La jueza del caso de la muerte de Jaime Esteban Moreno no se contuvo al momento de dirigirse a Juan Carlos Suárez, uno de los principales señalados del hecho ocurrido el 31 de octubre en Bogotá. Durante la audiencia de medida de aseguramiento, la togada fue enfática al describir la gravedad de los actos que terminaron con la vida del joven estudiante de la Universidad de los Andes.
“Hay realidades que son inocultables”, inició la funcionaria judicial, mientras explicaba que el material probatorio recopilado por la Fiscalía mostraba una escena de extrema violencia.
Con tono firme, agregó que la víctima “fue golpeada cuando ya estaba indefensa”, una afirmación que, según explicó, se respalda en los informes forenses y en los videos analizados por las autoridades.
Te puede interesar
La jueza fue más allá al calificar el hecho como una demostración de brutalidad sin precedentes. “En pocas ocasiones he visto una necropsia con esa cantidad de golpes y propinados en partes vitales (…) en el pecho, el abdomen, en la cabeza, donde tenían que propinarle los golpes para causarle la muerte”, señaló ante el juzgado.
Su descripción del caso generó silencio en la sala. “Todo ello, en sentir de esta juez, configura un hecho de crueldad atroz, un hecho de inhumanidad, de saña y de violencia despiadada, que refleja además un desprecio absoluto por la vida humana y por las normas básicas de convivencia”, añadió.
Sus palabras dejaron clara la gravedad de la conducta atribuida a Suárez, quien enfrenta un proceso por su presunta participación directa en los hechos.
Publicidad
Puedes leer: Revelan paso a paso cómo fue la golpiza a Jaime Moreno; hubo sevicia
Publicidad
La jueza recordó que, además de la agresión, el caso truncó por completo el futuro de un joven con apenas 20 años. “Con este acto no solo se truncó la vida de este joven Jaime Esteban, sino todos los sueños y proyectos, sus aspiraciones de llegar a ser un profesional, de trabajar en esa profesión, de formar una familia”, enfatizó, reflejando la dimensión humana de la tragedia.
Juan Carlos Suárez continuó el ataque aun cuando Jaime Esteban estaba indefenso
En su intervención, la togada también señaló que los argumentos de la Fiscalía fueron consistentes y respaldados en evidencia técnica y testimonios directos.
“Esta inferencia razonable de autoridad o participación, que esta juez encuentra acreditada con solvencia, se deduce no de manera subjetiva por parte de esta judicatura, sino a partir de los elementos materiales probatorios”, explicó, dejando en claro que su decisión se basará en los hechos documentados.
Los investigadores sostienen que Suárez estuvo presente en la agresión ocurrida frente a un OXXO en el oriente de Bogotá, donde, según testigos, se desató la golpiza que le causó la muerte a Jaime Esteban Moreno. Las grabaciones de cámaras de seguridad, los reportes médicos y las declaraciones de las personas que estuvieron en el lugar son piezas clave en el expediente.
Puedes leer: Piden que la mujer del disfraz azul también responda por la muerte de Jaime Esteban Moreno
Además, varios testimonios presentados por la Fiscalía revelaron que Suárez habría manifestado su intención de atacar al joven durante una fiesta de Halloween. Una de las testigos relató que él insistía en “buscarlo para darle su merecido”, mientras otra de las mujeres presentes dijo haber escuchado frases como “podía acabar con ese man”.
Publicidad
La jueza concluyó su intervención reiterando la necesidad de que la justicia actúe con rigor en hechos de tal magnitud, dejando claro que su decisión se basará en la contundencia de los elementos probatorios presentados.
“Refleja además un desprecio absoluto por la vida humana y por las normas básicas de convivencia”, reiteró la togada, antes de dar paso al cierre de la diligencia en la que se definirá el futuro judicial de Juan Carlos Suárez.
Publicidad