tanto en internet como en las calles de su ciudad natal.El vehículo, pintado en un verde menta poco común, fue entregado al intérprete en compañía de su pareja y la madre de su hija. En las fotos y videos publicados por el propio Maluma se le ve emocionado, disfrutando del momento y agradeciendo con un mensaje en el que escribió: “Si puedes soñarlo, puedes lograrlo 1/1”.Un ejemplar personalizado con potencia extremaLa Ferrari Purosangue es considerada la primera SUV de lujo de la marca italiana y destaca por su diseño deportivo y sus especificaciones técnicas. En el caso del modelo adquirido por Maluma, el color y los detalles exteriores fueron personalizados, lo que convierte a este ejemplar en único en el mundo.Bajo el capó, la camioneta tiene un motor atmosférico V12 de 6.5 litros con 725 caballos de fuerza y tracción total. Además, cuenta con transmisión automática de ocho velocidades, acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanza una velocidad máxima cercana a los 310 km/h. Su torque máximo es de 716 Nm y el consumo de combustible se estima entre 16 y 18 litros por cada 100 kilómetros recorridos.Un retén inesperado en MedellínHoras después de presumir su nueva camioneta, comenzaron a circular videos que mostraban al Ferrari detenido en un retén de tránsito en Medellín. En las imágenes se observa a varios agentes de la Policía inspeccionando el vehículo mientras el cantante desciende para atender el procedimiento. Aunque todo indica que se trató de un control rutinario, la escena llamó la atención de los transeúntes y se viralizó rápidamente en redes sociales.Así, el Ferrari Purosangue de Maluma no solo deslumbró por su diseño y exclusividad, sino que también se convirtió en protagonista de un episodio inesperado que alimentó la conversación en torno a la vida del artista.Video que te puede interesar: Maluma despidió a Escudero; el cantante reveló por qué no lo liquidaron tras 15 años de trabajo
La actriz Adriana López, exesposa del reconocido actor Mauro Urquijo, puso fin a doce años de silencio para desvelar los verdaderos motivos que llevaron a su divorcio en 2013. La impactante confesión, realizada en 2025, llega tras años de resguardar la intimidad familiar por el bienestar de sus hijos, pero ahora Adriana se siente lista para compartir su historia.Puedes leer: Aura Helena Prada habla de su retiro de la actuación, ¿está sobreviviendo?Adriana relató para La Red, que el momento que marcó el fin de su relación ocurrió de manera inesperada. Un día, al regresar a casa tras olvidar su tarjeta, se encontró con una escena que la dejó en estado de shock: Mauro Urquijo estaba en la habitación con otra persona. Su reacción inmediata fue de profunda conmoción. “Quedé en shock. Bajé al estudio y seguía en shock. Lo único que alcancé a decir fue: ‘Todavía somos amigos, ¿por qué no te vas de casa? Podemos hablar’”.Aunque se le consultó directamente sobre la identidad de la persona, específicamente si era un hombre o una mujer, Adriana prefirió no profundizar y solicitó cambiar la pregunta. Solo mencionó que era alguien conocido por la familia, e incluso amable con sus hijos, lo que hizo que la situación fuera aún más difícil de asimilar en ese momento.Tras el divorcio, Adriana López enfrentó lo que describe como una campaña de desprestigio por parte de Mauro y su madre. Asegura que se han difundido rumores falsos, insinuando que ella fue la primera en ser infiel. Sin embargo, Adriana aclaró que, después de Urquijo, solo tuvo una relación sentimental significativa, con la que llegó a casarse. Por su parte, el actor ha tenido al menos cuatro parejas conocidas desde entonces, incluyendo su actual esposa, María Gabriela Isler, una mujer trans.López también desmintió rotundamente las acusaciones de haberle impedido a Urquijo compartir tiempo con sus hijos. Por el contrario, afirmó que ha sido él quien no ha buscado mantener el contacto. Además, negó las versiones de que se llevó a sus hijos ilegalmente del país para establecerse en México, presentando documentos que prueban que en 2016 obtuvieron todos los permisos necesarios para la salida de los menores.La Transición de Roz Urquijo y la Reconciliación PaternaEn medio de esta narrativa, la vida de uno de sus hijos, Roz Urquijo, ha captado la atención pública. Roz, anteriormente conocida como Gregorio Urquijo, sorprendió en 2022 al anunciar que, a sus 15 años, había decidido realizar su transición de género.Actualmente, a sus 19 años, Roz reside en Ciudad de México, donde desarrolla su carrera artística, crea contenido para redes sociales.Respecto a la decisión de Roz, Mauro Urquijo confesó que le costó entender el proceso de su hija a los 15 años, a pesar de estar casado con una mujer trans. En 2023, en el programa La Red, Mauro mencionó que le había "dado duro" saber que Gregorio tuvo "cambios fuertes" en su vida, incluyendo uno sexual, algo que le sorprendió al no haber tenido "un indicio o una duda" cuando vivía con él. Puedes leer: Carolina Cruz rompe el silencio sobre doloroso vínculo con su padre; pocos sabíanSin embargo, poco después, el actor de 56 años recapacitó y envió un mensaje de reconciliación, apoyando el proceso de su hija y buscando rehacer la fracturada relación. Finalmente, Adriana López reiteró que nunca demandó a Mauro por alimentos. Explicó que esta elección se debió a que el actor ya enfrentaba un proceso legal previo, y ella no quería que el padre de sus hijos terminara en prisión.Estas revelaciones y los detalles sobre la vida de sus hijos arrojan una nueva luz sobre la compleja historia familiar de Mauro Urquijo y Adriana López, ofreciendo una perspectiva más completa y personal de los eventos que han marcado sus vidas.
Septiembre llega cargado de nuevas energías, marcadas por el movimiento de Mercurio retrógrado y el tránsito del Sol en Virgo, lo que influirá directamente en las dinámicas de organización, productividad y toma de decisiones. En ese marco, la astrología señala que ciertos signos del zodiaco tendrán un impulso especial en el terreno del trabajo y las finanzas, favoreciendo tanto el crecimiento profesional como la posibilidad de abrir nuevas fuentes de ingresos.1. Virgo: claridad y oportunidades concretasComo anfitrión de este mes, Virgo se encuentra en el centro de las energías cósmicas. Su carácter analítico, detallista y constante se verá potenciado, lo que abrirá puertas en lo laboral. Septiembre será ideal para que las personas de este signo concreten proyectos que habían quedado pendientes. Además, su capacidad para planificar se traducirá en mejoras financieras.En el terreno económico, los virgo podrían recibir ingresos inesperados o ver el fruto de inversiones hechas con paciencia. El consejo para ellos es mantener la disciplina y aprovechar el orden que los caracteriza.2. Libra: alianzas estratégicasEl signo de la balanza se verá beneficiado por la influencia de Venus, su planeta regente. Para Libra, septiembre traerá la posibilidad de formar alianzas clave en el mundo laboral, ya sea con nuevos socios, clientes o superiores que reconozcan su talento.Los astrólogos destacan que su habilidad para negociar y generar armonía en el trabajo será fundamental para cerrar acuerdos provechosos. En lo económico, el mes se proyecta como favorable para equilibrar deudas o iniciar un plan de ahorro más sólido.3. Escorpio: transformación con recompensasEscorpio, siempre ligado a los procesos de cambio, tendrá un mes de transformación laboral. Este signo se verá impulsado a salir de su zona de confort y aceptar retos que, aunque demandantes, traerán recompensas significativas.Los especialistas señalan que septiembre será un tiempo para que los escorpio exploren nuevas áreas profesionales o incluso emprendan proyectos personales. En lo financiero, la intuición escorpiana será su mejor aliada para detectar oportunidades de inversión o negocios rentables.4. Capricornio: estabilidad y consolidaciónEl signo de la cabra, asociado con la disciplina y el esfuerzo, encontrará en septiembre un terreno fértil para consolidar lo que ha construido en los últimos meses. Su perseverancia será reconocida y recompensada, lo que puede traducirse en ascensos, aumentos o proyectos de gran impacto.En lo económico, Capricornio gozará de estabilidad. Los astros sugieren que es un buen momento para planificar a largo plazo, establecer presupuestos y fortalecer su seguridad financiera.5. Piscis: creatividad y expansiónPiscis, conocido por su sensibilidad y creatividad, experimentará un septiembre lleno de inspiración. En el ámbito laboral, esa energía se transformará en soluciones innovadoras que serán valoradas en su entorno profesional.Los astrólogos indican que este signo tendrá la posibilidad de expandirse hacia nuevas áreas de trabajo o recibir propuestas inesperadas. En lo financiero, la intuición pisciana les permitirá administrar mejor sus recursos y atraer ingresos adicionales.Si bien cada persona vive su carta natal de manera única, la astrología sugiere que estos cinco signos –Virgo, Libra, Escorpio, Capricornio y Piscis– tendrán una racha positiva en dinero y trabajo durante septiembre. Más allá de los astros, la invitación es a estar atentos a las oportunidades, mantener la disciplina y confiar en la capacidad personal para crecer.
La emoción se apodera de la capital colombiana tras la confirmación que muchos esperaban: El Heredero será el artista sorpresa del Festival Popular al Parque 2025. Este talentoso músico, impulsado por La Kalle 96.9, es el invitado especial y el último nombre que faltaba por anunciar, completando así una nómina de lujo para el esperado evento.Puedes leer: Festival Popular al Parque 2025 será completamente GRATIS y con artistas de alto nivelEl Festival Popular al Parque, organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y con el apoyo de La Kalle, se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre en el emblemático Parque Metropolitano Simón Bolívar. Bajo el lema "Música regional, latidos del sentir popular", este encuentro cultural se erige como un homenaje a la rica diversidad de ritmos que influencian la música regional colombiana, desde rancheras y corridos hasta pasillos y tangos. Lo mejor de todo es que la entrada será completamente gratis, invitando a todos a sumergirse en una celebración de las raíces culturales y a disfrutar de artistas consolidados y talentos emergentes.¿Quién es el Heredero, cantante de carranga?La elección de El Heredero no es casualidad. Oriundo de Macarabita, este cantautor carranguero ha capturado la atención de la industria con su éxito rotundo "Coqueta". La canción se convirtió en un "himno moderno de la carranga" que conquistó a públicos de todas las edades y ha acumulado más de 100 millones de visualizaciones combinadas en sus versiones. El artista es conocido por su firme compromiso con la autenticidad de su género, llegando incluso a rechazar a dos "artistas de talla grande en la música popular" que buscaron una colaboración. Su razón fue clara: "No por orgullo, sino porque sentía que debía cuidar la esencia de la canción y de mi género". "Coqueta nació como carranga, y yo quería que siguiera siendo carranga", explicó, subrayando que "no es cuestión de plata ni de fama. Puedes leer: El Heredero le dijo que no a dos artistas de talla grande en la música popularEs de identidad". Incluso, inicialmente declinó la propuesta de Jessi Uribe para el remix de "Coqueta", pero accedió cuando Uribe le aseguró que respetaría la raíz carranguera de la canción. Esta convicción ha impulsado la revalorización de la carranga, demostrando que es un género vivo, moderno y exportable.El cartel incluye a figuras como Alzate, Pipe Bueno, Giovanny Ayala, Jhon Álex Castaño, y talentos emergentes galardonados con la Beca Festival Popular al Parque 2025, como Banda La Conexión y Carranwest. Con la confirmación de El Heredero, el Festival Popular al Parque 2025 se consolida como una cita ineludible para celebrar la riqueza cultural y el vibrante latido de la música popular en Colombia.
El horóscopo de hoy, domingo 7 de septiembre, nos propone un ejercicio poco habitual: más que enfocarse en predicciones inmediatas, abre un espacio de reflexión sobre los bloqueos emocionales que cada signo suele arrastrar y las formas de aligerarlos espiritualmente. Como señala la astróloga ficticia María Lunares: “La energía planetaria no solo marca tendencias, también nos da pistas sobre dónde sanar y qué soltar para vivir más libres”.AriesLa impulsividad del carnero puede transformarse en un muro cuando se convierte en enojo reprimido. Aries tiende a cargar con frustraciones no expresadas. Una práctica recomendada es la meditación activa o actividades físicas que permitan canalizar esa energía.TauroLos nacidos bajo este signo suelen aferrarse al pasado y a las pérdidas materiales o afectivas. Su bloqueo radica en el miedo a soltar. Según Lunares, “el ritual de escribir lo que ya no sirve y luego quemarlo es un símbolo poderoso de liberación para Tauro”.GéminisEl exceso de pensamientos es su carga más pesada. Su bloqueo emocional nace de la dispersión y la dificultad para conectar con lo que realmente sienten. Un diario personal o prácticas de respiración consciente pueden ayudar a poner orden en la mente.CáncerEl signo más sensible del zodiaco arrastra viejas heridas familiares. Su bloqueo está en la nostalgia y en el apego al pasado. Ritualizar el perdón y trabajar con cristales como la piedra luna puede darle alivio emocional.LeoSu gran obstáculo es el orgullo. Muchas veces Leo se resiste a reconocer su vulnerabilidad, y eso lo deja atrapado en emociones no resueltas. Practicar la gratitud y permitir que otros lo acompañen son pasos clave en su sanación.VirgoLa autoexigencia es la raíz de sus bloqueos. Virgo carga con la necesidad de control y con la culpa por no ser “perfecto”. El consejo espiritual: ejercicios de escritura para identificar pensamientos críticos y transformarlos en afirmaciones positivas.LibraEl miedo al conflicto lo lleva a guardar emociones que terminan pesando más de lo que deberían. “Libra necesita reconciliarse con la idea de que poner límites también es un acto de amor propio”, apunta Lunares. La meditación en pareja o en comunidad resulta sanadora.EscorpioEste signo suele quedar atrapado en resentimientos profundos. El bloqueo surge de emociones intensas que no siempre logra perdonar. Los rituales de agua —como baños con sal marina— son recomendados para limpiar su energía.SagitarioAunque aparenta ligereza, Sagitario arrastra el temor a comprometerse plenamente. Su bloqueo está en huir cuando algo lo confronta. Explorar caminos espirituales como viajes interiores, retiros o filosofías de vida le aportan claridad.CapricornioEl peso de la responsabilidad es su carga principal. Capricornio acumula rigidez y miedo al fracaso. Prácticas de conexión con la naturaleza y ejercicios de grounding (caminar descalzo sobre la tierra) ayudan a suavizar esa dureza.AcuarioLa distancia emocional es su barrera. Acuario tiende a intelectualizar tanto que olvida sentir. La astrología sugiere para este signo terapias grupales y meditaciones colectivas, donde pueda experimentar la conexión desde el corazón.PiscisEl bloqueo de Piscis se esconde en el exceso de empatía: absorber problemas ajenos lo deja agotado. “Para Piscis, aprender a diferenciar lo propio de lo ajeno es vital”, asegura Lunares. El reiki o las visualizaciones de protección energética son recomendadas.En este domingo 7 de septiembre, el horóscopo no solo te recuerda qué cargas llevas, sino que te invita a transformarlas en oportunidades de crecimiento. Al fin y al cabo, como resume Lunares: “Los astros muestran el camino, pero la verdadera limpieza emocional empieza dentro de cada uno”.
En un momento de gran júbilo para el fútbol colombiano, con la clasificación de la Selección al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026, y la destacada actuación de James Rodríguez, quien abrió el marcador en la contundente victoria 3-0 frente a Bolivia, la atención se desvía momentáneamente hacia los orígenes de esta dinastía futbolística. Recientemente, el foco se puso en el progenitor del "10", Wilson James Rodríguez Bedolla, cuyo pasado como deportista profesional resurgió, provocando comparaciones fascinantes con su famoso hijo.Puedes leer: Así se ‘coló’ el hijo de Carolina Cruz junto a James Rodríguez en el partido de ColombiaWilson James, al igual que su vástago, dedicó su vida al balompié, defendiendo los colores de varios equipos del rentado nacional. Entre los clubes que contaron con su talento se encuentran el Deportes Tolima, Deportivo Cali, Cúcuta y Envigado. Su trayectoria incluso lo llevó a vestir la camiseta amarilla de la Selección Colombia en el Mundial Sub-20 de 1985, un certamen que se disputó en la antigua Unión Soviética, hoy conocida como Rusia.Fue Danna Rodríguez, la hermana del capitán de la Selección Nacional, quien revivió este legado al compartir una emotiva serie de fotografías en su cuenta de Instagram. En ellas, se aprecian imágenes inéditas de Rodríguez Bedolla en sus años mozos como futbolista profesional. El mensaje que acompañó estas instantáneas destacaba la valentía y fortaleza de su padre, presentándolo como un ejemplo a seguir. La publicación no tardó en generar una ola de comentarios entre los internautas, quienes resaltaron los rasgos físicos compartidos entre padre e hijo, afirmando que el parecido es evidente en muchos aspectos de sus rostros.Estas revelaciones llegan en un contexto familiar particular. Wilson James Rodríguez enfrentó recientemente quebrantos de salud, incluyendo complicaciones respiratorias, un tumor en la garganta y una cirugía de urgencia. Puedes leer: Desolador video de James Rodríguez solo en el estadio tras clasificar al Mundial, ¿un adiós?Se encuentra en recuperación en Envigado, bajo el cuidado de personal médico. James Rodríguez, la figura de la Selección, estuvo sumamente atento a la situación, demostrando su compromiso al dar la orden de que, si fuera necesario, él costearía un tratamiento en el extranjero, además de haberle obsequiado un apartamento en Envigado en 2013. Esta situación de salud impidió que el padre asistiera al partido contra Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla.La resurrección de estas fotografías no solo rinde homenaje a la carrera de Wilson James Rodríguez, sino que también subraya la conexión profunda entre dos generaciones de futbolistas.
Prosperidad Social intensifica controles y exige datos precisos para garantizar que las ayudas lleguen a quienes más las necesitan y permanezcan en el programa, marcando la pauta para el ciclo de septiembre.Puedes leer: Renta Ciudadana 2025: verificaciones de Prosperidad Social para otorgar o quitar subsidioEl Programa Renta Ciudadana, una iniciativa gubernamental diseñada para apoyar a los hogares más vulnerables de Colombia mediante transferencias monetarias, ha puesto en marcha un riguroso sistema de verificación para asegurar la permanencia de sus beneficiarios. La entidad encargada, Prosperidad Social (DPS), estableció dos pilares fundamentales de control: el cumplimiento de las corresponsabilidades y la actualización constante de la información de los hogares.Antes de que un hogar pueda recibir cualquier transferencia monetaria, el DPS exige que todas las personas cuenten con documentos válidos y vigentes. Estos son reconocidos específicamente por el programa según la edad del beneficiario:Cédula de ciudadanía: Es el requisito principal para mayores de 18 años, debe estar en buen estado y ser legible.Tarjeta de identidad: Identificación para niños, niñas y adolescentes entre 7 y 17 años.Registro civil de nacimiento: Válido únicamente para menores de 7 años.Es fundamental comprender que otros soportes no reemplazan estos documentos válidos. Para evitar retrasos o rechazos, el DPS recomienda preparar los documentos con esmero: revisar que estén completos y actualizados (vigencia y legibilidad), usar escaneos nítidos en PDF o JPG a color sin reflejos ni recortes, y presentar un solo documento por persona para evitar confusiones en el sistema.Errores frecuentes a evitar:Fotos borrosas o recortes de números.Usar el documento de un familiar en lugar del propio.Documentos vencidos o en trámite sin el soporte adecuado.Diferencias en nombres o fechas.No responder a los requerimientos del DPS.Al momento de reclamar giros, que se entregan a través del Banco Agrario y aliados financieros, el documento válido debe coincidir con el titular del hogar.Las dos verificaciones cruciales de Prosperidad SocialA partir de agosto de 2025, Prosperidad Social intensificó un proceso exhaustivo para verificar que los hogares beneficiarios cumplan con sus obligaciones, un paso fundamental para seguir recibiendo las transferencias monetarias.1. El cumplimiento de las corresponsabilidades: Estas responsabilidades, estipuladas en el acta de compromiso al ingresar al programa, son la piedra angular para fomentar la autogestión y el desarrollo de capacidades en los hogares. Puedes La verificación se articula en ciclos a lo largo del año. Específicamente, en los ciclos 2, 4 y 6, catalogados como "condicionados", los hogares tienen la obligación de demostrar su cumplimiento. Si un hogar no acredita estas exigencias, la transferencia correspondiente a ese ciclo no será liquidada. En los ciclos 1, 3 y 5, la entidad se enfoca en el seguimiento de aquellos que no superaron la verificación anterior.Las corresponsabilidades se dividen en dos ámbitos principales:Salud:Niños y niñas menores de 6 años deben tener su esquema de vacunación completo y recibir al menos dos atenciones médicas anuales.Personas con discapacidad que requieren cuidador deben acceder a dos controles de salud cada año.Todos los miembros del hogar deben estar afiliados a una Entidad Promotora de Salud (EPS) oficial y mantener tu información de afiliación actualizada.Educación y participación comunitaria:Garantizar la matrícula y la asistencia regular de niños, niñas y adolescentes a sus clases.Participar en actividades promovidas por la administración municipal (como jornadas de salud o limpieza).Asistir a los encuentros comunitarios organizados por Prosperidad Social.2. Veracidad y actualización de la información: Un requisito fundamental para la permanencia en la Renta Ciudadana es mantener la información del hogar actualizada y veraz. Los beneficiarios deben tener sus datos actualizados en la ficha Sisbén IV o el instrumento equivalente ante el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Cualquier cambio en la información de contacto, como números de celular o correos electrónicos, debe ser reportado a la oficina municipal si no es posible actualizarlo a través del Sisbén IV. Es igualmente crucial notificar el fallecimiento de cualquier miembro del hogar.Prosperidad Social realiza un cruce de esta información con diversas entidades, incluyendo EPS, establecimientos educativos y el Sisbén, para garantizar la exactitud de los datos, lo cual es indispensable para mantener el estatus de beneficiario activo.¿Cómo consultar y resolver dudas para el ciclo 4 de Renta Ciudadana?Para los hogares a la expectativa del cuarto ciclo de Renta Ciudadana en septiembre de 2025, es vital verificar tu estado en las plataformas oficiales:Portal de consulta de hogares DPS: Permite comprobar si el hogar está habilitado para el ciclo y revisar novedades.Consulta de giros en el Banco Agrario (BAC): Muestra si hay un giro asignado y dónde cobrarlo.Portal de Devolución del IVA: Una consulta adicional si el hogar es también potencial beneficiario de este apoyo.Sisbén en línea: Para actualizar o verificar la clasificación socioeconómica.Los hogares con prioridad son aquellos en extrema pobreza, con especial atención a madres que cuidan niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad e integrantes con necesidades de cuidado. Señales de que tu hogar va por buen camino incluyen no registrar interrupción o sanción del incentivo, contar con un medio de cobro válido, tener datos de contacto actualizados y que la información del Sisbén IV esté vigente.Si el sistema no reconoce tus documentos válidos o si existen dudas o novedades (como cambios de titular, actualización de datos o traslado de giro), puede escribir al DPS a [email protected]. El correo debe seguir un esquema específico:Asunto: Validación de documentos válidos – [Nombre del titular] – [Número de documento] o Consulta – cuarto ciclo septiembre – [Nombre titular] – [Documento].Cuerpo del correo: Nombres completos, número de documento, municipio, teléfono de contacto y una explicación clara del caso.Adjuntos: Un único PDF con los documentos válidos escaneados y, si aplica, evidencia de error en el portal. Para novedades, se pueden adjuntar soportes adicionales y evidencia de consulta. Se recomienda incluir una autorización de tratamiento de datos.Además del correo, el DPS ofrece otros canales oficiales: líneas nacionales gratuitas, WhatsApp (318 806 7329) y mensajes de texto al 85594.Puedes leer: LINK Banco Agrario para consultar pagos de Devolución de IVA 2025; inició el tercer cicloContar con documentos válidos y vigentes es el primer filtro para avanzar en la Renta Ciudadana. Prepararlos de forma correcta evita rechazos y retrasos en verificaciones y pagos. Mantener la trazabilidad, guardando capturas de pantalla de consultas y radicados, puede agilizar cualquier reclamo. Las confirmaciones de fechas y cronogramas para el Ciclo 4 se publican únicamente por el DPS en canales oficiales, por lo que es vital consultar siempre la información institucional antes de cualquier gestión. Este monitoreo constante busca asegurar que los recursos contribuyan efectivamente a mejorar las condiciones de vida de los hogares, promoviendo el uso adecuado de los fondos, la participación activa y la transparencia. Para más dudas, puedes visitar www.prosperidadsocial.gov.co.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), entregó en las últimas horas una nueva convocatoria laboral, esto con el fin de encontrar hasta 305 personas para desempeñar diferentes roles esto debido a un operativo de recolección de información bajo la temática llamada: Transversalidad de Encuestas sociales.Puedes leer: Nuevas ofertas laborales en el SENA con sueldos por encima del mínimoEsta convocatoria se encuentra dirigida para aquellas personas que tienen su hoja de vida registrada en el Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO). Así mismo, las inscripciones estarán disponibles hasta el 26 de agosto de 2025 y se estima que el inició sea el próximo 1 de noviembre.Hasta 36 municipios de Colombia se encontraría buscando persona en los que se busca el siguiente personal como son: San Andrés Isla, Tumaco, Cúcuta, San José del Guaviare, Santa Marta, Cali, Sincelejo, Soacha, Tunja Valledupar, Villavicencio, Yopal, Riohacha, Quibdó, Puerto Carreño, Popayán, Pereira, Pasto, Neiva, Montería, Mocoa, Mitú, Medellín, Manizales, Leticia, Inírida, Ibagué, Florencia, Cartagena, Buenaventura, Bucaramanga, Bogotá, Barranquilla, Barrancabermeja, Arauca y Armenia.Ante esto el DANE tiene habilitada las siguientes vacantes laborales en su página oficial, para que las personas puedan entrar y consultar las condiciones de estos trabajos que se encuentran disponibles por parte de la entidad del estado:114 sensibilizadores101 recuentistas65 gestores informáticos24 monitores líderes de recuento y sensibilización1 analista de información¿Cómo aplicar a la convocatoria del DANE?Para poder aplicar a la convocatoria del DANE, primero el aspirante debe hacer parte del BPSO, y para esto debe seguir los siguientes pasos debe: crear una cuenta ingresando a este link https://bpso.dane.gov.co/accounts/register/ y diligenciando la información personal para la creación de una cuenta en está página.Puedes leer más: ¿Sueñas con trabajar en Google? Te explicamos cómo preparar una hoja de vida exitosaPosteriormente, tras crear la cuenta se debe hacer el inicio de sesión y luego completar el perfil profesional dependiendo al cargo que se solicite, luego de esto, usted podrá consultar los roles disponibles y los requisitos para aplicar a cada uno de ellos y si cumple con estos o en su mayoría, ya podría hacer la inscripción para estas ofertas.Así mismo, el DANE ofrece estos rangos salariales: como Analista de información, en San Andrés, un salario de $2.951.000. Si aplica como Gestor informático: $2.663.000. Para Monitor (líder de recuento y sensibilización) una ganancia mensual de $2.300.000 y finalmente, como Recuentista al mes se estaría ganando un total de $2.067.000.Mira también: REFORMA LABORAL APROBADA: así cambian tus HORARIOS, SUELDO y DERECHOS
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una entidad que ofrece formación gratuita orientada al ámbito laboral, beneficiando a millones de colombianos dentro y fuera del país. Su oferta académica es variada y se actualiza constantemente, incluyendo desde cursos virtuales hasta programas que otorgan título profesional. Además, mediante su Agencia Pública de Empleo, el SENA publica con frecuencia nuevas oportunidades laborales que abarcan diferentes cargos y rangos salariales.Por esta razón, estudiar en el SENA representa una gran oportunidad para capacitarse y acceder al mercado laboral. Sin embargo, es fundamental que quienes decidan inscribirse tengan claridad sobre el tipo de formación que eligen, ya que la entidad asigna los cupos de manera rigurosa y puede sancionar a quienes abandonan sus estudios.¿Qué ocurre si se abandona la formación en el SENA?En el caso de los cursos virtuales, no existen sanciones por cancelarlos. Según la entidad, el estado del curso simplemente cambiará a “Cancelado Académico”. Incluso, si se decide abandonar un curso virtual, el aprendiz puede inscribirse de inmediato en otro disponible, e incluso en el mismo que canceló.Por otro lado, en los programas técnicos y tecnológicos sí se aplican sanciones cuando el estudiante incumple con sus compromisos. Entre las faltas que pueden ocasionar la cancelación de la matrícula, y por tanto una penalización, se encuentran:No asistir durante tres días consecutivos, sin justificación, al centro de formación o a la empresa.No reincorporarse al proceso de formación después de un periodo de aplazamiento.No iniciar la etapa productiva en un plazo máximo de dos años luego de finalizar la etapa lectiva.¿Cuál es la duración de las sanciones del SENA?De acuerdo con el reglamento del SENA, la suspensión por cancelación de matrícula puede ser de 6 a 12 meses, durante los cuales no se permite la inscripción a ningún programa. Si la falta es disciplinaria, el tiempo de sanción puede extenderse entre 12 y 24 meses (dos años).Adicionalmente, el usuario de la plataforma puede ser bloqueado si no accede con frecuencia o si realiza tres intentos fallidos de ingreso. En estos casos, para desbloquear la cuenta o consultar el motivo de una sanción, se puede llamar a las líneas de atención: Bogotá 601-3430111 o desde el resto del país al 018000 910270, o acudir directamente a un centro de formación.¿Cómo verificar si tengo una sanción en el SENA?Abandonar un curso virtual no implica penalización; sin embargo, en la formación presencial la suspensión mínima es de seis meses. Por ello, se recomienda realizar retiro voluntario para evitar que la sanción sea mayor. Para consultar sanciones en la plataforma Sofía Plus, sigue estos pasos:Ingresa a la pagina oficial dando clic aquí.Haz clic en “Ingresar” e introduce tu tipo y número de documento.Selecciona el rol “Aprendiz” y luego “Ejecución de la Formación”.Accede a “Desarrollar Ruta de Aprendizaje” y después a “Gestión de Novedades”.Haz clic en “Consultar Novedades” y selecciona la ficha del curso correspondiente; allí podrá ver si tienes sanciones y su duración.Para realizar el retiro voluntario, los pasos son similares, pero después debe:Selecciona “Adicionar Novedad” y luego “Consultar ficha de caracterización”.Elige la ficha del curso, haz clic en “Agregar” y luego en “Detalle”.Escoge en tipo de novedad “Retiro voluntario”, selecciona el subtipo y finalmente guardar.Al finalizar, recibirá un correo confirmando el retiro. También se aconseja informar al instructor para que el centro de formación registre el trámite correctamente.Mira también: Sena aclara rumores sobre lista de clasificación de ocupaciones
La reconocida cadena D1 sorprendió a sus clientes con la llegada de una amplia gama de artículos prácticos y elegantes. Pensados para el descanso, la organización y el confort del día a día. Desde sábanas y cobijas hasta accesorios innovadores como quitamotas eléctricos, la propuesta promete calidad a precios que se ajustan a todos los bolsillos.Lee más: El novedoso juguete para gatos que consigues en tiendas D1 por solo $4.900Por medio de la cuenta de TikTok @vanecastano1, muestra los productos uno a uno mientras que habla de los beneficios de estos. Entre las novedades destaca un set de fundas en satín por $14.900, ideal para proteger el cabello y reducir el encrespamiento; este juego de fundas es de los preferidos por estratos altos por su textura. Están disponibles en tonos gris, verde y dorado.Los amantes de la practicidad también encontrarán el quitamotas eléctrico por $16.900, perfecto para mantener la ropa impecable. Además, llega la plancha a vapor con un valor de $100.000, para quienes buscan resultados profesionales en el planchado.Para la habitación, la tienda ofrece un juego de sábanas para cama doble por $39.900, todas en color blanco, y un protector de colchón del mismo tamaño por $54.900, indispensable para prolongar la vida útil del colchón.Las mantas y cobijas no podían faltar, con opciones en tonos marfil y gris. Aunque no se especificaron las medidas, se destacan por ser amplias y suaves. También hay tapetes para la entrada del hogar desde $6.900, en colores blanco y gris.Otra de las novedades es la bata levantadora con cinturón ajustable y dos bolsillos delanteros, disponible en colores café y gris, diseñada para brindar confort en cualquier momento del día.Lee más: El moderno y novedoso utensilio para la cocina de D1 que asombra por su bajo precioPara el descanso, la marca lanzó almohadas viscoelásticas aromáticas por $49.900, que combinan suavidad con un agradable aroma herbal. Y para los más pequeños, hay mantas infantiles con capucha y mangas en tonos rosado y gris, por $49.900.Finalmente, el catálogo se completa con el edredón acolchado para cama doble, disponible en un tono gris verdoso claro, ideal para renovar la decoración del dormitorio.Te puede interesar: Este es el altavoz de ducha inalámbrico que consigues en D1 por $49.900Los nuevos productos ya están disponibles en los puntos de venta De Uno, por lo que la invitación es a aprovechar estas ofertas para renovar el hogar con artículos funcionales, estéticos y económicos.Mira también: ¿El fin de las tiendas de barrio? La batalla por sobrevivir
Actualmente en Colombia es indispensable contar con la cédula ya sea de manera digital o física, esto con el fin de realizar diferentes trámites, además de poder identificarse ante las autoridades o las instituciones que lo requieran, por lo cual, para evitar problemas la Registraduría Nacional compartió una nueva actuación a esto.Puedes leer: LINK para consultar pago de Colombia Mayor con cédula en Banco AgrarioUno de los requerimientos para obtener este documento es que la persona alcance la mayoría de edad y se solicite el documento por primera vez, este trámite se realiza de forma gratuita. Sin embargo, para aquellos, que tengan la cédula amarilla y deseen actualizar el polímero y también tener el documento digital esto tendrá un costo de $72.450.Sin embargo, hay que destacar que varios sectores de población vulnerable del país cuentan con acceso a diversos trámites de manera gratuita, esto con el fin de que tengan mayor accesibilidad a los diferentes procesos esenciales que hay en este momento en el país.Puedes leer: Estas son las personas que deben declarar renta en agosto; link para consultar con cédulaEste es el paso a paso para activar la cédula digitalContar con la versión más actualizada de “Cédula Digital Colombia”, la cual puede ser descargada por medio de Google Play Store o App Store.Ingresar a la aplicación y dar clic en “Usar mi número de identificación”.Ingresar el número de cédula de identidad de la persona que realiza el proceso.Revisar el correo electrónico registrado, al cual llegará un código de verificación de seis dígitos.Digitar el código en zona destinada por la aplicación.Completar la autenticación biométrica facial, siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla.Sumado a esto, los usuarios que deseen adquirir este proceso deben verificar que la información plasmada en el documento corresponda a la persona que se encuentre haciendo el trámite, dado que ante cualquier dificultad se debe realizar de nueva cuenta el procedimiento.Adicionalmente, la Registraduría Nacional recomienda tener ciertas características en el equipo celular, donde afirma tener una cámara con una resolución mínima de 1280 x 720 megapíxeles HD o más, sumado a esto una carga de conectividad de 800 kbits/s o superior. Tener dispositivos con wi fi de 3G superior y que el dispositivo debe permitir la captura fácil con las condiciones normales.Mira también: Todo lo que debes saber sobre la cédula digital ¿Es obligatoria? ¿cuánto vale?
El Programa Renta Ciudadana, una iniciativa clave del Gobierno para apoyar a los hogares más vulnerables de Colombia mediante transferencias monetarias, se puso en marcha un riguroso sistema de verificación para garantizar la permanencia de sus beneficiarios. Puedes leer: Banco Agrario está consignando dinero; son más de $200 mil y solo hay dos requisitosProsperidad Social, la entidad encargada, estableció dos pilares fundamentales de control que determinan la continuidad del subsidio: el cumplimiento de las corresponsabilidades y la actualización constante de la información de los hogares.Verificaciones que hace Prosperidad social para entregar Renta Ciudadana 20251. El cumplimiento de las corresponsabilidades:Desde agosto de 2025, Prosperidad Social inició un proceso exhaustivo para verificar que los hogares beneficiarios cumplan con las obligaciones estipuladas en el acta de compromiso que firman al ingresar al programa. Estas responsabilidades son la piedra angular para seguir recibiendo las transferencias monetarias y buscan fomentar la autogestión y el desarrollo de capacidades en los hogares.La verificación de estas corresponsabilidades se articula en ciclos a lo largo del año. Específicamente, en los ciclos 2, 4 y 6, catalogados como "condicionados", los hogares tienen la obligación de demostrar que han cumplido con las exigencias establecidas. Si un hogar no acredita este cumplimiento, la transferencia correspondiente a ese ciclo no será liquidada. En los ciclos 1, 3 y 5, la entidad se enfoca en el seguimiento de aquellos hogares que no superaron la verificación anterior.Las corresponsabilidades se dividen en dos ámbitos principales:Salud: Es primordial que los niños y niñas menores de 6 años cuenten con su esquema de vacunación completo y reciban al menos dos atenciones médicas anuales. Asimismo, las personas con discapacidad que requieran cuidador deben acceder a dos controles de salud cada año. Todos los miembros del hogar deben estar afiliados a una Entidad Promotora de Salud (EPS) oficial y mantener su información de afiliación actualizada.Educación y participación comunitaria: Los beneficiarios deben garantizar la matrícula y la asistencia regular de niños, niñas y adolescentes a sus clases. Además, se exige la participación en actividades promovidas por la administración municipal, como jornadas de salud o limpieza, y la asistencia a los encuentros comunitarios organizados por Prosperidad Social.El no cumplimiento de estas corresponsabilidades resultará directamente en la no liquidación de la transferencia para el ciclo correspondiente.2. Veracidad y actualización de la información:Más allá de las corresponsabilidades en salud y educación, un requisito fundamental para la permanencia en el programa Renta Ciudadana es la actualización y veracidad de la información del hogar. Los beneficiarios deben mantener sus datos actualizados en la ficha Sisbén IV o el instrumento equivalente ante el Departamento Nacional de Planeación (DNP).Puedes leer: LINK Banco Agrario para consultar pagos de Devolución de IVA 2025; inició el tercer cicloCualquier cambio en la información de contacto, como números de celular o correos electrónicos, debe ser reportado a la oficina municipal correspondiente si no es posible actualizarlo a través de la encuesta Sisbén IV. Es crucial también notificar el fallecimiento de cualquier miembro del hogar.Prosperidad Social realiza un cruce de la información proporcionada por los beneficiarios con la de diversas entidades, incluyendo EPS, establecimientos educativos, el Sisbén y otras instituciones regionales y municipales. La exactitud y la actualización de estos datos son una condición indispensable para mantener la condición de beneficiario activo en el programa.Este monitoreo constante y estas exigencias no son meros trámites administrativos. Su propósito es asegurar que los recursos de las transferencias monetarias contribuyan efectivamente a mejorar las condiciones de vida de los hogares beneficiarios, promoviendo el uso adecuado de los fondos, la participación activa en las actividades comunitarias y la transparencia en la información.Para aclarar dudas sobre estos procesos de verificación o cualquier aspecto del programa, la ciudadanía puede comunicarse directamente con Prosperidad Social a través de su sitio web (www.prosperidadsocial.gov.co).