
Estos son los montos que podrás retirar de cajeros Bancolombia en septiembre
A pesar del avance digital, el efectivo sigue siendo protagonista en Colombia. Descubre cómo Bancolombia y Nequi establecen sus topes para tus transacciones de este mes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un país donde el efectivo continúa siendo el método de pago predilecto para una vasta mayoría de colombianos —específicamente el 77,8% de los consumidores, según el Banco de la República, quienes lo prefieren por su practicidad, agilidad y costumbre—, el acceso a este dinero a través de cajeros automáticos sigue siendo una necesidad fundamental.
Ante esta realidad, las entidades financieras ajustan periódicamente los límites de retiro, buscando un equilibrio entre la facilidad de acceso y la seguridad de los usuarios frente a posibles fraudes.
Puedes leer: Banco Colpatria anuncia remate de casas y lotes en todo el país; estas son las ofertas
Para el mes de septiembre, los usuarios de Bancolombia deben tener en cuenta que el tope máximo diario para retiros en cajeros automáticos se ha fijado en $2.700.000 pesos.
Esta cantidad puede ser retirada de dos maneras: ya sea en una sola transacción o mediante varios retiros consecutivos hasta alcanzar el límite diario, siempre y cuando estos últimos se efectúen en múltiplos de $10.000, como $200.000 o $1.000.000.
Es importante destacar que Nequi, una de las aplicaciones financieras más utilizadas en el país con una red que supera los 25 millones de usuarios, mantiene un convenio con Bancolombia para el retiro de efectivo en sus cajeros sin costos adicionales.
Para los usuarios de Nequi, el monto máximo de retiro diario también es de $2.700.000 pesos, con un límite de 10 retiros al mes.
Publicidad
Para efectuar estas transacciones, solo se requiere tener un mínimo de $10.000 pesos en la cuenta y seguir unos sencillos pasos en la aplicación, que incluyen seleccionar la opción 'Saca', luego 'Cajero Bancolombia', generar un código de seguridad y digitarlo en el cajero automático.
La fijación de estos topes responde a una estrategia de seguridad implementada por las entidades para prevenir estafas, suplantaciones o hurtos, protegiendo así el dinero de los consumidores.
Publicidad
Puedes leer: Así de fácil podrás empezar a ahorrar en dólares con bancos de Colombia; muchos beneficios
A medida que el mercado financiero avanza hacia la digitalización, con iniciativas como el aplicativo Bre-B del Banco de la República que permite transacciones inmediatas, es crucial que los medios de pago evolucionen sin desatender a quienes aún dependen del efectivo, fomentando un modelo híbrido que combine ambas opciones y promueva la inclusión financiera.
Además de los retiros con tarjeta o a través de Nequi, Bancolombia ofrece diversas alternativas para acceder a efectivo sin necesidad de una tarjeta física.
Estas incluyen el uso de la propia aplicación móvil de Bancolombia para generar códigos QR o PINs en cajeros, la Billetera Móvil de Bancolombia, o incluso la posibilidad de realizar retiros en corresponsales Bancolombia presentando un código generado desde la app y el documento de identidad.
En todos los casos, se enfatiza la importancia de mantener contraseñas seguras y no compartir códigos para proteger los fondos.
Mira también: ¡Aumentan los billetes falsos en Colombia! Banco de la República da 5 pasos para no caer
Publicidad