
Daniel Caballero revela la edad ideal para hacerse un tatuaje: “todo es cuestión de madurez”
El reconocido tatuador Daniel Caballero confesó cuál es la edad ideal para hacerse un tatuaje y recalcó qué parte del cuerpo no recomienda tatuar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un mundo donde la tinta ya no es un tabú, comienzan a plantearse la pregunta, ¿Existe una edad ideal para dar el paso y grabarse la piel? Ante esto, Daniel Caballero, pasó por los micrófonos de El Klub de La Kalle y explicó que la respuesta no se encuentra en el calendario, sino en la mente.
Daniel fue enfático al declarar que, más allá de la edad legal, el factor determinante para tomar la decisión de tatuarse es la madurez de la persona. "Yo creo que la edad es más que todo mental", explica, pues la madurez "puede arrancar de los 10 a los 15 a lo que sea", donde destacó que la perspectiva cambia con el paso del tiempo.
Puedes leer: El tatuaje de moda del 2025 que tiene a los tatuadores mamados de repetirlo
El artista compartió su propia experiencia, donde él comentó que se comenzó a tatuar a los 21 años. Aunque no se arrepiente del significado familiar que tienen sus primeras tintas, sí lamenta la composición. "Siento que la composición no quedó tan chévere," confesó, admitiendo que hoy en día haría otra cosa.
Este sentimiento de arrepentimiento, a menudo relacionado con la estética o la ubicación, es un riesgo que se mitiga con la madurez y la experiencia.
Por otro lado, una de las revelaciones más fuertes de la entrevista es que Daniel Caballero tiene la firme convicción de no tatuar una zona específica del cuerpo a ciertos clientes: la cara.
Aunque el "miedo a tatuarse la cara se perdió" con la visibilidad de figuras públicas, Daniel prefiere evitarlo en personas que están "muy jóvenes" o que no tienen aún muchos tatuajes, no tomen dicha decisión.
Publicidad
Puedes leer: ¿Qué es el beso de Singapur y por qué dicen fortalece las relaciones?
La razón detrás de esta postura es la preocupación por el futuro del cliente. Daniel explica que un tatuaje en el rostro "puede llegar a cerrar puertas". Si bien para un artista o alguien que trabaja en medios o redes sociales puede no importar, para una persona que ni siquiera acabó su carrera universitaria o no la ha empezado, un tatuaje facial puede ser una mala decisión.
Publicidad
En conclusión, Daniel Caballero nos recuerda que antes de tomar la aguja, debemos asegurarnos de que la decisión sea tomada con madurez mental y con una clara conciencia de las implicaciones que el arte corporal puede tener en el camino profesional y personal, además de las consecuencias que puede haber con esta decisión.
Mira la entrevista completa: El tatuaje de moda en 2025 que tiene a los tatuadores cansados de repetirlo