VIDEO: Médicas graban agonía de pacientes; se burlan en medio de sus gritos
Un clip viral difundido en TikTok muestra como dos profesionales de un centro médico utilizan filtros y se ríen de sus pacientes; tendrán sanciones por esto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En una situación que generó indignación y convocó la atención de colectivos de salud, el instituto público responsable de la seguridad social en México comunicó que abrió una investigación contra dos médicas internas que laboran en el Hospital General No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Irapuato, Guanajuato.
Tras difundirse un video en la plataforma TikTok donde aparecían grabándose mientras utilizaban filtros de payasa, reían y se burlaban de los gritos de dolor de una paciente, sin que mediara su consentimiento.
Lee también: VIDEO:"
type="text/html" data-cms-ai="0"> Músico se "dispara" en pleno show de acordeón; siguieron tocando
Esta grabación también circuló en la red social X, en la que se escucha a una persona expresar dolor y, al mismo tiempo se observan filtros en el rostro de las profesionales quienes se burlan ante la situación.
El instituto calificó lo ocurrido como "una falta ética grave" y manifestó que "el comportamiento de las internas no corresponde al código de conducta de los servidores públicos del instituto".
El comunicado oficial puntualizó que se intervino al Comité de Ética con el objetivo de evaluar responsabilidades y determinar si existió violación de derechos humanos, discriminación o agresión psicológica de parte de las profesionales.
Publicidad
La difusión del video provocó un amplio rechazo público, tanto de pacientes como de profesionales sanitarios, quienes señalaron que este tipo de hechos deterioran la confianza entre usuarios del sistema de salud y quienes prestan atención, además exigieron acciones ejemplares frente a estos comportamientos.
Asimismo varios colectivos de profesionales recordaron que la dignidad del paciente debe prevalecer en todo momento, y que situaciones de burla, exposición sin consentimiento o uso de plataformas digitales vulneran esa garantía fundamental.
Publicidad
En contexto, el instituto aseguró que medidas inmediatas incluyen la suspensión de funciones de las involucradas, mientras se resuelve el proceso disciplinario, así como revisión de protocolos para la utilización de dispositivos de grabación y filtrado en áreas clínicas, así como políticas de consentimiento explícito para casos en que se pudiera capturar la imagen o sonido de pacientes.
También puedes ver: Mujer da a luz a un bebé de más de 5 kilos y confiesa: “Pensé que no iba a poder”
Aunque el comunicado no detalló los nombres de las profesionales ni la identidad de la paciente, por motivos de protección de datos; especialistas en ética médica indicaron que la tendencia creciente al uso de redes sociales por parte del personal sanitario, exige una regulación más estricta en cuanto a los ambientes clínicos, ya que la línea entre comunicación legítima y vulneración de a privacidad del paciente se vuelve muy delgada.
Consideraron que el incidente en Irapuato podría marcar un precedente para reforzar la vigilancia institucional y reducir riesgos de exposición indebida maltrato digital a quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad.
En este escenario, el proceso disciplinario frente al instituto y el comité de ética adquiere relevancia nacional, pues podría significar una sanción más allá de la mera amonestación, con implicaciones en la carrera profesional de las involucradas y en la credibilidad del sistema de salud pública.
El sector espera que el desenlace sea claro, que se informe de los resultados y que sirva como mensaje para impedir que se repitan hechos de esta naturaleza en otros centros hospitalarios.
Publicidad
La paciente afectada, por su parte, no se pronunció públicamente hasta el momento y no hay confirmación pública de que haya emprendido acción legal. Sin embargo, organizaciones defensoras de los derechos de los pacientes ya se movilizan para ofrecer acompañamiento y garantizar que son se repitan vulneraciones a la dignidad y privacidad en entornos sanitarios.
Mira también: Karina García revela quién es el hombre con el que grabó el video privado que se le filtró
Publicidad