
Hay una ley que permite a contratistas aspirar a contrato indefinido; conoce los detalles
Esta ley en Colombia permite que trabajadores bajo contrato de prestación de servicios accedan a contratos indefinidos si cumplen ciertos requisitos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, muchos trabajadores operan bajo la modalidad deprestación de servicios , lo que les impide gozar de estabilidad laboral y beneficios como prestaciones sociales; vacaciones, cesantías, salud y pensión, prima, entre otros.
Sin embargo, existe una ley que pretende cambiar este panorama al permitir que aquellos contratistas que cumplan ciertos requisitos puedan aspirar a un contrato a término indefinido. A continuación, te explicamos en qué consiste esta normativa y cómo puedes beneficiarte.
La legislación vigente establece que, si un trabajador vinculado mediante un contrato de prestación de servicios cumple con ciertas condiciones, su relación laboral puede ser considerada como un contrato de trabajo, otorgándole derechos propios de un empleado formal.
La clave radica en la existencia de subordinación, es decir, cuando el trabajador debe acatar órdenes directas sobre la forma y el lugar en que realiza sus funciones.
Esto significa que, si un contratista sigue instrucciones del empleador de manera regular y cumple horarios específicos, la empresa podría estar incurriendo en una presunción de contrato laboral. En este caso, el trabajador tendría derecho a ser formalizado con un contrato a término indefinido.
Si bien el contrato de prestación de servicios implica independencia y autonomía, hay situaciones en las que la relación se convierte en una relación laboral encubierta. Algunos criterios que pueden llevar a la conversión del contrato incluyen:
Si se cumplen estas condiciones, el contratista puede solicitar el reconocimiento de su relación laboral ante las autoridades competentes.
Publicidad
Si crees que tu contrato de prestación de servicios cumple con los criterios de subordinación y continuidad, puedes tomar las siguientes acciones:
Esta ley representa un avance en la protección de los derechos laborales en Colombia. Si eres contratista y cumples con las condiciones de un vínculo laboral formal, podrías acceder a la estabilidad de un contrato a término indefinido. Infórmate y reclama tus derechos.
También puedes ver: Todo lo que debes de saber sobre los contratos laborales en Colombia ¿Qué pasa con la subordinación?
Publicidad