Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Vigilantes ganarán más dinero: ya hay fecha de aumento y deben estar atentos a los cambios

Se vienen cambios importantes para el sector de vigilancia. Hay fecha y condiciones definidas. Conoce desde cuándo aplican y cómo beneficiarte.

Vigilantes ganarán más dinero con reforma laboral
Vigilantes ganarán más dinero con reforma laboral
/Foto: Grok IA

Desde el 1 de julio de 2025 entraron en vigencia varios cambios contemplados en la nueva reforma laboral, y uno de los más llamativos tiene que ver con los recargos por trabajo en horarios especiales, especialmente en jornadas nocturnas, dominicales y festivos. El ajuste no solo implica una mejora en los pagos, sino también una transformación en cómo se calculan esas horas.

Hasta ahora, el recargo nocturno en Colombia aplicaba únicamente desde las 9:00 p. m., pero a partir de este mes se reconoce desde las 7:00 p. m., lo que significa que los trabajadores recibirán el 35 % adicional sobre el valor de la hora ordinaria por cada hora que trabajen entre las 7:00 p. m. y las 6:00 a. m. del día siguiente.

Además, se viene una implementación progresiva del pago por trabajo en días festivos y domingos. El objetivo es que para 2027 los trabajadores reciban el 100 % adicional por cada hora trabajada en estos días. Así queda el calendario:

Publicidad

  • 📅 Desde el 1 de julio de 2025: se pagará el 80 % del recargo.
  • 📅 Desde el 1 de julio de 2026: sube al 90 %.
  • 📅 Desde el 1 de julio de 2027: se alcanza el 100 % completo.

Puedes leer: Así cambiará tu jornada laboral en 2025: Colombia se prepara para trabajar menos horas

¿Cómo impacta esto a empresas y empleados?

Uno de los sectores más afectados (y beneficiados) por esta medida es el de seguridad privada, donde las jornadas 24/7 son pan de cada día. Con más de 1.200 empresas registradas en Colombia, este gremio depende del trabajo nocturno, dominical y festivo, por lo que los cambios en la ley transforman por completo la estructura de pagos para miles de vigilantes y operativos.

Desde este mes, los guardas de seguridad verán reflejado un incremento en sus pagos por domingos y festivos gracias a ese primer ajuste del recargo, que pasó del 75 % al 80 %. Pero la diferencia más inmediata se sentirá en las horas nocturnas, que ahora empiezan a las 7 p. m., es decir, dos horas antes de lo que se acostumbraba. Este recargo se paga sobre el 35 % de la hora ordinaria.

Publicidad

Para las empresas, eso implica una revisión urgente de sus planillas y liquidaciones, pero para los trabajadores representa un aumento tangible en su compensación mensual. Y no solo aplica para seguridad: cualquier sector con labores nocturnas o festivas verá reflejadas estas condiciones en sus nóminas.

Reforma laboral: recargos nocturnos
Reforma laboral: recargos nocturnos

Ojo: también hay cambios para los aprendices

La reforma también introdujo mejoras para quienes están en formación. Los aprendices del SENA ahora recibirán el 75 % del salario mínimo durante su etapa lectiva (cuando están estudiando) y el 100 % del salario mínimo durante su etapa práctica, es decir, cuando ya prestan un servicio en alguna entidad o empresa aliada.

Este cambio busca incentivar la formación técnica y profesional de jóvenes que inician su camino laboral a través de este tipo de programas de formación dual.