La decisión de un colegio infantil en Dorset se volvió tema de conversación entre padres, estudiantes y usuarios en redes. La dirección del Lilliput Church of England College, ubicado en Poole, notificó oficialmente que las canciones de la película La Guerreras Kpop (K-Pop Demon Hunters) no podían seguir siendo interpretadas dentro de sus instalaciones.
La razón: consideraban que ciertos términos usados en la película no encajaban con el espíritu cristiano que guía a la institución.
Puedes leer: Laura Londoño habla de Carmen Villalobos tras escenas en Netflix: “Me encantó darte besitos”
La noticia se hizo pública cuando los padres recibieron una carta en la que el colegio les pedía evitar que los niños cantaran la banda sonora dentro del plantel. Desde ese momento, la discusión no ha parado. La mayoría ya conocía la película animada de Netflix por su enorme popularidad, pero no esperaban que sus canciones entraran en una lista de restricciones escolares.
Te puede interesar
Lloyd Allington, director interino, fue quien explicó la postura institucional. En su mensaje aseguró que varios miembros de la comunidad habían expresado preocupación por ciertas referencias presentes en la historia y la música.
Aunque la trama es completamente ficticia, algunos padres sintieron incomodidad con el lenguaje asociado a seres sobrenaturales, pues lo veían en contravía con las enseñanzas cristianas que el colegio procura mantener.
Publicidad
Allington resaltó que la institución respalda una educación basada en valores cristianos y que muchos padres habían elegido el colegio justamente por eso. Por tal motivo, consideraron necesario escuchar a quienes se sintieron inquietos con el contenido temático de la película.
La reacción no fue unánime. De inmediato surgieron opiniones encontradas entre los padres. Algunos estuvieron totalmente de acuerdo con la decisión, mientras otros la cuestionaron sin rodeos. Un padre, identificado como ateo, calificó la medida como exagerada, asegurando que las canciones le habían servido a su hija y a sus amigas como una actividad divertida que aumentaba su confianza en el escenario.
Publicidad
Otros padres defendieron especialmente canciones como “Golden”, que se convirtieron en favoritas entre los más pequeños por sus mensajes sobre trabajo en equipo, valentía y bondad. Para ellos, ese tipo de contenido aporta al desarrollo de los niños y no debía ser restringido.
Puedes leer: Joven sometida a eutanasia pide emotivo deseo final en su funeral
Las Guerreras Kpop rompen records
Después de recibir todos estos comentarios, Allington envió un comunicado actualizado. En él aclaró que el colegio no está en contra de la película ni considera que su música sea dañina.
El objetivo, afirmó, es guiar a los estudiantes en el reconocimiento de que no todos comparten las mismas creencias y que, por eso, ciertos temas pueden generar sensibilidades distintas. La propuesta final del colegio fue promover el respeto mutuo y la convivencia, recordando que el ambiente escolar debe tener en cuenta la diversidad de pensamientos.
Publicidad
Todo esto ocurre mientras La Guerreras Kpop sigue arrasando fuera del colegio. En agosto se convirtió en la película más vista de Netflix, sumando más de 236 millones de reproducciones. La historia del grupo ficcional Huntr/x, un equipo femenino que combina coreografías con acción heroica, conquistó audiencias de todas las edades.
Incluso su tema “Golden” llegó a la cima del Hot 100 de Billboard, un hito para una producción animada relacionada con K-pop.
Publicidad