Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¡Luto en la música! Reconocido cantante fallece tras sufrir una picadura de avispa

El cantante no logró resistir la reacción alérgica provocada por la picadura de este animal y falleció antes de llegar a un centro asistencial.

 Osvaldo César Zaldivas fallece tras una picadura de avispa
¡Luto en la música! Reconocido cantante fallece tras sufrir una picadura de avispa, imagen de referencia
Foto: foto montaje realizado por La Kalle; imágenes tomadas de redes sociales

La industria de la música se viste de luto tras confirmarse el fallecimiento del cantante, Osvaldo César Zaldivas, quien supo ser una figura muy querida originaria de ‘Entre Ríos’ y conocido por su trayectoria en agrupaciones de amplia presencia local, era el cantante y líder del popular grupo Cumbia Eterna.

Las autoridades locales informaron que este hecho ocurrió el pasado jueves 13 de noviembre, cuando el músico se encontraba realizando actividades habituales en su lugar de trabajo, específicamente en su lavadero de autos en Argentina y de repente encontró una avispa dentro del coche y, al intentar espantarla o matarla, recibió la picadura.

Puedes leer: Famosa influencer pierde la vida y las cámaras de seguridad grabaron todo

A lo cual, la respuesta del cuerpo del cantante fue mucho más complicada de lo previsto, pese a que Osvaldo Zaldivas reaccionó de inmediato y buscó asistencia médica. Según su pareja y allegados, el músico entró en estado de shock casi de inmediato tras recibir la picadura del animal.

Tras la picadura, el artista manifestó dificultades respiratorias, sensación de opresión en el pecho, y signos de inflamación acelerada, características típicas de una reacción alérgica severa. El artista logró trasladarse por sus propios medios a un centro asistencial cercano, siendo atendido de urgencia en el Hospital Masvernat.

¿Cómo falleció Osvaldo César Zaldivas?

Pese a los esfuerzos de las autoridades, los médicos confirmaron que el artista era alérgico al veneno de la avispa. Situación que causó que perdiera la vida de manera fulminante, debido a que este tipo de hipersensibilidad puede provocar cierre torácico, shock anafiláctico y problemas para respirar en cuestión de minutos.

Puedes leer: Mujer con cáncer terminal cumple su sueño de amor antes de fallecer; fue conmovedor

A pesar de los protocolos implementados y los esfuerzos del personal médico, el paciente continuó presentando un deterioro acelerado. Ingresó a urgencias con signos de cierre torácico progresivo y severos problemas para respirar.

Publicidad

Minutos después, la dificultad respiratoria se intensificó y los signos vitales mostraron una respuesta insuficiente a los tratamientos. Aunque el equipo médico realizó reanimación cardiopulmonar (RCP) en tres ocasiones, el paro cardiorrespiratorio que sufrió terminó siendo irreversible, cobrándole la vida.

Publicidad

Por otro lado, se conoció que la fiscal Julia Rivoira comenzó a realizar las investigaciones correspondientes, debido a que se trató de una muerte súbita. Hasta el momento, todo indica que el deceso fue un episodio accidental completamente inesperado, aunque la investigación sigue en curso.

La noticia de la muerte de Osvaldo César Zaldivas tuvo una rápida repercusión en redes sociales y en los circuitos musicales de Argentina y Uruguay. Colegas de diferentes ciudades y seguidores expresaron su pesar por la pérdida del intérprete, destacando su profesionalismo y su cercanía con el público durante años de actividad. Su carisma y estilo lo convirtieron en un referente de la cumbia tradicional.

Mira también: Gabriela Tafur envía contundente mensaje a 'Miss Bala': "Una responsabilidad mayor"