Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Familia de hombre linchado habla de ataque de agresividad; salía en camioneta para desahogarse

La familia de Mauricio Cendales Parra afirma que no iba ebrio y que padecía ansiedad y episodios de agresividad; piden no juzgarlo sin conocer su historia.

Familia de Mauricio Cendales Parra: no estaba ebrio; salía en camioneta para desahogarse
Familia de Mauricio Cendales Parra: no estaba ebrio; salía en camioneta para desahogarse
/Foto: redes sociales

El caso del conductor que murió tras ser linchado por un grupo de motociclistas en el sur de Bogotá ha desatado investigaciones y debates a toda marcha. Las imágenes que circularon en redes muestran la agresión, pero la versión de la familia aporta matices que hasta ahora no se habían contado: según sus allegados, Mauricio Cendales Parra no iba bajo los efectos del alcohol y padecía trastornos de ansiedad que en ocasiones desencadenaban episodios de agresividad.

La Policía Metropolitana de Bogotá reportó que ya tiene en su poder más de veinte videos, de cámaras públicas, de conjuntos residenciales y de celulares de vecinos, que están siendo analizados “cuadro a cuadro” para individualizar a los responsables.

En esos registros se ve a varios motociclistas rodeando la camioneta azul, golpeando el vehículo con palos y ladrillos y agrediendo al conductor hasta dejarlo inmóvil. Al menos diez posibles agresores han sido identificados preliminarmente por los investigadores, mientras la cifra total de participantes en la persecución ronda las 200 motocicletas, según las autoridades.

Los hechos ocurrieron la noche del martes 11 de noviembre en el sector del Tintal, localidad de Kennedy. La secuencia, según la Policía, empezó cuando el conductor de la camioneta habría tenido un choque con un motociclista sobre la avenida de las Américas; a partir de ahí se desató una persecución que culminó con la captura y la golpiza al conductor.

Los uniformados trasladaron al hombre a la Clínica de Occidente, donde los médicos confirmaron su fallecimiento a causa de múltiples traumatismos. Restos de vidrios, viseras de casco y otros objetos quedaron en el lugar como evidencia del ataque.

El coronel Álvaro Mora Rodríguez explicó públicamente cómo se desarrolló la persecución y la agresión: “Aproximadamente 200 personas que se movilizaban en motocicletas persiguieron hasta este lugar a un ciudadano que se desplazaba en un vehículo campero color azul”, dijo, y agregó que en el recorrido el automotor habría chocado a otros motorizados y a una moto de la Policía que intentó interceptarlo. La camioneta quedó inmovilizada para las pericias forenses y los peritos buscan ahora establecer la responsabilidad de cada participante.

Publicidad

La persecución contra el conductor linchado en Bogotá
VIDEO: Así fue la persecución de motociclistas al conductor linchado por causar accidente
Foto: imágenes tomadas de redes sociales

“No iba ebrio; salía en la camioneta para calmarse”: el testimonio del sobrino

En diálogo con Blu Radio, Francilides Rodríguez, sobrino de Mauricio Cendales Parra, ofreció una versión íntima y dolorosa sobre el hombre que terminó muerto tras la golpiza. Rodríguez aseguró que Mauricio no estaba ebrio la noche del incidente y que, por el contrario, venía afrontando problemas de salud mental: “Él sufría de trastornos de ansiedad y episodios de agresividad. Hace un año estuvo internado por eso”, dijo.

Publicidad

El familiar explicó que cuando los cuadros de ansiedad se intensificaban, Mauricio solía salir a manejar para “desahogarse” y bajar la tensión. “Lamentablemente ayer no pudimos quitarle las llaves del carro”, comentó el sobrino, quien insistió en que lo que ocurrió no fue un episodio de embriaguez sino una reacción a su condición de salud.

“Él sufría de estrés, ansiedad, agresividad, pero agresivo de responder mal. Y por eso salía y se iba. El dado es que no iba ebrio. Lo que hizo no lo hizo consiente de lo que hacía.”, agregó.

Rodríguez también planteó una posible explicación sobre lo que detonó la persecución: cree que Mauricio pudo haber tenido un roce o un choque menor con algún motociclista antes de que estallara la confrontación que luego escaló de forma trágica.