
¿Cómo hacer más feliz a tu mascota? Conoce los consejos de varios expertos
Varios expertos compartieron consejos para hacer más feliz a tu mascota, además de otros datos útiles sobre su bienestar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Es sabido la conexión especial entre los perros y sus dueños, un vínculo profundo que se nutre de factores biológicos, emocionales y sociales. Por lo cual, varios expertos compartieron una serie de consejos sobre cómo hacer más feliz a la mascota y para esto es importante la forma en la que se le habla al animal.
Expertos señalan que los perros reaccionan mejor y de forma distinta cuando se les habla con un tono agudo y cariñoso, comparado con una voz normal. Los especialistas han denominado a esta forma de dirigirse a los caninos como dog-directed speech.
Pueden leer: Estricta norma para los dueños de mascotas en conjuntos residenciales: nadie se salva
Una investigación llevada a cabo por la Universidad de York en el Reino Unido demostró la efectividad de este método, especialmente cuando el tono estilo bebé incluye palabras clave que la mascota reconoce.
Otros estudios refuerzan esta idea al comprobar que esta práctica tiene efectos concretos en los animales, al comprobar que el cerebro del perro canino se activa con mayor intensidad ante voces cálidas y agudas, particularmente las femeninas.
La felicidad de la mascota está intrínsecamente ligada a la conexión hormonal que comparte con su dueño. Cuando un perro y su dueño se miran, se acarician o comparten tiempo, ambos liberan oxitocina, conocida comúnmente como la hormona del apego.
Puedes leer: El lugar ideal donde debe dormir tu perro si hace mucho frío; todo lo que debes saber
Publicidad
Por lo cual, científicos de la Universidad de Azabu en Japón confirmaron que, durante las interacciones afectivas la producción de oxitocina aumenta tanto en la mascota como en el dueño, siendo los resultados comprobados al analizar la saliva de los perros después de un momento de juego o conversación cariñosa, donde se encontraron niveles más altos de oxitocina.
Publicidad
Además de la comunicación afectiva, los expertos señalan que las mascotas, al igual que los humanos, necesitan cuidados específicos para favorecer un buen estado de ánimo y cuidar su salud, se necesita establecer rutinas, garantizas descanso, mucha actividad física, además de la alimentación.
Un estudio publicado en PLOS Biology en 2023 demostró que las instrucciones se comprenden mejor cuando se usan con un ritmo lento y marcado; en estos casos, un tono agudo podría confundir al perro.