Exigencia a la rectora del colegio de Valeria Afanador la pone a jaque: "Ella lo va a negar"
La desaparición de Valeria Afanador sigue generando presión sobre las autoridades, en medio de exigencias y cuestionamientos hacia la rectora del colegio donde estudiaba la niña.
Exigencia a la rectora del colegio de Valeria Afanador
La incertidumbre sigue creciendo alrededor de la desaparición de Valeria Afanador, la niña de 10 años cuyo rastro se perdió el pasado 12 de agosto de 2025 en Cajicá, Cundinamarca. Pese a los múltiples esfuerzos de búsqueda, el paradero de la menor sigue siendo un misterio y cada día aparecen nuevas piezas que generan más interrogantes que respuestas.
De acuerdo con los reportes oficiales, Valeria fue vista por última vez a las 10:30 de la mañana en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, ubicado en la vereda Canelón, sector Rincón de las Viudas. Las cámaras de seguridad de la institución la registraron entrando a una zona de arbustos cercana a la reja que limita con el río Frío, pero nunca se la observó regresando. Esa fue la última imagen que existe de ella.
Desde entonces, la operación de búsqueda ha sido una de las más grandes desplegadas en el departamento: más de 200 uniformados y rescatistas del Ejército, la Policía, el CTI, la Fiscalía y los bomberos han participado, utilizando drones, cámaras térmicas, caninos entrenados y equipos de rastreo. El río Frío ha sido inspeccionado en repetidas ocasiones, igual que los alrededores boscosos, con recorridos de hasta 10 kilómetros, pero sin éxito.
Las autoridades inicialmente contemplaron varias posibilidades: que la niña hubiera salido sola por la cerca del colegio, que hubiese caído al río o que se hubiera desorientado en la zona boscosa. Sin embargo, con el paso de los días esas teorías perdieron fuerza. El capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos de Cundinamarca, descartó en un 95 % la hipótesis de caída al río, asegurando que en esa parte no es profundo ni caudaloso.
El abogado de la familia, Julián Quintana, fue aún más enfático al afirmar que no hay rastro alguno que sugiera que Valeria salió sola:“Una niña que cruza una zona boscosa deja señales: una moña, un zapato, un rasguño en la ropa. No existe nada. Eso significa que un tercero estuvo detrás de su desaparición”.
Publicidad
La investigación incluso trascendió las fronteras del país. La Interpol emitió una circular amarilla el 20 de agosto de 2025 para activar la búsqueda internacional en 196 países. En Colombia, la recompensa por información que conduzca a su ubicación asciende a 70 millones de pesos.
Familiar de Valeria Afanador revela lo que cree que pasó con la niña
/Foto: ICBF / Redes sociales
Señalamientos de la rectora del colegio de Valeria Afanador
“¿Quién lo hizo? Una persona que odia al colegio, un extrabajador. Yo quiero reafirmar lo que le he dicho a la Fiscalía (…) queremos dar con el responsable”, expresó.
Además, Ochoa aseguró que ella también se siente víctima de lo ocurrido y que las autoridades ya tienen identificada a esa persona. “Las cámaras muestran todas las situaciones. Finalmente, la persona que quiso hacer el daño lo hizo al colegio también”, sostuvo.
Las palabras de la rectora encendieron la polémica y generaron reacciones inmediatas. El abogado de la familia Afanador pidió a la Fiscalía verificar a fondo esas afirmaciones y cuestionó por qué no se habían revelado antes a los investigadores ni a la opinión pública.
Exijo claridad: si en reunión de padres la rectora Sonia Ochoa atribuyó la desaparición de Valeria a un ex trabajador y mencionó a un tercero, debía informarlo oportunamente a las autoridades. @FiscaliaCol, pido investigar de fondo esas afirmaciones. La víctima es Valeria y su… pic.twitter.com/vYHsIUbjfX
Exigencia a la rectora del colegio de Valeria Afanador la pone a jaque: "Ella lo va a negar"
En entrevista con El Colombiano, Julián Quintana aseguró que el colegio habría cometido errores graves en medio de la investigación y que no basta con señalar a un extrabajador. Según el abogado, la institución debió preservar intacto el lugar de los hechos y no alterar la escena.
“Lo que más nos alarma es que el hueco en la reja, por donde presumimos pudo salir Valeria, fue tapado con piedra, cemento y refuerzos metálicos. Eso altera la investigación y distorsiona la escena”, explicó.
Quintana insistió en que la rectora debe aclarar lo que dijo sobre la existencia de un supuesto enemigo del colegio, pues, en su criterio, esa información debía ser entregada oportunamente a la Fiscalía y no mencionada semanas después.
“Nosotros ya solicitamos que se investigue desde la rectora hasta el portero. No es un capricho: es una obligación legal de quienes tienen a su cargo la seguridad de los niños”, agregó.
Publicidad
El abogado sostuvo que si se confirma la hipótesis de desaparición forzada y se determina que el colegio no adoptó las medidas necesarias de protección, la institución podría tener responsabilidad.“El colegio no es la víctima. La víctima es Valeria y su familia”, concluyó Quintana, quien enfatizó que la investigación debe avanzar sin más dilaciones y con total transparencia para dar con el paradero de la menor.
Puedes ver: Interpol se une a la búsqueda de Valeria Afanador