
Revelan identidad del joven cuyo cuerpo fue encontrado en partes en Cajicá
El cuerpo sin vida, envuelto en una bolsa, fue hallado precisamente cerca de la zona donde desapareció la niña Valeria Afanador.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Cajicá, Cundinamarca, las autoridades vivieron un giro inesperado en medio de las labores de búsqueda de Valeria Afanador, la niña de 10 años que lleva más de dos semanas desaparecida. Mientras los equipos de rescate y judiciales se mantenían en la tarea de dar con su paradero, se produjo un hallazgo escalofriante: un cuerpo en partes apareció en zona rural del municipio.
El descubrimiento se dio en el sector conocido como El Molino, donde habitantes de la vereda alertaron sobre la presencia de bolsas sospechosas. Al llegar al sitio, las autoridades confirmaron que en su interior había restos humanos. De inmediato se inició el levantamiento y las respectivas pruebas técnicas para establecer la identidad.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía adelantó los análisis forenses y rápidamente determinó que no se trataba de Valeria Afanador, la niña por la que Cajicá se mantiene en vilo desde el 12 de agosto. Según el dictamen, los restos corresponden a un hombre adulto.
Más tarde, Medicina Legal confirmó la identidad: Javier Mauricio García Pineda, un hombre reportado como desaparecido el 10 de junio, tras salir de su lugar de trabajo en Cajicá. Esta revelación abrió una nueva línea de investigación paralela a la búsqueda de la menor.
Las autoridades, junto con la Fiscalía Seccional de Cundinamarca, asumieron la indagación sobre qué pudo haber ocurrido con García Pineda, y cómo su cuerpo terminó en bolsas a la orilla de un río.
Puedes ver: Prueba reina en caso de Valeria Afanador; aparece lonchera y cartuchera escolar
Publicidad
Mientras tanto, la familia de Valeria Afanador continúa viviendo días de angustia. La pequeña, diagnosticada con síndrome de Down, desapareció dentro de su jornada escolar en el Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles. Desde entonces, se han desplegado más de 100 personas entre Policía, Bomberos, CTI y equipos de la Gobernación de Cundinamarca, apoyados por drones y perros especializados en búsqueda.
Publicidad
Las labores de rastreo se han extendido a municipios vecinos como Chía y han cubierto un radio de acción de hasta 12 kilómetros. Sin embargo, hasta la fecha no se ha hallado ningún rastro de la niña.
Incluso, la hipótesis inicial de que Valeria habría salido a buscar un balón y caído al río fue descartada. La versión no tuvo sustento tras los barridos exhaustivos en el afluente por parte de rescatistas.
Por otro lado, la familia Afanador, con el apoyo del abogado Julián Quintana, ha hecho énfasis en que la investigación presenta irregularidades. Según él, la escena en el colegio habría sido alterada. Explicó que los huecos en las rejas, por donde presuntamente pudo salir la niña, fueron tapados con nuevas estructuras y rellenos de tierra, lo que complica la verificación de las hipótesis.
El abogado aseguró que la manipulación de la zona es “muy negativa para la investigación” y que, por ahora, la hipótesis que más fuerza cobra es la de un posible secuestro.
MIRA TAMBIÉN: Interpol se une a la búsqueda de Valeria Afanador, ¿la sacaron de Colombia?