Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Este es el dinero que recibirán beneficiarios de Colombia Mayor a partir de julio de 2025

Beneficiarios de Colombia Mayor recibirán un aumento significativo desde julio de 2025; un ajuste histórico en el subsidio que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Este es el dinero de más que recibirán beneficiarios de Colombia Mayor a partir de julio de 2025
Este es el dinero de más que recibirán beneficiarios de Colombia Mayor a partir de julio de 2025
Foto: Getty Images

El programa de asistencia social Colombia Mayor se prepara para un cambio importante en 2025. A partir de julio, y tras la posible entrada en vigor de la reforma pensional impulsada por el Gobierno , los montos de los subsidios aumentarán de manera significativa para los beneficiarios en situación de vulnerabilidad.

Actualmente, el programa entrega $80.000 mensuales a los adultos mayores entre 60 y 79 años, mientras que aquellos de 80 años o más reciben $225.000.

Sin embargo, según informó el Ministerio del Trabajo, con la implementación de la reforma, todos los beneficiarios pasarán a recibir $225.000 mensuales, lo que representa un aumento considerable para quienes hoy perciben la cifra mínima.

La iniciativa no solo contempla un incremento en los montos, sino también una expansión en la cobertura del programa.

Publicidad

Actualmente, Colombia Mayor beneficia a 1,7 millones de personas, pero con la reforma, la cifra podría ascender a 3,1 millones de adultos mayores.

“La dignidad de nuestros adultos mayores es una prioridad”, manifestó el Ministerio del Trabajo al anuncia r el ajuste en los pagos.

Publicidad

Esta medida busca apoyar a quienes no lograron acceder a una pensión y que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica.

En la capital del país, los beneficiarios de Colombia Mayor menores de 80 años reciben un monto superior al del resto del territorio nacional.

Gracias a un convenio con la Alcaldía Mayor de Bogotá, en lugar de los $80.000 estándar, estas personas reciben $130.000. Con la reforma pensional, se espera que estos montos también se ajusten acorde con los nuevos lineamientos del programa.

Requisitos para acceder a Colombia Mayor

Para ser beneficiario del programa, los adultos mayores deben cumplir con ciertos criterios establecidos por el Gobierno:

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Haber residido en el país durante los últimos diez años.
  • Tener, como mínimo, tres años menos de la edad requerida para pensionarse por vejez (actualmente, 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • No contar con ingresos suficientes para su sostenimiento. Según el Sisbén IV, se consideran los niveles de los grupos A y B, y el subgrupo C1 .

El aumento en el subsidio y la ampliación de cobertura son parte de una estrategia gubernamental para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores sin pensión.

Publicidad

Si bien la reforma pensional aún debe ser aprobada en su totalidad , su implementación representa un avance significativo en la protección social para esta población vulnerable.

Para quienes ya son beneficiarios o desean acceder al programa, es recomendable mantenerse informados a través de Prosperidad Social y las entidades gubernamentales encargadas de su ejecución.

Publicidad

Con estos cambios, Colombia Mayor busca consolidarse como un pilar fundamental en la garantía de bienestar para los adultos mayores del país.

Mira también: Las nuevas fechas para el pago de Colombia sin hambre