Esto se sabe sobre posibles implicados en caso de Valeria Afanador, ¿actitudes extrañas?
La investigación por la muerte de Valeria Afanador sigue abierta. Una de las líneas indaga si hubo terceros involucrados que habrían sustraído a la niña y le quitaron la vida. Autoridades esperan los resultados de Medicina Legal.
Un manto de incertidumbre rodea la desaparición y posterior hallazgo de Valeria Afanador, la niña de diez años que fue vista por última vez el pasado 12 de agosto caminando junto a la cerca de su colegio en Cajicá. Diecisiete días después, su cuerpo apareció en el río Frío, a pocos metros de la institución educativa donde estudiaba. El sepelio, cargado de dolor e indignación, dejó en evidencia que las preguntas alrededor de este hecho apenas comienzan.
Lo primero que sorprende es cómo una menor pudo desaparecer dentro de su propio colegio, el gimnasio campestre Los Laureles. Las cámaras de seguridad registraron sus últimos minutos con vida,caminando cerca de los árboles que bordean la institución. Sin embargo, después de ese instante no se supo más.
La segunda duda gira en torno a unas declaraciones hechas por la rectora del colegio. En un video, durante una reunión con padres de familia, ella aseguró que la desaparición podría estar relacionada con un extrabajador de la institución, alguien que —según sus palabras— "odiaba el colegio". Esa versión encendió alarmas, pues el abogado de la familia de Valeria pidió a la Fiscalía que investigara a fondo tales afirmaciones. La rectora, después de la polémica, aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y que no estaba acusando a nadie, sino mencionando hipótesis que circulaban en medio del desconcierto.
Otro punto que causa desconcierto es el lugar en el que fue encontrado el cuerpo. La zona del río Frío donde finalmente apareció ya había sido revisada en varias ocasiones por los equipos de búsqueda. ¿Cómo es posible que no lo hubieran visto antes? El mismo gobernador confirmó que en ese sector se habían hecho recorridos desde el primer día. Eso alimenta la idea de que Valeria pudo haber sido dejada allí después, aunque esa hipótesis solo podrá confirmarse con el informe forense que está en manos de Medicina Legal.
Publicidad
La expectativa sobre la necropsia es enorme. Ese documento será la clave para entender qué ocurrió y si hubo omisiones por parte de la institución educativa en cuanto a la protección de la niña. Mientras tanto, la investigación está en manos de dos fiscales y un equipo especializado de la Policía Nacional, bajo la dirección del general Carlos Fernando Triana.
Lo que se sabe hasta ahora es que varias personas están siendo observadas por los investigadores, aunque aún no hay confirmación de que exista una relación directa con la muerte de Valeria. El caso continúa abierto y cada detalle que se revele puede cambiar por completo el rumbo de las pesquisas.
Medicina Legal sobre caso de Valeria Afanador
/Foto: Medicina Legal / redes sociales
Publicidad
Esto se sabe sobre posibles implicados en caso de Valeria Afanador, ¿actitudes extrañas?
El proceso investigativo ha puesto la lupa sobre posibles implicados cercanos al entorno escolar. Aunque no hay confirmaciones oficiales, sí existen señalamientos que llevaron a reforzar las pesquisas. Los investigadores analizan comportamientos y testimonios que podrían dar pistas sobre lo ocurrido.
Por ahora, lo único claro es que la necropsia de Medicina Legal será determinante. Los resultados, que se esperan en los próximos días, aclararán si la muerte de Valeria fue producto de un accidente o si, efectivamente, hubo intervención de terceros. Hasta entonces, la incertidumbre sigue marcando este caso que mantiene en vilo a Cajicá y a todo el país.