Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Bono en octubre adelantado: familias en Bogotá recibirán dinero extra; los requisitos

Del 25 de septiembre al 13 de octubre se entregarán transferencias del programa de Gobierno. Conoce beneficiarios, montos y condiciones.

Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Bogotá
Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Bogotá
/Foto: IA / Logo Prosperidad Social

En Bogotá ya está todo listo para el arranque del cuarto ciclo de transferencias de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, que comenzará el 25 de septiembre y se extenderá hasta el 13 de octubre de 2025. Prosperidad Social confirmó que el Banco Agrario de Colombia, junto con su red de aliados, será el encargado de dispersar los recursos a miles de familias de la capital.

En esta ocasión, serán 14.447 hogares de Bogotá los que recibirán el apoyo económico, lo que representa una inversión que supera los 5.821 millones de pesos.

Puedes leer: Requisitos para cambiarte de fondo de pensiones en Colombia: pasos y documentos

A nivel nacional, la estrategia beneficia a familias en condición de vulnerabilidad que tienen bajo su cuidado a más de 851.294 niños y niñas menores de 6 años, así como a 50.868 hogares en pobreza extrema con una persona en condición de discapacidad que requiere cuidador.

El enfoque, de acuerdo con las directrices del Gobierno nacional, sigue siendo priorizar a la primera infancia como pilar de la política social.

Condiciones para recibir el pago

Este ciclo de Renta Ciudadana es condicionado. Para poder acceder al incentivo, los hogares debieron cumplir con tres requisitos fundamentales:

  • Tener aseguramiento en salud.
  • Garantizar matrícula escolar para niños, niñas y adolescentes entre 5 y 18 años.
  • Mantener completo el esquema de vacunación de los menores de 6 años.

Las familias que no cumplieron con estas corresponsabilidades no recibirán el giro, y es clave recordar que las transferencias no son acumulables.

Publicidad

Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Bogotá
Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Bogotá
/Foto: Prosperidad Social

Puedes leer: Residentes del primer piso en conjunto residencial se quitan absurdo cobro en administración

Integración de programas

Este ciclo marca un nuevo paso en la armonización entre Renta Ciudadana y Devolución del IVA, un proceso contemplado dentro del Plan Nacional de Desarrollo "Colombia Potencia Mundial de la Vida".

Publicidad

Los objetivos de esta integración son claros:

  • Usar de manera más eficiente los recursos públicos.
  • Garantizar mejor identificación de beneficiarios.
  • Ampliar la cobertura de la política social.
  • Asegurar entregas más rápidas y complementarias para los hogares que más lo necesitan.

El Banco Agrario de Colombia será el canal principal de los pagos, tanto a través de cuentas bancarias como mediante giros en los puntos habilitados. Este modelo busca dar mayor seguridad, cobertura y eficiencia en la entrega de los apoyos económicos. Con esta nueva entrega, Prosperidad Social y el Gobierno nacional ratifican su compromiso de avanzar hacia la reducción de desigualdades, llevando alivio directo a los hogares que enfrentan mayores dificultades económicas en Bogotá y en todo el país.