Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Prisión que podría enfrentar el conductor del choque fatal en la Avenida Celestino Mutis

El caso empieza a tomar rumbo, encontrando nuevas evidencias de cámaras, testigos y versiones. La Fiscalía revela posible condena al conductor del carro.

Vehículo y familia implicada implicada en el accidente
Conductor e implicaciones penales del accidente en la Avenida Mutis
Foto: redes sociales

El pasado 31 de octubre, sobre la Avenida Celestino Mutis con carrera 98, en el occidente de Bogotá, un automóvil blanco que se desplazaba a gran velocidad perdió el control, atravesó el separador vial, impactó contra dos motocicletas y un bus del sistema de transporte público.

Como resultado, dos personas fallecidas, Viviana Marcela Suárez Isaza y Carlos Mario Cavadía, que se dirigían a su trabajo y al menos tres más heridas.

Desde entonces, el caso generó indignación, puesto que el conductor se fugó del lugar, los ocupantes del vehículo ofrecieron versiones contradictorias y la comunidad exigió justicia.

Lee también: Sale a la luz nuevos detalles de cómo falleció el hermano de exparticipante del Desafío

Los dos ocupantes que viajaban en el carro, identificados como Edwin Delgado y Camila Bermúdez, declararon que no estaban al volante y afirmaron que habían contratado a un conductor designado por la noche, llamado Rubén Romero, ya que habían consumido alcohol en una caravana de Halloween.

Sin embargo, la representación legal de las víctimas sostiene que no consta que existiera ese “conductor elegido” oficialmente y asegura que Delgado y Bermúdez son plenamente identificados como ocupantes del carro que causó el siniestro.

¿Cuánto tiempo de prisión debe pagar el conductor del carro en el accidente de la avenida Mutis?

Según penalistas consultados, si se confirma que el conductor provocó el accidente al conducir a alta velocidad, perder el control y huir del lugar, la conducta podría encuadrarse en un concurso de delitos tales como, homicidio culposo agravado y omisión de socorro por fuga.

Puedes ver: Fiscalía imputó a hombre que atacó al perrito Bizcocho, ¿en libertad?

El artículo 110 del Código Penal colombiano establece que, en casos donde se agrava la conducta por la fuga, la pena podría llegar hasta aproximadamente 18 años de prisión.

Publicidad

Por su parte, los acompañantes, si la versión de que solo iban como pasajeros resulta verificada, no tendrían responsabilidad penal, aunque sí podrían verse involucrados en la fase civil o de reparación del daño.

La Fiscalía General de la Nación ya tiene en sus manos el material probatorio, análisis de cámaras de seguridad, declaraciones de testigos, informe de tránsito y otras evidencias que establecen que el vehículo invadió el carril contrario y el conductor huyó del lugar.

Publicidad

La imputación de cargos está prevista para el próximo 24 de noviembre, fecha en la que se buscará formalmente vincular al conductor al proceso penal.

Mientras tanto, las familias de las víctimas exigen que la investigación avance sin pausas, que se aclaren las versiones de los ocupantes del carro y que se haga justicia por los implicados.

Mira también: Reacción de hombre que iba de pasajero en carro que acabó con dos motociclistas en Bogotá