Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Fiscalía imputó a hombre que atacó al perrito Bizcocho, ¿en libertad?

Fernando Alonso Oviedo Sánchez, hombre que atacó al animal, fue formalmente judicializad; a pesar de haber quedado en libertad tras su entrega, el agresor enfrentó imputación de cargos.

Exponen castigo que le pusieron a hombre que atacó al perrito 'Bizcocho'
Exponen castigo que le pusieron a hombre que atacó al perrito 'Bizcocho'
Foto: Redes sociales

El hecho de maltaro animal ocurrió en una finca del municipio de Montecristo, Bolívar, según la investigación de la fiscal del Grupo Especializado para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), Oviedo Sánchez reaccionó de forma salvaje porque el canino, de su propiedad, se comió un trozo de carne que se encontraba sobre un mesón.

La reacción inapropiada, grabada y difundida, incluyó golpes, lanzamientos al piso y más hechos contra el animal.

El agresor se entregó voluntariamente el 7 de noviembre de 2025 en la Estación de Policía de Yarumal, en el norte de Antioquia, llevando consigo al perro.

Puedes leer: Revelan análisis forense del perrito que fue agredido; estas son las lesiones que presenta

Tras las pruebas forenses y la valoración médica del canino, la Fiscalía imputó formalmente a Fernando Alonso Oviedo Sánchez el 12 de noviembre de 2025.

El delito imputado es de lesiones que menoscaben gravemente la salud o la integridad física del animal, agravada. La senadora animalista Andrea Padilla confirmó que la Fiscalía imputó este cargo con el agravante de sevicia.

Esta calificación, contemplada en la Ley Ángel (que modifica el Código Penal), implica una pena de prisión que puede extenderse hasta los 73 meses y medio —es decir, más de seis años—, además de multas que ascienden a 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la prohibición de por vida de volver a tener animales, aún no se sabe cuál será la sanción para Fernando Alonso Oviedo Sánchez.

El procesado, durante la diligencia judicial, aceptó los cargos presentados por el ente acusador.

Publicidad

¿Cómo sigue Bizcocho, el perro maltratado en Montecristo, Bolivar?

Mientras el trámite judicial avanza, el perrito, que fue rebautizado como 'Bizcocho' por el personal de la Unidad de Bienestar Animal (CBU) de la Universidad Remington de Medellín, continúa bajo cadena de custodia.

El animal fue llevado a esta institución luego de que el agresor se presentara ante las autoridades. Inicialmente existían dudas sobre si el animal entregado era el mismo del video, pero la unidad forense veterinaria, mediante una estrategia de identificación de patrones de pigmento —comúnmente usada en el tráfico de fauna silvestre—, logró confirmar su identidad.

Publicidad

Pese a que el canino se encuentra estable y fuera de peligro, la violencia ejercida dejó secuelas graves en su organismo. Según el decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Remington, Julio Aguirre, Bizcocho padece serias consecuencias neurológicas centrales y periféricas derivadas del trauma.

Puedes leer: Buscan a responsable de golpear a un perrito hasta quitarle la vida: quedó en video

Las lesiones en su sistema nervioso central provocaron que el perro muestre una postura diferente a la habitual, así como un estado constante de somnolencia.

Además de las secuelas físicas, los médicos observaron afectaciones comportamentales. Bizcocho, que es un adulto joven que finaliza su etapa prepuberal, debería mostrar una actitud jovial y dinámica. En cambio, se muestra inusualmente apacible y quieto, un claro signo de la afectación neurológica que el cuerpo médico revisa permanentemente.

Mira también: Polémica por fallecimiento de perro en labores de vigilancia: así nace la Ley Lorenzo