
Resultados ICFES Saber 11: por qué unos estudiantes ya vieron resultados y otros no
Algunos estudiantes reportaron acceso anticipado a sus resultados ICFES Saber 11 2025. Conoce la fecha oficial de publicación y cómo consultar tus notas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los estudiantes de Colombia que presentaron las pruebas ICFES Saber 11 2025 viven días de expectativa. Mientras algunos ya lograron acceder a sus resultados de manera anticipada, otros siguen esperando, generando dudas sobre el proceso y el funcionamiento de la plataforma.
Las pruebas Saber 11, aplicadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, miden competencias básicas adquiridas a lo largo de la educación media y permiten evaluar la calidad de las instituciones educativas. Estas pruebas existen desde 1968, pero fue en 1980 que se volvieron requisito obligatorio para graduarse del colegio y poder acceder a programas de pregrado.
Puedes leer: Las tres mejores universidades de Bogotá, según los resultados del ICFES en Saber Pro 2024
Este año, los estudiantes calendario A presentaron las pruebas el 10 de agosto, con algunas excepciones en ciertos municipios que realizaron el examen el 31 de agosto. Tras rendir el examen, lo único que queda es esperar a la publicación oficial de los resultados, la cual permite a los jóvenes conocer sus fortalezas y áreas de mejora, además de abrir puertas a becas y oportunidades académicas.
El acceso anticipado reportado por algunos usuarios el 9 de octubre se dio a través de un enlace destinado originalmente a las pruebas SaberTyT, aplicadas a quienes finalizan estudios técnicos o tecnológicos. Esto provocó que la plataforma colapsara por la cantidad de personas intentando ingresar al mismo tiempo. Desde el ICFES aclaran que la fecha oficial de publicación sigue siendo el 10 de octubre de 2025, por lo que cualquier acceso previo podría mostrar información no definitiva.
Publicidad
Los beneficios de las pruebas son múltiples. Quienes obtienen resultados sobresalientes pueden acceder a becas en instituciones públicas y privadas, e incluso usar su puntaje como criterio de admisión en universidades. Para muchos estudiantes, estas pruebas determinan opciones de estudio y planes de futuro, por lo que es clave contar con los resultados oficiales.
El ICFES recomienda consultar los resultados únicamente a través de la plataforma oficial y mantener los datos personales actualizados. Esto garantiza la seguridad de la información y evita confusiones derivadas de accesos anticipados o enlaces erróneos. Además, la entidad habilita canales de atención al ciudadano para resolver cualquier duda o inconveniente con la consulta de notas.
Publicidad
Puedes leer: Los 12 colegios públicos que tendrán clases universitarias; arrancan en octubre
Los estudiantes que presentaron las pruebas Saber 11 2025 pueden consultar sus resultados de manera segura a través de la página oficial del ICFES. Es importante ingresar únicamente a la plataforma habilitada por la entidad para garantizar que la información sea confiable y definitiva.
Para acceder, los estudiantes deben usar el siguiente enlace: https://resultadossaber11.icfes.edu.co/login/. Allí podrán ver su puntaje, los detalles por áreas de conocimiento y la información necesaria para aplicar a becas o evaluar opciones académicas para educación superior.