
Los dos errores más comunes que cometen las mujeres al tomar la pastilla del día después
Conoce los dos errores más comunes al usar la pastilla del día después y cómo evitarlos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La pastilla del día después es uno de los métodos de emergencia más utilizados en el mundo, pero muchas veces su efectividad puede verse reducida por el mal uso. Aunque está diseñada para prevenir un embarazo no planeado tras una relación sin protección o un fallo en el anticonceptivo habitual, no funciona de la misma manera en todas las situaciones.
Expertos en salud advierten que existen dos errores muy frecuentes que cometen las mujeres y que ponen en riesgo los resultados que esperan.
Puedes leer: La verdadera razón por la que los jóvenes ya no quieren tener hijos; Colombia envejece
El factor clave de la pastilla del día después es el tiempo. Su eficacia es mucho mayor cuando se ingiere lo más pronto posible tras la relación sexual. La mayoría de presentaciones en el mercado indican que debe tomarse dentro de las primeras 72 horas, pero no es igual tomarla a las dos horas que a los tres días.
Cuanto más se retrasa su consumo, menos efectiva resulta. Tomarla después del límite de tiempo establecido por el fabricante prácticamente elimina su capacidad de actuar, y ese es uno de los errores más graves que se repite constantemente.
Otro de los grandes errores es creer que la pastilla del día después puede reemplazar a un anticonceptivo regular. No está diseñada para un uso continuo ni frecuente. Se trata de un método de emergencia, y consumirla de manera repetida puede alterar el ciclo menstrual, generar efectos secundarios como náuseas, mareos o sangrados irregulares, y sobre todo, no garantiza la misma eficacia cada vez que se usa.
Publicidad
La recomendación de especialistas es reservarla únicamente para emergencias y no como sustituto de métodos más seguros y estables como las pastillas anticonceptivas regulares, implantes, inyecciones o preservativos.
Puedes leer: ¡Ten cuidado! Podrías quedar en embarazo de estas 4 formas poco usuales
Publicidad
La información correcta y el uso adecuado marcan la diferencia. Por eso, antes de recurrir a la pastilla del día después, lo ideal es contar con la asesoría de un profesional de salud que pueda orientar sobre la mejor opción anticonceptiva de acuerdo con cada caso.