
Dayro Moreno no se guardó nada y así celebró su convocatoria a la Selección Colombia
El regreso del goleador histórico a la Tricolor desató una reacción que sorprendió a muchos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Federación Colombiana de Fútbol dio a conocer este viernes la lista de convocados por el técnico Néstor Lorenzo para disputar las dos últimas jornadas de la Eliminatoria rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026. El combinado nacional enfrentará a Bolivia en Barranquilla el jueves 4 de septiembre a las 6:30 p.m., y cerrará su participación contra Venezuela en condición de visitante el martes 9 de septiembre a la misma hora.
La gran novedad del listado es la presencia de Dayro Moreno, delantero del Once Caldas y máximo artillero de la historia del fútbol profesional colombiano. Con 39 años, el atacante tolimense vive un destacado presente con el club de Manizales, especialmente tras su reciente participación en la Copa Sudamericana. Su regreso al equipo tricolor se da después de varios años de ausencia y genera expectativa por su experiencia y olfato goleador, factores que podrían aportar en un momento clave de la Eliminatoria.
El choque frente a Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez será determinante para confirmar la clasificación directa de Colombia a la próxima cita orbital. La inclusión de Moreno ha sido recibida con sorpresa, pero también con entusiasmo entre los aficionados, quienes ven en él una alternativa para fortalecer la delantera.
A través de sus redes sociales, el delantero compartió un mensaje de emoción por volver a vestir la camiseta nacional. En su cuenta de Instagram publicó una fotografía acompañada del texto: “¡Parceritos! Ahora sí, vamos con toda mi Selección Colombia”. El atacante espera sumar minutos y aportar con goles en este nuevo ciclo bajo la dirección de Néstor Lorenzo.
Moreno integrará un grupo de atacantes que tiene como referente a Luis Díaz, jugador del Bayern Múnich, además de Luis Suárez, Jhon Córdoba, Jaminton Campaz y Marino Hinestroza. La competencia en el frente de ataque será intensa, pero la experiencia del tolimense puede ser decisiva en momentos de presión.
Publicidad
Publicidad
Arqueros: David Ospina, Camilo Vargas, Kevin Mier.
Defensas: Andrés Román, Santiago Arias, Daniel Muñoz, Jhon Lucumí, Davinson Sánchez, Yerry Mina, Yerson Mosquera, Deiver Machado, Johan Mojica.
Volantes: Richard Ríos, Juan Camilo Portilla, Jefferson Lerma, Kevin Castaño, Jorge Carrascal, James Rodríguez, Jhon Arias, Juan Fernando Quintero.
Delanteros: Marino Hinestroza, Luis Díaz, Luis Suárez, Dayro Moreno, Jhon Córdoba, Jaminton Campaz.
Con este grupo de 26 jugadores, Colombia se prepara para afrontar una doble jornada decisiva en la que buscará asegurar su lugar en el Mundial de 2026 y cerrar con fuerza un proceso eliminatorio que ha sido favorable bajo la conducción de Lorenzo.