En la mañana de este miércoles 5 de noviembre se llevó a cabo la primera audiencia de imputación de cargos en contra de Juan Carlos Suárez ortiz, único capturado y señalado en la muerte de Jaime Esteban Moreno, en hechos ocurridos en la madrugada del 31 de octubre.
La diligencia, que se extendió por más de 5 horas, se vio marcada por algunos momentos de incomodidad, confusión, tensión y preocupación en el desarrollo del proceso judicial, debido a que la fiscal delegada para este caso presentó algunos titubeos en partes importantes de la audiencia.
Puedes ver:
Incluso, la delegada de la Fiscalía fue cuestionada por los abogados y recibió varios llamados de atención por parte del juez quien en varias oportunidades le pidió organizar sus ideas para sustentar los argumentos de manera clara y sin opción a que se obstruya el proceso.
El momento que mayor tensión causó en la audiencia fue cuando la funcionaria no supo argumentar las razones por las que solicitaba entre 400 y 600 meses de prisión para Juan Carlos Suárez, además de modificar la imputación de cargos sobre la agravante que se contempló en un inicio, desatando una seria inconformidad por parte de los defensores de las víctimas, quienes no ocultaron su molestia y sorpresa sobre el actuar y las decisiones de la fiscal.
Abogado Bernate se desespera en audiencia de caso Jaime Moreno
Como la diligencia judicial estaba siendo transmitida en video, fue evidente la molestia por parte de los defensores de las víctimas al escuchar algunas confusiones de la fiscal; especialmente el abogado Francisco Bernate tuvo expresiones de desespero, enojo y asombro hacia lo que escuchaba.
Y es que la delegada del ente acusador, al justificar la solicitud de una pena de entre 400 y 600 meses de prisión para Juan Carlos, citó el artículo 104, numerales 4 y 6, y el artículo 58, numeral 10 del Código Penal Colombiano, pero no logró explicar con precisión los motivos o las circunstancias que respaldaban esa petición.
Ante la evidente confusión, el abogado de la familia de la víctima intervino y pidió un receso para que la funcionaria pudiera reorganizar su exposición. Tras diez minutos de pausa, la fiscal retomó la palabra, pero volvió a titubear en varias ocasiones al responder las preguntas del juez, lo que generó incomodidad visible entre los presentes en la sala, entre ellos Bernate.
Su expresividad llamó la atención en miles de personas que seguían la audiencia y detallaron que en varios momentos el jurista se coge la cara, la cabeza, se tapa la cara, pone sus manos en la frente, incluso, intenta "soplarle" son señas a la fiscal que posiblemente no habrá oportunidad más adelante de volver a modificar los cargos imputados.
Publicidad
Puedes leer: Revelan la verdad de en qué trabajan mujeres implicadas en muerte de Jaime Esteban Moreno
Pues fueron evidentes los tropiezos que el juez tuvo que intervenir directamente para calmar el ambiente y pedir a la fiscal serenidad, ya que posiblemente sus titubeos era producto de la tensión que provoca la misma audiencia por tratarse de un caso de relevancia nacional.
Publicidad
Por eso el juez, además de pedirle que organizara sus ideas, le subrayó la importancia de una argumentación sólida en esta primera fase del proceso, ya que de ella dependía que el acusado entendiera con precisión los cargos en su contra y las consecuencias jurídicas que enfrentaba.
Luego de varios intentos y con apoyo del juez, del abogado de las víctimas y del representante legal de la familia Moreno, la audiencia logró continuar. Finalmente, el juez dictaminó que Juan Carlos Suárez Ortiz queda formalmente imputado por el delito de homicidio en calidad de coautor, de acuerdo con lo establecido en el artículo 103 del Código Penal, bajo la circunstancia de agravación contenida en el artículo 104, numeral séptimo.
Al cierre de la diligencia, Suárez no aceptó cargos y quedó a la espera de una nueva audiencia para conocer la decisión del juez quien debe determinar si lo envía a la cárcel o a la casa mientras avanza el proceso en su contra.