En una movida que trae un respiro financiero a miles de hogares, el Banco Agrario de Colombia, como entidad pagadora oficial, se prepara para distribuir el subsidio del programa Colombia Mayor, una de las iniciativas sociales más relevantes gestionadas por el Departamento para la Prosperidad Social.
Puedes leer: Arrancan pagos de agosto de Renta Ciudadana y Devolución del IVA; esta es la fecha clave
Este séptimo ciclo de pagos, que inició oficialmente el miércoles 30 de julio de 2025 y se extenderá hasta el 13 de agosto, destinará un presupuesto de aproximadamente 221.650 millones de pesos colombianos para los 1.635.343 adultos mayores inscritos.
La gran novedad para este ciclo es el monto diferenciado que se ofrece: si bien el subsidio base del programa es de $80.000 pesos colombianos para la mayoría de los beneficiarios, aquellos que cumplen con dos condiciones específicas podrán recibir hasta $225.000 pesos colombianos.
La clave para acceder al monto superior radica directamente en la edad: el valor de $225.000 se aplica exclusivamente a los adultos mayores de 80 años o más.
Requisitos para ser beneficiario del programa Colombia Mayor
Para ser un beneficiario de este apoyo vital, además de la mencionada condición de edad para el monto más alto, los requisitos generales del programa Colombia Mayor, impulsado por Prosperidad Social, incluyen:
- Ser ciudadano colombiano.
- Haber residido en el territorio nacional durante los últimos diez años.
- Tener al menos tres años menos que la edad requerida para pensionarse por vejez.
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir, lo cual se verifica a través del Sisbén IV.
Puedes leer: Colombia Mayor en Bogotá: ya empezó el séptimo pago; va hasta el 13 de agosto
Una vez que el giro ha sido programado, los beneficiarios recibirán una notificación por mensaje de texto con la fecha exacta en que podrán reclamar su pago. Es importante señalar que, para verificar el estado del giro y el punto de cobro, los interesados pueden consultar directamente en el sitio web del Banco Agrario.
Si aún no ha recibido el aviso, todavía está a tiempo de verificar su estado.
El Banco Agrario ha estado activamente comprometido en la entrega de diversas transferencias monetarias, como Renta Ciudadana y Devolución del IVA, además de Colombia Mayor. En este contexto, la entidad ha emitido alertas importantes sobre posibles casos de suplantación y fraude en sus programas.
Por ejemplo, se ha advertido específicamente sobre formularios de inscripción falsos a nombre del Banco Agrario para recibir transferencias monetarias de los programas de Prosperidad Social, instando a los ciudadanos a no caer en estas estafas.
La recomendación es siempre consultar la información oficial en el sitio web del banco: bancoagrario.gov.co.
Este programa subraya el compromiso del gobierno con el bienestar de la población mayor, asegurando que aquellos en situación de mayor vulnerabilidad y edad avanzada reciban el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida.