Colegio de Valeria Afanador es investigado y corre riesgo de ser cerrado
La familia de Valeria Afanador, a través de su abogado, acusa directamente al Colegio Gimnasio Los Laureles de una "grave omisión" en la seguridad que, según su tesis, pudo haber derivado en el homicidio de la menor.
Colegio de Valeria Afanador, imagen de referencia
Foto: Redes sociales y página del Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe
La muerte de Valeria Afanador, la niña de 10 años hallada sin vida en las orillas del río Frío, desató una ola de indignación y un firme llamado a la justicia por parte de su familia.
Julián Quintana, abogado que representa a los Afanador, elevó un contundente pedido a las autoridades para que se investigue a fondo una presunta "grave omisión" por parte del Colegio Gimnasio Los Laureles, institución donde estudiaba la menor, y exigió su cierre inmediato al considerarlo un lugar inseguro para los niños.
El jurista, en declaraciones a Noticias Caracol, planteó que la Fiscalía debe considerar la tesis del homicidio bajo dos hipótesis principales: una "grave omisión provocada por el colegio" que derivó en la muerte de Valeria, y la segunda, que alguien se haya aprovechado de esta falencia de seguridad para raptar y asesinar a la menor.
"No reúne las condiciones mínimas de seguridad", sentenció Quintana, enfatizando la urgencia de clausurar el establecimiento educativo.
El letrado fue enfático en señalar una "cadena de desaciertos" por parte de la institución.
Entre las principales fallas, destacó la cercanía indebida del colegio al río Frío, ubicado a aproximadamente 4 metros, cuando la normativa exige una distancia mínima de 50 metros por razones de seguridad.
Publicidad
Además, mencionó la presencia de "huecos en la red perimetral" como una grave deficiencia de seguridad.
En su opinión, estos factores contribuyeron a que Valeria "pudo ser asesinada por la grave omisión de este colegio", y sugirió que tanto directivos como empleados deben responder ante la justicia por este presunto homicidio.
Publicidad
Paralelamente a los señalamientos contra el colegio, la familia Afanador y las autoridades están a la expectativa del dictamen de Medicina Legal, que determinará la causa y la hora aproximada de la muerte de Valeria.
El caso fue priorizado y se espera que los resultados, incluyendo análisis de laboratorio, se conozcan a la brevedad, posiblemente este mismo lunes o el martes.
A pesar de la confianza en la labor de Medicina Legal, la representación de víctimas tomaron la decisión de contratar expertos forenses privados para que "chequeen" los resultados oficiales y asegurar una "concordancia" en las conclusiones de las autoridades.
El abogado Quintana anticipa que el hecho fue violento y plantearon la hipótesis de un rapto fallido, indicando que un posible dictamen de ahogamiento no excluiría la intervención de un tercero.
Resaltó además que Valeria no era una niña que disfrutara del agua, ni de los lugares desconocidos, lo que hace "sospechoso su comportamiento registrado en videos" y refuerza la necesidad de reconstruir los 18 días de su desaparición.
Valeria Afanador
/Foto: redes sociales /Caracol Noticias
Publicidad
¿Cómo fue la reacción del colegio de Valeria Afanador tras encontrar su cuerpo?
Tras el hallazgo del cuerpo de Valeria, el Gimnasio Campestre Los Laureles emitió un comunicado declarando una semana de duelo institucional y aseguró contar con protocolos de seguridad para sus estudiantes.
La institución afirmó estar a disposición de las autoridades para el esclarecimiento de los hechos, poniendo toda la información necesaria a disposición de los investigadores.
Publicidad
Sin embargo, el abogado Quintana expresó que, si bien el colegio declara colaborar, en la práctica ha habido "muchos impedimentos para acceder a esa información".
Reveló que en un video obtenido por investigadores privados, la rectora del colegio mencionó en una reunión con padres a un antiguo trabajador que supuestamente "habría querido hacer daño a la institución", una tesis que la Fiscalía está indagando.
La rectora se habría negado a responder sobre esta persona, y Quintana solicitó medidas más contundentes a la Fiscalía, como inspecciones o allanamientos, para obtener esta información.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que se abrió un proceso contra el colegio que podría derivar en su cierre si se comprueban "ineficiencias o fallas en la aplicación del plan de gestión del riesgo".
Rey subrayó que todos los colegios tienen la obligación de adoptar estos planes y garantizar la integridad de sus estudiantes. No obstante, aclaró que la decisión final dependerá de los resultados de la investigación principal y de si la necropsia descarta signos de violencia, lo que podría orientar el caso hacia un accidente.
El gobernador también señaló que no se habían reportado quejas o informes negativos previos sobre el colegio.
Publicidad
Mira también: Valeria Afanador: así fue hallado su cuerpo en terribles e indignantes condiciones