Muchos expertos afirman que las parejas que son felices no se distinguen por la falta de discusiones o por los gestos entre ellos. Sino por tener hábitos semanales que pueden pasar desapercibidos, pero, son importantes para una convivencia sana entre las personas involucradas.
Especialistas consultados por Verywell mind, portal de internet sobre salud y bienestar, la clave de la felicidad en pareja no radica en evitar discusiones ni en sorprender a lo grande, sino en el compromiso cotidiano, la atención constante y la creación de rituales con un valor genuino para ambos, que permita tener una vida más llevadera.
Puedes leer: Experto revela el verdadero tamaño promedio del miembro masculino
Por lo cual, Verywell health compartió los cinco hábitos recomendados por los expertos, los cuales pueden transformar la dinámica de la vida en común y potenciar el bienestar compartido de manera profunda y duradera.
¿Cuáles son los cinco hábitos para vivir feliz en pareja?
- Revisión Periódica de la relación
La primera recomendación es la relationship check-in o revisión periódica. Esta práctica trata de reservar un momento a la semana para conversar sobre el estado de la pareja, compartir emociones y agradecer el apoyo recibido, con el fin de promocionar el diálogo y la confianza entre las partes.
Puedes leer: Cuatro remedios naturales para que tus uñas crezcan fuertes y rápido; no es el ajo
- Diversión compartida
Otra recomendación que proponen los especialistas es fomentar la diversión, es decir fomentar la capacidad de crear momentos lúdicos para reforzar el vínculo emocional y poder mostrarse de manera auténtica, sumando a que esto ayuda a reducir el estrés del día a día.
- Rituales significativos
El tercer punto que recomienda Verywell es la creación de rituales significativos, es decir, hacer que actividades del día a día se conviertan en momentos más especiales con simples gestos para conseguir una mejor conexión.
- Respeto por el espacio individual
Para Verywell y sus especialistas un hábito importante es tener la libertad con la pareja de compartir espacios juntos, pero también tener momentos de independencia, ya sea viajes por separado, noches individuales o actividades distintas en el mismo lugar.
- Priorizar la intimidad
Finalmente, la quinta recomendación se centra en priorizar la intimidad, no solo desde la actividad física sino en el fortalecimiento del vínculo con actividades como: tomarse de la mano, enviarse mensajes afectuosos, sorprender con pequeños detalles.
Mira también: ¿Cómo educar a tu pareja?