¿Armando Benedetti fue contratado para entrenar a actores de serie Medusa?
Durante una entrevista en El Klub de La Kalle, el ministro Armando Benedetti respondió entre risas a los comentarios sobre su supuesto rol como entrenador de actores para la serie Medusa de Netflix.
¿Armando Benedetti fue contratado para entrenar a actores de serie Medusa?
Durante una entretenida y peculiar entrevista en el programa radial El Klub de La Kalle (96.9 FM), el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, no solo habló de temas fundamentales como la reforma laboral y la consulta popular que promueve el Gobierno, sino que también enfrentó —con humor— un curioso rumor: su supuesto papel como entrenador de actores en la serie Medusa, una producción de Netflix.
El comentario surgió durante un segmento del programa conducido por Leo Cuervo, Jhovanoty y Manuela Cardona. Claro, aquí tienes una versión mejor redactada y más fluida:
Fue Jhovanoty, reconocido por su estilo humorístico y por personificar al 'Presi' reencauchado de Gustavo Petro, quien, en tono jocoso, comentó que Benedetti siempre hablaba sin filtro.
La respuesta del ministro no se hizo esperar: “Decían que yo los había entrenado a los actores” , dijo entre carcajadas, dejando claro que él igual a los actores de la serie hablan sin filtro.
La conversación continuó con el humorista haciendo referencia al lenguaje espontáneo —y muchas veces subido de tono — que caracteriza al ministro.
En La Kalle, Armando Benedetti habló de consulta popular y reforma laboral
/Fotos: La Kalle
“Uno escucha un audio de Benedetti y no sabe si es un audio de WhatsApp o una canción de Jimmy Gutiérrez”, bromeó Jhovanoty, generando risas en cabina. Ante esto, Benedetti admitió que su forma de hablar es directa y que su léxico incluye expresiones coloquiales, sin intención ofensiva.
Publicidad
Armando Benedetti habló sobre la reforma laboral
Más allá de las bromas, Benedetti aprovechó su paso por el programa para reforzar el mensaje del Gobierno en relación con la situación laboral del país, tras el archivo de la reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro el pasado 18 de marzo.
El ministro enfatizó que el Ejecutivo está promoviendo una consulta popular que será presentada ante el Senado , en la que la ciudadanía podrá votar sobre temas que afectan a millones de trabajadores colombianos. Entre los puntos clave que destacó se encuentran:
Pago justo de horas extras desde las 6:00 p.m. en lugar de las 9:00 p.m.
Reconocimiento del 100% por trabajo dominical, frente al 75% actual.
Bono pensional para adultos mayores de 62 años sin acceso a una pensión.
Formalización de trabajadores de plataformas digitales, como repartidores.
Reconocimiento laboral a empleadas domésticas, madres comunitarias y practicantes, tradicionalmente excluidos de beneficios laborales.
Según Benedetti, si los trabajadores hubieran recibido sus derechos conforme a la ley durante los últimos años, muchos habrían podido ahorrar hasta 44 millones de pesos, una cifra suficiente para comprar una vivienda modesta.
El funcionario cerró con una invitación directa: “Si crees que te están pagando mal o no tienes un sueldo digno , entonces tienes que marchar. Vamos a pedirle al Congreso que nos permita decidir sobre estos derechos en las urnas”, expresó en referencia al Día Internacional del Trabajo, el próximo 1 de mayo.