Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Revelan análisis forense del perrito que fue agredido; estas son las lesiones que presenta

Investigación confirma que el animal que apareció malherido es el mismo que fue golpeado; permanece bajo cuidados veterinarios y se espera sanción para el agresor.

Revelan análisis forense del perro agredido en Antioquia
Perro agredido en Antioquia es el mismo que fue agredido en Montecristo
Foto: redes sociales

El incidente se registró inicialmente en el municipio de Montecristo, en el departamento de Bolívar, donde un hombre identificado como Fernando Oviedo fue señalado por agredir brutalmente a un perro.

Ante la presión social y la difusión del video del suceso, Oviedo se entregó a las autoridades en Yarumal, Antioquia, y junto con él entregó al animal presuntamente agredido.

Lee también: Polémica por la insólita razón que dejó libre al agresor de un perrito, ¿llevó otro canino?

La Gobernación de Antioquia había ofrecido una recompensa de hasta 50 millones de pesos para quien brindara información que permitiera su captura.

Perro entregado en Yarumal es el mismo golpeado en Montecristo, Bolívar
Perro maltratado
Foto: Gobernación de Antioquia

Resultado del análisis forense del perro malherido en Antioquia

El perro fue sometido a un examen forense en la Universidad Uniremington, donde los veterinarios determinaron que se trata del mismo canino del video publicado en redes sociales.

Puedes ver: Clonar a tu mascota cuesta lo mismo que comprar un apartamento en Colombia

Publicidad

Según el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria, Julio César Aguirre Ramírez, el perro es macho, tiene entre uno y dos años, y presenta múltiples lesiones severas. Una de esas lesiones provocó la pérdida total de la función motora en la oreja izquierda.

Resultado del análisis forense del perro malherido en Antioquia
Perro entregado en Yarumal es el mismo golpeado en Montecristo, Bolívar
Foto: Gobernación de Antioquia

Publicidad

Se estableció que el canino necesitará por lo menos 15 días de incapacidad veterinaria y quedará bajo custodia de la institución hasta que la Fiscalía General de la Nación determine su destino. Aunque el agresor se entregó, el caso aún está en manos de la Fiscalía para evaluar su responsabilidad y aplicarle las sanciones que correspondan por maltrato animal.

La Ley 1885 de 2022 o “Ley Ángel” es la que tipifica el maltrato animal como conducta punible en Colombia, con sanciones que pueden incluir multas y detención.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, señaló que “la violencia contra los animales es un síntoma de problemas más profundos. No la vamos a tolerar”.

Este incidente despertó indignación en redes sociales y entre defensores de los derechos de los animales, quienes exigen justicia y mayor control institucional ante casos de maltrato.

Publicidad

La entrega del perro y el análisis forense dan una respuesta rápida de las autoridades, pero también ponen en evidencia la necesidad de vigilancia ciudadana y denuncia inmediata cuando se observan signos de crueldad.

Iguamente, el estado de salud del canino determinará las medidas que se tendrán en cuenta respecto a su recuperación y los juicios legales.