
El fútbol colombiano aún no sale de la conmoción tras la inesperada muerte de Jorge Eladio Bolaño , exvolante samario que dejó huella tanto en la Selección Colombia como en clubes nacionales e internacionales. En medio del duelo, una carta escrita por el propio Bolaño se ha hecho pública y tocó las fibras más sensibles del país futbolero.
“En la vida muchas veces las personas no cruzan la calle para ayudarte cuando estás vivo, pero cruzan el mundo para enterrarte cuando mueras ” , escribió Bolaño en un papel que sus familiares encontraron entre sus pertenencias.
Te puede interesar
La misiva, escrita de su puño y letra, da cuenta de un hombre consciente de la muerte, pero también profundamente en paz con su vida. El texto se convirtió en testimonio íntimo de su filosofía, vivir con intensidad, amar a los suyos y dejar felices recuerdos.

Bolaño falleció el pasado domingo, a los 46 años, producto de un paro cardíaco. Su pérdida ha generado una ola de homenajes en redes sociales y medios de comunicación.
Futbolistas como Carlos Bacca y Teófilo Gutiérrez le rindieron homenaje en pleno partido, señalando al cielo y mostrando mensajes en su honor.
Jorge Bolaño era mucho más que un jugador de garra. Nacido en Santa Marta en 1977, debutó profesionalmente con el Junior de Barranquilla, su nombre se consolido como uno de los mediocampistas más combativos de su generación.
Publicidad
Su desempeño le abrió las puertas del fútbol europeo, donde jugó varias temporadas en Italia, con equipos como Parma, Sampdoria, Lecce y Módena.
Pero fue con la Selección Colombia donde Bolaño alcanzó reconocimiento continental. Hizo parte del equipo que disputó la Copa América de 1997 y 1999, así como el Mundial de Francia 1998. En total, vistió la camiseta tricolor en 36 ocasiones, dejando siempre una estampa de entrega, sacrificio y liderazgo en la zona medular.

Publicidad
Su esposa Andrea, junto a sus hijos, decidió que las exequias se realizaran en Cúcuta, donde vivía actualmente. La Dimayor, así como excompañeros, entrenadores y clubes como Junior y Parma, enviaron mensajes de condolencia.
Durante las exequias celebradas en Cúcuta, familiares, amigos y antiguos compañeros de equipo despidieron a Bolaño con una ceremonia llena de tambores, sonrisas y anécdotas. Fue un adiós digno de quien siempre jugó con el corazón por delante.
Con su partida, Jorge Bolaño deja un legado de lucha, humildad y pasión, como él mismo escribió, no lo lloramos, lo recordamos, lo cantamos y lo celebramos.
Puedes seguir viendo: ¿Curiosa celebración del Junior fue una premonición del fallecimiento del exfutbolista Jorge Bolaño?